Notas de prensa

5 vinos gallegos de 2009, entre los mejores de España

La Unión Española de Catadores dio a conocer la lista de galardonados en los Premios Baco en los que participaron 602 vinos y entre los que se reconoció el valor de 5 caldos gallegos: A Coroa, Sameirás, Mara Martín, Condes de Albarei y Joaquín Rebolledo Mencía.

La añada 2009 en la España vinícola ya conoce su podium de honor. Los Premios Baco, único concurso de calidad en nuestro país referido a los vinos elaborados en la cosecha presente, reunió el 1 de Junio a la práctica totalidad de marcas elaboradoras: 602 vinos en liza y un juicio unánime por encima de todos, el extraordinario potencial de estos tesoros juveniles.

60 expertos catadores pertenecientes a la Unión Española de Catadores, el total anonimato de los vinos inscritos y una participación masiva, en la que una cifra récord como los 602 vinos quedó relegada a un segundo plano ante otro dato de mayor relevancia, la presencia de vinos procedentes de un total de 67 indicaciones geográficas de nuestro mapa vinícola, volvieron a convertirse en perfectos ingredientes para el examen más global de la añada 2009 en nuestras latitudes.

Una vez más los vinos gallegos demostraron su gran nivel y los bodegueros y enólogos evidenciaron que en Galicia pueden hacerse grandes vinos blancos…y tintos. Cuatro vinos blancos fueron los galardonados: A Coroa (Baco de Oro variedades no aromáticas autóctnas), Sameirás (Baco de Plata variedades aromáticas autóctonas), Mara Martín (Baco de Bronce variedades no aromáticas autóctonas) y Condes de Albarei (Baco de Bronce variedades aromáticas autóctonas).

A éstos hay que añadir el Baco de Bronce obtenido por Joaquín Rebolledo Mencía en la categoría de vinos tintos y que de nuevo demuestra que los vinos tintos gallegos pueden conquistar a los catadores más exigentes y competir a nivel nacional e internacional.
A destacar también el buen hacer de Ãlvaro Bueno, uno de los enólogos gallegos más destacados y que obtiene el reconocimiento para dos de sus vinos (Sameirás Blanco y Joaquín Rebolledo Mencía).

José Ramón Rodríguez Castellanos (Bodega Joaquín Rebolledo), 2010-06-04

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES