Actualidad de Economía

Noticias economia

El Tribunal de Contas apuesta por una simplificación de la gestión al advertir retrasos en la ejecución de los fondos europeos. Además, Contas previene contra el modelo de agencias públicas de la Xunta de Galicia y pide un mayor control. Alerta de que la supervisión del gasto del Sergas se redujo en 2008 y hasta 2017, cuando se ha implantado un nuevo sistema "de ciclo continuo". En su informe, Contas también avisa de que la evolución del ahorro en Lugo y Pontevedra "puede complicar" su situación financiera.
Feijóo avanza que la Xunta aprobará una nueva línea de préstamos para apoyar el emprendimiento, la innovación y el desarrollo tecnológico en las pymes y micropymes. Destaca que contarán con un presupuesto de 33 millones de euros y movilizarán 60 para financiar 100 proyectos relacionados con la industria 4.0. El presidente de la Xunta participó en el acto de entrega de las primeras unidades de ascensores ENOR para Meyer Cruceros.
Pablo Isla, presidente del grupo Inditex, defiende el crecimiento "sólido, sostenible e integrado" como las principales claves del futuro de la compañía que dispone de un modelo "integrado" de tiendas y también "online". En la Junta General de Accionistas celebrada en Arteixo, Isla recordó que en 2016 el grupo invirtió 1.432 millones de euros y más de 7.000 millones en 5 años. También destacó que 2016 fue el año de consolidación del programa "Closing the Loop" de reutilización y reciclaje de productos textiles.
El presidente de la Xunta de Galicia apela a "limpiar" la autopista AP-9 de la carga de los peajes bonificados para después seguir hablando del traslaso: "no enunciamos al traspaso, pero hay que cerrarlo cuando cerremos el tema de los peajes", dice, sobre las bonificaciones de Rande y A Barcala". El PSdeG critica lo que define como un intento de justificación del veto del PP al traspaso.
El principio de acuerdo alcanzado en el sector del transporte, que contempla un incremento salarial mínimo del 2%, permite recuperar parcialmente la normalidad en el servicio tras suspenderse la huelga indefinida que estaba convocada. El conflicto, en vías de solución, vivirá una nueva jornada clave el miércoles 19 de julio, con una nueva reunión entre sindicatos y patronal. El presidente de la Xunta celebra la suspensión de la huelga y dice que la Xunta seguirá trabajando. El BNG advierte de recortes en líneas de servicio escolar.
El portavoz de En Marea, Luís Villares, sigue viéndose "absolutamente" respaldado por el histórico nacionalista y fundador de Anova, Xosé Manuel Beiras, y dice que éste se limitó a expresar en redes sociales su apoyo a un documento "político". En Marea, mientras, culpa a Feijóo de la situación laboral que provocó la movilización en empresas gallegas.
Todos los grupos con representación en el Parlamento de Galicia (PPdeG, PSdeG, En Marea y BNG) aprueban por unanimidad pedir a la Xunta que vele por el proceso de cambio de propiedad del Banco Pastor y que éste tenga el menor impacto posible para el empleo en Galicia. Piden, también, que el Santander mantenga la marca del Banco Pastor en Galicia y que se tenga en cuenta a la clientela afectada. Se traslada la preocupación por el ajuste laboral que afectará a 1.200 empleados y las consecuencias de los créditos.
En su comparecencia en el Parlamento de Galicia, el conselleiro de Facenda de la Xunta, Valeriano Martínez, ha adelantado que el Gobierno gallego prevé una "fuerte revisión al alza" de la previsión de crecimiento de la economía gallega, fijada en el 2,4% para este ejercicio. Según el conselleiro, "nos acercaremos al 3% de crecimiento y consecuentemente habrá una mejora de los parámetros de empleo". Martínez presentó en el Parlamento el proyecto de ley que permitirá reforzar el gasto social y fortalecer el crecimiento de la economía.
Ana Pontón, portavoz nacional del BNG, tiende la mano a la Xunta de Galicia para cambiar la política forestal gallega con el fin de frenar el "monocultivo de eucalipto", y que ésta deje de estar "al servicio de una multinacional pastera". A las puertas de Ence, la nacionalista Ana Pontón insiste en que "convertir Galicia en un gran eucaliptal" favorece que "los incendios sean cada vez mayores".
El número de empleados públicos de la Xunta de Galicia se sitúa en un total de 87.262 personas a 1 de enero de 2017, lo que implica un incremento de 763 trabajadores en la administración autonómica gallega respecto a la misma fecha de 2016, según datos de la Consellería de Facenda que computa en sus estadísticas a 994 docentes en prácticas. Además, Facenda anuncia la aplicación en la nómina de julio de una subida salarial del 1% con efectos retroactivos a enero de 2017.
« Anterior | 82  de  381 | Siguiente »

Notas economia

La Unión Española de Catadores dio a conocer la lista de galardonados en los Premios Baco en los que participaron 602 vinos y entre los que se reconoció el valor de 5 caldos gallegos: A Coroa, Sameirás, Mara Martín, Condes de Albarei y Joaquín Rebolledo Mencía.
O conselleiro Javier Guerra avanza en Lalín que un grupo galego vinculado ao sector téxtil podería estar interesado en facerse cargo de Géneros de Punto Montoto. O obxectivo último é garantir a continuidade de Montoto e defender os seus máis de 100 postos de traballo.
O conselleiro de Cultura e Turismo da Xunta de Galicia presentou a modificación da Lei do Turismo como "unha reforma que proporcionará maior flexibilidade e axilidade ás realidades das empresas" e co obxectivo de fomentar o emprego neste sector considerado estratéxico.
O re-Forza 2010 ten como obxectivos fundamentais impulsar a mellora da competitividade e a internacionalización das empresas galegas e axilizar a xestión das solicitudes de apoio.
A cita, que se celebra en Santiago de Compostela o 16 de xuño, converterase nunha comunidade empresarial onde atopar apoio para as novas iniciativas emprendedoras ou para impulsar a consolidación ou a internacionalización de novas empresas galegas.
Un total de 194 casas de turismo rural adheríronse nun mes á nova central de reservas de turismo rural de Galicia que por primeira vez permite a xestión on-line. Turgalicia pasa do sistema telefónico á conexión directa con turoperadores.
Economía e Industria financia o 60% de dúas misións para que empresas de India, Brasil, Islandia, Francia, EE.UU e México participen na Feira Internacional da Industria Naval, Navalia 2010, que se celebra o 18 e 19 de maio en Vigo.
O conselleiro de Economía e Industria renova o seu compromiso co sector da automoción de Galicia nunha visita ao Salón do Automóbil de Vigo na que lembra os 120 millóns de euros destinados ao Plan Integral Re-Móvete.
A Secretaría Xeral de Modernización e Innovación Tecnolóxica achegará 2.550.000€ para potenciar o desenvolvemento do sector empresarial da sociedade da información e convoca axudas ao sector TIC por 8 millóns.
Esta iniciativa da Xunta de Galicia subvencionará aos desempregados que se constituíron como traballadores autónomos a partires do 16 de setembro de 2009. O prazo para solicitar estas axudas rematará o 30 de xuño.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES