//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias cultura
Varios expertos reflexionan sobre el papel como periodista de un escritor más recordado como referente del Rexurdimento y autor de la obra Aires da miña terra. La Fundación Curros Enríquez, en colaboración con el Ayuntamiento de A Coruña, la Real Academia Galega, la Asociación da Prensa coruñesa y el Colexio Curros Enríquez, promueven el programa de actos.
Un local con el mismo nombre en las proximidades de la lonja del Berbés de la ciudad olívica inspiró este espectáculo de Roberto Oliván en el que participan once bailarines de distintas nacionalidades. La música en directo de Mercedes Peón es otro de los valores del montaje.
Estos galardones, promovidos por Caixanova, fueron concedidos a los autores de los artículos Una violeta de España Negra, publicado en el diario La Vanguardia, y Ventos, recogido en La Región. Ambas obras fueron seleccionadas entre las 37 y 24 presentadas al Julio Camba y al Fernández del Riego, respectivamente.
El legado del escritor incluye piezas con correcciones manuscritas y cuadernos personales que abren nuevas líneas de investigación sobre el autor. El rector de la USC, Senén Barro, destacó el "especial interés" del material de "un escritor que es uno de los referentes mundiales del siglo XX".
La conselleira de Cultura se defiende de las críticas por el gasto de más de un millón de euros de la promoción cultural efectuada en la Feria del Libro de La Habana asegurando que nunca se había hecho nada para proyectar la cultura gallega en el exterior. Anunció que la internacionalización seguirá siendo objetivo prioritario en su política.
El Auditorio de Galicia será la sede de la exposición: A historieta galega 1973-2008, que recoge la evolución de la banda diseñada en Galicia desde los años 70. Entre marzo y junio se pueden ver las obras de artistas como Xaquín Marín, Eduardo Galán, Pepe Barreiro, Miguelanxo Prado, Carlos Portela o Emma Ríos, entre otros.
La obra, que se presenta en el Teatro Rosalía de Castro entre el 29 de febrero y el 2 de marzo, está dirigida por el coreógrafo catalán Roberto Oliván y ofrece música en directo de Mercedes Peón. Tras esta puesta en escena el montaje emprende una gira por Galicia y otras ciudades españolas como Sevilla y Barcelona.
El Auditorio Municipal acoge una de las coreografías de gran formato a nivel internacional promovida por la compañía del bailarín Víctor Ullate. Coppélia incorpora a un versátil elenco de 22 bailarines en una representación de carácter cómico con música de Leo Delibes y basada en un cuento de Ernest Theodor Amadeus Hoffman.
El director Ángel de la Cruz presenta el inicio del rodaje de Los muertos van deprisa: una película que se rodará íntegramente en Ribadeo (Lugo) y que incorpora un humor muy gallego. Neus Asensi y Chete Lera son algunos de los protagonistas de un film calificado como un cuento hermoso que habla bien de Galicia y de sus gentes.
Editorial Galaxia saca a la calle 4.000 ejemplares de Harry Potter e as reliquias da morte, la última entrega de la serie de novelas de J. K. Rowling, que sale en lengua gallega al mismo tiempo que en castellano y catalán. El libro fue traducido por Laura Sáez, quien también prepara la traducción de Harry Potter e a Orde do Fénix.
O escritor lucense e director da Cátedra Valente de Poesía e Estética da Universidade de Santiago de Compostela Claudio Rodríguez Fer foi nomeado Doctor Honoris Causa pola Universidade de Alta Bretaña en Rennes (Haute Bretagne Rennes 2), a proposta do Departamento de Español e do Departamento de Bretón de dita institución francesa.
A mostra "Umbra Bruna", de Iago Eireos, fai referencia á obra poética de Rosalía de Castro, con ocasión do 175 aniversario do seu nacemento. Exhíbese na Casa de Galicia en Madrid ata o 1 de xuño. Según o artista, a imaxe latente xustapoñer se sobre o soporte pictórico, xerando á primeira vista unha abstracción que contén múltiples realidades".
Os autores de Justino, un asesino de la tercera edad, Matías juez de línea ou Atilano presidente, coñecidos como La Cuadrilla, amosarán no (S8) 3ª Mostra de Cinema Periférico da Coruña os seus primeiros traballos en Super 8.
Os Supermercados Gadis de Galicia repartirán máis de 2 millóns de bolsas da compra cun anaco da obra do autor homenaxeado este ano e regalarán a tódolos clientes, ata fin de existencias, un libro inédito escrito por Tucho Calvo con ilustracións de Abraldes.
A mostra colectiva de pintura na que interveñen unha veintena de mulleres artistas, e que leva por título "Camiños en feminino, arte 2011-2012", permanece na Casa de Galicia en Madrid ata o primeiro de xuño.
Máis de 900 persoas encheron o Palexco da Coruña e desfrutaron da man da presentadora María Castro e o guión e dirección de Ángel de la Cruz. Todos os discursos pediron que non se deixe de lado o sector do audiovisual e que se faga unha política pública consensuada co sector.
Antón Bao destacou a importancia do consenso acadado entre todas as forzas políticas para levar adiante esta proposta da equipa de goberno. A aprobación desta ordenanza suporá un avance importante á hora de normalizar o uso da lingua na administración local.
A biblioteca nodal da cidade acolle ata o 11 de maio unha instalación multimedia con audiovisuais, poemas musicados e obxectos persoais do poeta. A Xunta tamén promove unha mostra sobre Valentín Paz-Andrade para a animar os estudantes a ampliar o coñecemento do autor.
Esta cita anual cos libros, promovida pola Federación de Libreiros de Galicia, ten lugar do 28 de abril ao 6 de maio no Paseo Central da Alameda santiaguesa. Lugo, Ourense, Vigo e A Coruña serán as seguintes cidades en promover este encontro popular cos libros.
El grupo ouresano Guezos, vuelve a los escenarios tras varios meses de innumerables ensayos, para deleitarnos de nuevo con su música.