//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias cultura
Organizadas por el Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento, estas jornadas que se celebran en Compostela entre el 12 y el 14 de junio pretenden analizar las relaciones existentes entre el fenómeno de las peregrinaciones y la política, desde sus inicios en la Edad Media hasta la actualidad.
Con la adquisición de las piezas de Jonathan Lasker, Fabian Marcaccio, Fiona Rae y Günther Förg, la Fundación Barrié de la Maza pretende ampliar su colección de pintura internacional. La compra de estas obras por importe de 400.000 euros fue realizada en la Feria Internacional de Arte de Basilea, considerada la principal cita del mercado de arte contemporáneo del mundo.
La obra audiovisual, producida por Ficción y dirigida por Xoel Méndez, pretende hacer un llamamiento hacia la integración social de los disminuídos intelectuales, a través de la experiencia del centro de integración San Xerome Emiliani, de A Guarda, recogida en formato de trabajo de campo en clave de cine directo y a lo largo de tres meses.
El Recinto de Ferias y Exposiciones de Lugo acoge el viernes 6 de junio el espectáculo televisivo Fama, ¡A bailar!. En la única representación que se celebra en Galicia participan 18 alumnos que bailarán 30 temas, entre los que se incluye una muiñeira.
Tras recorrer ciudades como Copenhague, Bergen, Riga y Caltagirone, la muestra Un camiño, 13 olladas llega a Praga con el objetivo de acercar a los diferentes países la realidad actual del Camino de Santiago y las diferentes formas de vivirlo y recorrerlo, desde el punto de vista social, espiritual, cultural o natural.
Artes escénicas, música e iniciativa cultural completan la lista de los diez primeros Premios Nacionais de Cultura que concede la Xunta y que pretende reconocer la labor de personas e instituciones a beneficio de la cultura gallega. La entrega de estos galardones, dotados con 15.000 euros cada uno, se hará en un acto el 14 de junio.
El CGAC, espacio pionero en Galicia y en plena madurez, conmemora su 15 aniversario con actividades de "fiesta y reflexión". Ciclos de cine y música, talleres, una exposición y una guía didáctica, son algunas de las acciones previstas para "pensar y celebrar" los 15 años de existencia.
El escritor Xosé Luís Méndez Ferrín, el edafólogo Francisco Díaz Fierros y el proyecto de remodelación urbano de la ciudad de Pontevedra, son los tres nuevos galardonados con el premio nacional de cultura gallega, formando parte de la lista de galardonados de los premios que incluyen diversos ámbitos de la cultura.
La tercera edición del programa Vai de Camiño lleva a lo largo del verano 115 actuaciones de artistas gallegos a varios ayuntamientos. El objetivo es que en todas las localidades del Camino se realicen actividades artísticas atractivas para los vecinos y los visitantes.
El concierto del dúo catalán se celebra en el Coliseum de la ciudad herculina y las entradas se encuentran a la venta en los puntos habituales de Servicaixa, Tick Tack Ticket y El Corte Inglés. Estopa espera repetir el éxito logrado en su última visita a la ciudad gallega en el año 2006.
Os galardóns recoñecen o traballo destacado de entidades e persoas nos ámbitos das letras, as artes plásticas, as artes escénicas, as iniciativas a prol do patrimonio cultural, a promoción cultural de Galicia, a música e a creación audiovisual.
A obra, promovida pola consellería de Cultura e Educación, afonda na traxectoria histórica do pazo máis influinte da comarca do Barbanza durante o Antigo Réxime. Hoxe reivindícase a súa herdanza histórica na construción da identidade artística galega.
A Fundación Alexandre Bóveda acordou conceder a Xosé Luís Rivas Cruz
(Mini) e a Baldomero Francisco Iglesias Dobarrio (Mero) a concesión do VI
Premio Día da Galiza Mártir polo seu labor de divulgación da nosa memoria
histórica silenciada.
No apartado audiovisual figuran 10 filmes de ficción e 8 documentais; en tanto que Sarabela, Chévere e Teatro do Morcego asumirán montaxes teatrais de gran formato. Tamén recibirán axuda as salas Teatro Ensalle, Andamio e Santart, 15 festivais de música e outros 8 de teatro e danza.
A praza central da Cidade da Cultura convértese nunha zona de relax na que gozar de espectáculos de primeira e en pequeno formato. Tras Xoel López, Santa Rita ou a Atlántica Vapora Orquestra, tócalle a 2US e María Salgado con músicas do mundo, arte e poesía.
A inauguración hase celebrar o luns, 17 de setembro, e a clausura o 22
do mesmo mes, proxectándose oito ciclos de películas nun total de 42
sesións.
Lo aseguraba así Vicente Araguas en la primera sesión de la segunda jornada del curso dedicado al poeta de Celanova promovido por la UIMP.
En representación dos distintos estamentos relacionados co sector teatral galego, Salvador del Río, Toño Casais, Carme Castro e Manuel Vieites pasan a formar parte do órgano consultivo do Centro Dramático Galego (CDG) que dirixe Manuel Guede e que reduce o número de asesores externos.
O presidente da Xunta apoia á Fundación Rosalía de Castro nos actos conmemorativos do 150º aniversario da publicación do poemario "Cantares gallegos" de Rosalía de Castro, a escritora máis relevante da historia literaria e cultural de Galicia.
A Consellería de Cultura e Educación e o Instituto Cervantes materializan, a través dun convenio de colaboración, o seu mutuo apoio para a difusión da cultura galega no exterior. A Xunta promoverá actividades diversas a través dos centros do Instituto polo mundo.