//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias cultura
La Xunta de Galicia destina 300.000 euros a financiar inicialmente este proyecto "abierto" y guardará el archivo digitalizado en la Cidade da Cultura. Esta acción se afronta como un homenaje al que está considerado como "padre del Estatuto de Autonomía del 36 y uno de los símbolos de Galicia".
Jerusalén, Santiago de Compostela y Roma, principales Ciudades Santas del Cristianismo, son conscientes de la relevancia del intercambio de conocimientos y experiencias sobre las peregrinaciones, como un elemento fundamental para mejorar los vínculos ya existentes entre ellas y para propiciar la convivencia de aspectos religiosos y turísticos.
El Igaem incorpora este espectáculo en el programa de coproducciones de la temporada del Centro Coreográfico Galego. Dirigido por Daniel Abreu, cuenta con escenas creadas desde la reflexión de la acción cotidiana y/o a partir de la improvisación.
Durante tres meses, el Centro Dramático Galego (CDG) representó la obra Noite de Reis. Ou o que queirades en once escenarios de las cuatro provincias gallegas. 22 de las 40 representaciones tuvieron lugar en el Salón Teatro de Santiago de Compostela con un importante éxito de público.
El secretario de la Real Academia Galega (RAG) confirmó que la ciudad en la que falleció en 1985 el homenajeado de las Letras Galegas 2008, Vigo, será la sede central de los actos conmemorativos del 17 de mayo.
El ciclo musical Sons da Diversidade inaugura su quinta edición con la actuación del grupo irlandés que revolucionó el folk en la década de los 80, Moving Hearts, quien el sábado 19 de enero ofrece un concierto en el Auditorio de Galicia de Santiago de Compostela a las 21.00 horas.
La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela acoge este evento que entre el 30 de enero y el 1 de febrero congrega a expertos de 25 países como Néstor Canclini, Règine Debatty, Tapio Varis o de Moragas.
El Igaem presentó la programación del Salón Teatro de Santiago de Compostela para la que se puede adquirir el Bono Ciudadanía por 38 euros que da acceso a dos funcines del Centro Dramático Galego y otras tres a elegir del programa general. El espectáculo Larandlan es uno de los primeros que integran la nueva oferta cultural.
La muestra ofrece, en un repaso por las portadas de los principales medios de comunicación impresos españoles, un resumen de los últimos 40 años de historia. La exposición, que puede verse hasta finales de enero, recoge un total de 440 portadas españolas y 21 gallegas de los años 1965 a 2005, en las que se recogen acontecimientos históricos como el cierre de Bazán en 1972 o la constitución del Parlamento de Galicia.
El concierto se celebra el 3 de enero de 2008 en el Palacio de la Ópera de A Coruña a las 20.00 horas. El cineasta es el clarinetista de esta banda de jazz con la que toca los lunes en el hotel Carlyle de Manhattan siempre que la agenda del director se lo permite.
Agadic promove unha nova edición dos premios Álvaro Cunqueiro para Textos Teatrais, Manuel María de Literatura Dramática Infantil e Premio Barriga Verde de Textos para Teatro de Monicreques (modalidades de público infantil e adulto). Están dotados cun premio de 6.000 euros cada un.
LugoMáxico 2012 vuelve a la primavera y tendrá más actuaciones de calle que nunca y cuatro galas en el Auditorio Gustavo Freire. Serán más de 60 actuaciones a cargo de 30 magos de todo el mundo que harán de las calles de la ciudad un escenario abierto para acercar la magia a la gente.
Trátase dunha mostra fotográfica que ofrece o Camiño Francés e a cidade de Santiago de Compostela da artista alemá Silvia Steinbach que ofrece unha visión moi persoal en branco e negro. Pódese ver ata o 10 de abril na Casa da Cultura do Cebreiro, na Praza do Mercado.
"Camiño de Santiago. Tomohiro Muda, unha visión desde Oriente" chega na cidade alemá de Hamburgo onde se exhibe ata o 30 de abril nunha igrexa luterana do século XIV desde onde inician a súa peregrinación gran número de camiñantes a Santiago de Compostela. De aquí trasládase a Ratisbona.
Economía e Industria impulsa na Coruña os Días Europeos da Artesanía con actividades interactivas e mostras sobre ourivaría, olería, cerámica, encadernación, vidro, instrumentos musicais e tapices. Trátase dunha clara aposta pola formación, a promoción e a posta en valor do producto artesán galego.
Otero Pedrayo, Castelao, Pardo Bazán, García Lorca, Jorge Amado e James Joyce completan o programa que abre Celso Emilio Ferreiro e no que se pon en valor o patrimonio literario a través dun formato multidisciplinar, no que a literatura dialoga coa música, o cine ou o teatro.
A artista islandesa ofrece o 22 de xuño na Cidade da Cultura o único concerto en solitario dentro da xira española de presentación do seu último disco "Biophilia", para o que se venderon 1.500 entradas nas primeiras 24 horas.
Durante o tempo que permaneza exposta a obra de Lourés desenvolveranse distintas actividades complementarias. Mario Outeiro indicou que non é a primeira vez que a Área de Cultura colabora con Lourés nunha exposición, pois xa colaborara nunha mostra celebrada no Círculo das Artes.
Panorama, París de Noia, Olympus e Philadelphia son algunhas das 14 orquestras que, entre o 26 e o 29 de abril, participan en Verbenalia que xurde co obxectivo de constituirse nun referente do sector que xera en Galicia un volume de negocio de 60 millóns de euros anuais.
O Día Mundial da Poesía 2012, celebrado no Centro Cultural da Deputación de Ourense, tivo como figura senlleira ao poeta celanovés Celso Emilio Ferreiro, de quen se cumpren 100 anos do seu nacemento.