Noticias

Comienza el nuevo programa de Sons da Diversidade 08 con la actuación de Moving Hearts

El ciclo musical Sons da Diversidade inaugura su quinta edición con la actuación del grupo irlandés que revolucionó el folk en la década de los 80, Moving Hearts, quien el sábado 19 de enero ofrece un concierto en el Auditorio de Galicia de Santiago de Compostela a las 21.00 horas.

El concejal de Cultura de Santiago de Compostela, Néstor Rego, dio a conocer los seis conciertos programados en este ciclo hasta junio se perfilan como un "escaparate" de la producción musical que se está gestionando a nivel "internacional" y pone de relieve la variedad "cultural" y "de estilos" de la música mundial.

Por su parte, una de las entidades organizadoras del evento, Fundación Caixa Galicia, a través de su representante Elena Salgado, coincidió en presentar esta iniciativa como un ciclo de "calidad" que ofrece al espectador una amplia "variedad" de estilos musicales. Comparó la actual edición con las anteriores y destacó la imagen "renovadora" para este año.

Haciendo balance con los años anteriores, el concejal recordó que en ediciones pasadas habían participado un total de 49 artistas de todas las nacionalidades. Destacó el "éxito" del ciclo y concretó que en el Auditorio se "llenó" o registró una "alta" participación del público en anteriores conciertos. En este contexto, se mostró optimista con las previsiones de asistencia para este año y justificó su optimismo al explicar que el concierto que encabezará Rufus Wainwright en "junio" ya ha vendido "prácticamente" todas las entradas.

La programación para este primer semestre fue catalogada por el gerente del Auditorio de Galicia, Pablo Rodríguez, de "vanguardista" al estar formada por artistas con "geografía propia" que apuestan por la "hibridación de estilos". Destacó que algunos de los creadores llevan apostando por este estilo "desde toda la vida" y son capaces de "seguir innovando". Tras la actuación del 19 de enero, el ciclo ofertará al público propuestas como la de la cantante alemana Ute Lemper, quien el 17 de febrero presentará al público una función basada en canciones de cabaret y obras inspiradas en la literatura existencialista.

A esta representación, se le unirán cuatro más, que correrán a cargo de artistas autonómicos, como la cantante Uxía (15 de marzo), o de figuras como Tom Zé (13 de abril), quien reivindicará la aportación de la "raza negra africana" a la cultura brasileña a través de sus composiciones con melodías rítmicas, inspiradas en el movimiento "tropicalista".

El ciclo cerrará el semestre con las actuaciones de dos artistas estadounidenses, Laurie Anderson (16 de mayo) y Rufus Wainwright (1 de junio). Mientras que la compositora y cantante optará, en 'Homeland', por retratar a América del Norte en el siglo XXI a través de temas como la seguridad o la guerra; Wainwright ofrecerá un concierto de piano en el que combinará melodías clásicas inspiradas en Schubert con ritmos roqueros.


R., 2008-01-17

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES