Actualidad de Economía

Noticias economia

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, afirmó hoy que ante el brexit Galicia seguirá desarrollando una amplia actividad, buscando complicidades e incorporando sus puntos de vista a la agenda europea. En esta línea, subrayó que la Comunidad impulsó la Declaración de Santiago, suscrita por la Alianza Europea por la Pesca, y actuó como anfitriona de la conferencia celebrada bajo el título La pesca como prioridad de la UE en las negociaciones del brexit.
La Xunta da continuidad este año al programa Emprega Xuventude, una experiencia piloto que se puso en marcha el pasado año, con la que se busca mejorar la situación profesional de la juventud gallega, con especial atención a los que carecen de experiencia laboral. A través de un bono de 7000 euros, esta iniciativa financia en las empresas la formación a la carta de los trabajadores e incentiva su contratación.
En una comparecencia conjunta ante los medios de comunicación, los sindicatos UGT y CC.OO. han hecho un llamamiento a una participación "masiva" el 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, para que suponga un "punto de inflexión" en el cambio de políticas y la recuperación de derechos ante el "récord" de precariedad laboral que se vive en Galicia y España. La manifestación central de Galicia está convocada en Vigo y se centra en la reivindicación de pensiones dignas, mejoras salariales y una mayor igualdad en el trabajo.
Galicia es la cuarta comunidad con mayor siniestralidad, con 40 muertos en jornada laboral en 2017, según los datos presentados por el sindicato CC.OO. que asegura que la situación es "grave" y atribuye la "evolución negativa" a la "mala gestión de la prevención", a la "precariedad" en el empleo y al "empeoramiento de las condiciones de trabajo".
Francisco Conde, conselleiro de Economía, Empleo e Industria, compareció en el Parlamento de Galicia para explicar las Directrices Energéticas 2018-2020, la planificación de la Xunta para abordar el cambio del modelo energético., pasando de las palabras a los hechos en su apuesta por una economía verde. La inversión supera los 3.000 millones de euros con la previsión de 12.000 nuevos empleos. El PSdeG dice que estas directrices son "ciencia ficción".
La presidenta de la Sociedad Estatal SEPI, Pilar Platero destaca como "ilusionante" el proyecto para la construcción de cinco nuevas fragatas F-110 en Navantia en Ferrol que implicará la formalización de un contrato por valor de 4.000 millones de euros. En su visita a Santiago, en donde se ha reunido con Núñez Feijóo, la presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha destacado que Navantia es "trascendental para la ría de Ferrol" ya que implica garantizar una carga de trabajo durante la próxima década para los 7.000 empleos actuales.
El Grupo Popular defenderá en el Pleno del Parlamento de Galicia demandar que la Xunta desarrolle el Plan Estratégico de la Conserva Horizonte 2020 e inicie la elaboración del Plan estratégico del congelado así como al Gobierno central a inmediata puesta en marcha de la tarjeta social universal. Recoge las líneas principales para asegurar la competitividad y viabilidad del sector hacia el futuro más inmediato.
Galicia recibirá un total de 164 millones de euros, 19 más que en 2017, para desarrollar políticas de empleo, una cifra que ha comunicado el Ministerio que dirige Fátima Báñez al conselleiro de Emprego, Francisco Conde, en la reunión de la Conferencia sectorial de empleo y asuntos laboral donde se evaluó el Plan anual de Políticas de Empleo (PAPE) en Madrid. El Gobierno de la Xunta destaca que la ejecución de sus políticas activas de empleo permitió llegar el año pasado a 75.000 personas que encontraron empleo.
El BNG anuncia una ofensiva parlamentaria para conseguir que Galicia se beneficie de ser productora neta de energía y se acabe con el disparate de que, pese a ser una potencia eléctrica, lejos de obtener beneficio pague un alto precio en tener de medio ambiente, según denuncia el BNG. La portavoz nacionalista Ana Pontón asegura que Feijóo "ten que decidir se se pon do lado dos e das galegas ou do monopolio das grandes eléctricas e das portas xiratorias” e insta al PPdeG a que escuche a los pensionistas y negocie con el personal de Justicia.
Las ventas certificadas por el Consello Regulador de Agricultura Ecolóxica de Galicia crecieron un 42% en 2017 en relación con el año anterior, de modo que superaron los 59,09 millones de euros. Galicia prevé contar con 40.000 hectáreas certificadas de agricultura ecológica en el 2021. Estos cultivos registran un “crecimiento imparable” en los últimos años en Galicia.
« Anterior | 68  de  381 | Siguiente »

Notas economia

La firma de calzado Yumas ha querido contar una vez más con el atractivo modelo polaco Darek y con la guapa actriz y Ex-Miss España Lorena Bernal como protagonistas de su nuevo catálogo
ASIME, la patronal del sector naval gallego, manifiesta su absoluto rechazo a la convocatoria de huelga de los sindicatos CIG, CC.OO. y UGT y reclama el apoyo de las instituciones autonómica, estatal y europea a esta industria que congrega a más de 300 empresas.
No ano 2010, o valor de mercado dos produtos certificados polo Consello Regulador da Agricultura Ecolóxica de Galicia (CRAEGA) incrementouse nun 21%. CRAEGA convírtese no primeiro consello regulador galego en obter a acreditación da ENAC.
El alcalde, Carlos Negreira, negocia con distintas compañías aéreas un paquete de estrategias para que Alvedro sea un aeropuerto a la media de las necesidades turísticas y de negocio de A Coruña.
APETAMCOR reuniu a centos de asociados e entregou distincións a varias empresas polas boas prácticas en prevención de riscos e calidade. O salón pecha as súas portas logo de recibir ó redor de 3.000 visitas.
De carácter bienal, Nortrans, Salón do Transporte e a Loxística, regresa ó calendario feiral de Expourense convertido na referencia do sector no noroeste peninsular. Con respecto á anterior, a 8ª edición aumenta a súa superficie expositiva nun 30% e incrementa o número de expositores, acollendo a medio cento de expositores.
El Consello Regulador de la D.O. Ribeira Sacra se congratula de los buenos resultados de la última campaña, con un incremento de las ventas en los 8 primeros meses del año, del 3% con respecto al mismo período del pasado año. Ante estos resultados, las 7 bodegas de mayor producción de la D.O., que representan el 70% de la producción, han decidido mantener los precios del pasado año.
A Consellería de Economía e Industria, a través do Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) e BIC Galicia, ultima a preparación do Día do Emprendedor de Galicia 2011.
A Enquisa de Ocupación Hoteleira do Instituto Nacional de Estadística (INE) revela que Galicia rexistrou no mes de xullo un incremento de viaxeiros aloxados en establecementos hoteleiros do 7,2% respecto ó mesmo mes de 2009, previo á celebración do Ano Santo 2010, no que se contabilizaron as mellores cifras de ocupación turística da historia da comunidade.
Trátase dunha empresa familiar do concello pontevedrés de Cotobade cunha produción innovadora que rolda as 12 toneladas ao ano. Aposta pola semiliberdade dos caracois e por unha alimentación natural que garante unha gran calidade.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES