Vigo acogerá los actos del Día das Letras Galegas dedicado a Xosé M. Álvarez Blázquez
El secretario de la Real Academia Galega (RAG) confirmó que la ciudad en la que falleció en 1985 el homenajeado de las Letras Galegas 2008, Vigo, será la sede central de los actos conmemorativos del 17 de mayo.

La ciudad de Vigo será la sede central de los actos conmemorativos del Día das Letras Galegas 2008, el 17 de mayo, según anunció el secretario de la Real Academia Galega (RAG), Manuel González González.
Este año e homenajeado por la RAG es el escritor Xosé María Alvarez Blázquez, nacido en 1915 en Tui (Pontevedra) y fallecido en Vigo en 1985. Xosé María Alvarez Blázquez escribió tanto en lengua gallega como castellana. Hijo de Darío Alvarez Limeses, militó en la Federación de Mocedades Galeguistas y en el Partido Galeguista. Fundó con Luís Viñas Cortegoso la Editorial Monterrey en 1950. En 1962 ingresó en la Real Academia Galega, y en 1964 fundó Edicións Castrelos. Entre sus obras, «Os ruíns», 1936; «En el pueblo hay caras nuevas», 1945; «Poemas de ti e de min», 1949; «Romance do pescador peleriño», 1954; «Escolma de poesía galega II: A poesía dos séculos XIV a XIX», 1959; «A pega rabilongo e outras historias de tesouros», 1971 o «Canle segredo», 1976 (escrito en 1954).
En conferencia de prensa, González aseguró que en esta ocasión la RAG «atinó» perfectamente en el homenajeado de quien destacó sus antologías de poesía medieval y recordó que fue un «magnífico historiador» y un «magnífico dinamizador social». El primer acto previsto con motivo de las Letras Galegas se celebra el sábado, 26 de enero, con una recepción en el Pazo de Castrelos y, en esa misma jornada, a partir de las 20:30 horas, otro acto en el auditorio municipal de la calle Areal.
Precisamente, en ese segundo acto en el antiguo rectorado de la calle Areal será el hijo del escritor, Xosé María Alvarez Cáccamo, el encargado de leer el discurso sobre «Cantares e romances vellos prosificados», que su padre escribió para la entrada oficial a la RAG. Alvarez Cáccamo indicó que con este primer acto y con el reconocimiento de las Letras Galegas a su padre, la RAG cumple «un sueño» que tenía su progenitor, leer ese discurso en la ciudad de Vigo, en un acto en el que también intervendrá el hijo del escritor Fermín Bouza Brey, Fermín Bouza Alvarez. «Ambos hijos retomamos la voz de nuestros padres», señaló con emoción el hijo de Álvarez Blázquez.
Por su parte, el concejal de Cultura en el ayuntamiento vigués, Xesús López, indicó que la ciudad se encuentra de «enhorabuena» y auguró una programación «digna y completa» con motivo de este homenaje, aunque se detallará en próximas fechas.
R., 2008-01-22
Actualidad

Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.

Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.
Notas
Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.