Noticias

La Xunta reivindica el incremento de su plantilla en 763 empleados públicos en el último año y da luz verde a la subida del 1% en la nómina de julio

El número de empleados públicos de la Xunta de Galicia se sitúa en un total de 87.262 personas a 1 de enero de 2017, lo que implica un incremento de 763 trabajadores en la administración autonómica gallega respecto a la misma fecha de 2016, según datos de la Consellería de Facenda que computa en sus estadísticas a 994 docentes en prácticas. Además, Facenda anuncia la aplicación en la nómina de julio de una subida salarial del 1% con efectos retroactivos a enero de 2017.

Notas de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica la orden por la que se dictan instrucciones sobre la confección de nóminas del personal al servicio de la Administración autonómica para el año 2017, con el que se actualizan con efectos de 1 de enero las cuantías de las retribuciones, que experimentan un incremento del 1%.

Dicha orden, que firma el conselleiro de Hacienda, Valeriano Martínez, recuerda el deber de adaptar las condiciones retributivas del personal al servicio del sector público autonómico al establecido en la normativa básica estatal. Este deber deriva de la previsión establecida en la Ley de presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Galicia para 2017, que dispone que los incrementos de las retribuciones del personal del sector público que establezca la Administración general del Estado se aplicarán en su porcentaje máximo.

Puesto que la Ley de presupuestos generales del Estado para 2017 establece que las retribuciones del personal al servicio del sector público no podrán experimentar un incremento global superior al 1% respeto a las vigentes a 31 de diciembre de 2016, la Xunta dicta instrucciones para hacer efectiva una subida en idéntico porcentaje.

El incremento retributivo se hará efectivo -de acuerdo con la instrucción que hoy se publica en el DOG- en las nóminas que se abonen a los empleados públicos a partir de este mes de julio. Dado que esta subida salarial tiene carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2017, también se abonarán los retrasos desde esta misma fecha. La mejora queda consolidada en los salarios de los trabajadores.

Se estima que cerca de 100.000 trabajadores gallegos se beneficiarán de esta mejora económica, que abarca también al personal de las universidades y de la enseñanza concertada.

Será la Ley de impulso al crecimiento económico y refuerzo del gasto social -que se debate mañana mismo en el Parlamento gallego y que modifica la Ley de presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Galicia para 2017- la que dote de los importes precisos en determinadas partidas presupuestarias para asumir el coste derivado de dicho incremento retributivo.

El número de empleados públicos de la Xunta de Galicia se situó en 87.262 efectivos a fecha 1 de enero de 2017, lo que supone un incremento de 763 trabajadores en la Administración autonómica respecto a 1 de enero de 2016. Este aumento de empleados públicos en la Xunta se produjo en los campos de la sanidad, la educación y la justicia.

En concreto, la cifra de efectivos públicos en el campo sanitario aumentó hasta los 34.568 trabajadores, frente a los 34.057 efectivos contabilizados a 1 de enero de 2016. Esto supone un incremento de 511 trabajadores en la sanidad pública gallega en el último año, la mayor parte de ellos personal sanitario.

En el campo de la docencia no universitaria, el número empleados públicos de la Xunta creció también hasta los 34.024 efectivos, lo que representa un aumento de 61 trabajadores en comparación con enero del año pasado. Esta cifra no coincide con la incluida por el Ministerio de Hacienda en el Boletín estadístico del registro central de personal correspondiente a 1 de enero de 2017, que se publicará esta semana.

Esto se debe a la adaptación de Galicia en este 2017 a la normativa estatal, que excluye de este cómputo a los funcionarios docentes en período de prácticas, situación en la que se encuentran los enseñantes que aprueban la oposición y que ejercen en su primer curso escolar.

No obstante, la Xunta de Galicia sí computa nos sus registros estadísticos este personal docente –en este 2017 son 994 docentes en prácticas–, dado que son funcionarios de carrera que superaron una oposición y que realizan el correspondiente período de prácticas retribuidas de un año que establece la legislación del Estado.

En cuanto al ámbito de las consellerías y de la justicia, el número de efectivos a 1 de enero de 2017 se sitúa en 15.902 y 2.768 efectivos, respectivamente. En el primero caso supone un descenso de 42 efectivos sobre el 1 de enero de 2016, mientras que en la justicia el plantel aumentó en 233 personas en el último año.

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia

R., 2017-07-10

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES