El espectáculo de danza Negro muestra la estética del cuerpo en movimientos cotidianos
El Igaem incorpora este espectáculo en el programa de coproducciones de la temporada del Centro Coreográfico Galego. Dirigido por Daniel Abreu, cuenta con escenas creadas desde la reflexión de la acción cotidiana y/o a partir de la improvisación.

La compañía Daniel Abreu, en coproducción con el Centro Coreográfico Galego, muestra en Santiago de Compostela el espectáculo 'Negro', un trabajo coreográfico para cuatro bailarines en el que se presenta la estética y poética del cuerpo en movimientos cotidianos.
Esta coreografía de danza contemporánea, interpretada por el propio Abreu y las bailarinas Janet Novas, Anuska Alonso y Andrea Quintana, cuenta con escenas creadas desde la reflexión de la acción cotidiana y/o a partir de la improvisación. Daniel Abreu explicó que Negro se enmarca dentro de la acción cotidiana del "cuerpo burgués" y el "cuerpo animal", donde las acciones y el desarrollo de las mismas cuentan una historia "que no tiene un argumento real, sino que es un viaje estético". Aseguró que se trata de "un espectáculo muy directo", donde el vestuario, el cuerpo, la escenografía y la música, "disparan muchas ideas" al público, al que recomendó que "no se plantee una idea argumental" sino que recoja todo lo que se le presenta.
Por su parte, la directora del Salón Teatro calificó de "coproducción modélica" la propuesta de danza que supone 'Negro' y que el espacio compostelano acogerá "con muchísimo placer". De hecho, Cristina Domínguez abogó por "incentivar y apoyar" las coproducciones, al tiempo que resaltó el "trabajo en equipo" realizado en este caso concreto por Daniel Abreu y por bailarinas de Galicia. Asimismo, en la presentación en el propio Salón Teatro de Santiago, el gerente del Igaem, Miguel Martín, enmarcó el espectáculo Negro en el programa de coproducciones del Centro Coreográfico Galego en la temporada 2007/08, que se complementará con otros dos proyectos. En concreto, serán Femenine, de Paulo Ribeiro, y Tradicción, de Nova Galega de Danza'.
El Igaem aprovechó para recordar que el programa de coproducciones apoya proyectos profesionales de danza de iniciativa privada e independiente, a través de una dotación económica -que en el caso de Negro ascendió a 20.000 euros-, de acciones de tutoría y acompañamiento del Centro Coreográfico Galego durante el proceso de creación y producción, además del diseño de un apoyo específico de recursos para el proyecto, según las necesidades.
Esta propuesta de danza, que se representa en el Salón Teatro el sábado 26 de enero a las 20.30 horas y el domingo 27 de enero a las 18.00 horas, fue presentado por el gerente del Instituto Galego das Artes Escénicas e Musicais (Igaem), Miguel Martín, la directora del Salón Teatro, Cristina Domínguez, el coreógrafo canario y director del espectáculo, Daniel Abreu, y dos de las bailarinas participantes.
R., 2008-01-24
Actualidad

Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.

Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.
Notas
Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.