Noticias

El contrato de 4.000 millones para construir en Ferrol cinco fragatas F-110 implicará una década de empleo, según el Gobierno gallego

La presidenta de la Sociedad Estatal SEPI, Pilar Platero destaca como "ilusionante" el proyecto para la construcción de cinco nuevas fragatas F-110 en Navantia en Ferrol que implicará la formalización de un contrato por valor de 4.000 millones de euros. En su visita a Santiago, en donde se ha reunido con Núñez Feijóo, la presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha destacado que Navantia es "trascendental para la ría de Ferrol" ya que implica garantizar una carga de trabajo durante la próxima década para los 7.000 empleos actuales.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y la presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Pilar Platero, han evaluado los planes de Navantia para Galicia, así como el Plan estratégico que la SEPI está ultimando para la compañía.

Durante una reunión mantenida hoy en San Caetano, Feijóo y Pilar Platero han abordado, en primer lugar, el importante impacto que los presupuestos estatales, aún pendientes de tramitación parlamentaria, tendrán sobre Navantia y, en concreto, sobre la ría de Ferrol. No en vano, la construcción de las cinco fragatas F-110 supondrán un volumen de contrato que alcanzará un importe aproximado de 4000 millones de euros y generará diez años de trabajo para la factoría de Ferrol, donde mantendrá alrededor de 7000 empleos anuales directos e indirectos.

Además del programa de las fragatas, que ya tiene reservados 250 millones de euros consignados como anticipo financiero en los Presupuestos del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, los astilleros de la ría reforzarán sus niveles de ocupación con la finalización del sexto buque de acción marítima (BAM). A esto se suma el programa en curso de los buques logísticos para Australia, la ingeniería del buque de asalto anfibio para la Marina turca y la colaboración en el programa de fragatas para la Marina australiana, además de la actividad en el área de energía eólica y de reparación de gaseros.

El presidente de la Xunta también ha evaluado con Pilar Platero las últimas novedades sobre el Plan estratégico de Navantia que, en estos momentos, según explicó la presidenta de la SEPI, se está negociando con los sindicatos y que prevé una cartera de pedidos de 11.000 millones hasta 2022.

En esta línea, ambos han analizado los avances en la internacionalización de la empresa, la modernización de los centros con la incorporación de nuevas tecnologías o el desarrollo de la digitalización y la aplicación de los principios del Astillero 4.0.

Durante la reunión, el responsable del Gobierno gallego ha reiterado el pleno compromiso de la Xunta con el sector, reflejado, por ejemplo, en el campo de la formación, con el desarrollo de un plan de formación específico para el naval al que se destinan 12 millones de euros para cualificar a 3000 trabajadores.

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia

R., 2018-04-23

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (trensturisticos.jpg) A campaña de Trens Turísticos da Xunta de Galicia sigue o seu percorrido este mes de xullo de xullo con varios dos traxectos practicamente vendidos, o que da mostra da excepcional acollida deste produto turístico deseñado por Turismo de Galicia en colaboración con Renfe e o Instituto Ourensán de Desenvolvemento Económico – INORDE, dependente da Deputación de Ourense. Cun nivel xeral de ocupación do 71,4%, aínda quedan billetes sobre todo para as saídas de agosto, setembro e outubro. Están á venda a totalidade dos traxectos que compoñen o programa de Trens Turísticos de Galicia. As persoas que queiran gozar desta experiencia singular, que une o desprazamento en tren con visitas a lugares senlleiros da comunidade, teñen aínda oportunidade de comprar o seu billete para os traxectos nos que quedan prazas.

Notas

O 23 de novembro de 2023, despois de millóns de anos de viaxe a través do universo, unha sinal en forma de ondas gravitacionais chegou á Terra. Foi detectada ao mesmo tempo polos observatorios de Hanford e Livingston, separados por máis de 3.000 quilómetros nos Estados Unidos. Pero esta sinal, bautizada como GW231123, non era unha máis: foi causada pola colisión de buracos negros máis brutal que a humanidade puido observar ata agora.
O investigador galego Rafael Carballeira Coego, membro do Grupo de Investigación en Cambio Ambiental e Paleobioloxía (GRICA) do Centro de Investigacións Científicas Avanzadas (CICA) da Universidade da Coruña, participa nun destacado proxecto internacional que busca reconstruír a historia do fenómeno climático El Niño ao longo de milleiros de anos. A investigación desenvolverase na lagoa La Niña, situada na costa norte do Perú, un enclave estratéxico para o estudo do sistema climático do Pacífico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES