Noticias

El programa Vai de Camiño promueve más de un centenar de actuaciones de artistas gallegos en localidades de la ruta xacobea

La tercera edición del programa Vai de Camiño lleva a lo largo del verano 115 actuaciones de artistas gallegos a varios ayuntamientos. El objetivo es que en todas las localidades del Camino se realicen actividades artísticas atractivas para los vecinos y los visitantes.

La tercera edición del certamen Vai de Camiño llevará en los meses de verano un total de 115 actuaciones de artistas gallegos a otros tantos municipios de la comunidad autónoma. El conselleiro de Innovación e Industria, Fernando Xabier Blanco Álvarez, presentó en Santiago la programación cultural que llenará de actuaciones los municipios gallegos por los que discurren los distintos caminos a Santiago durante los meses de verano.

En un acto en el que también participaron el director general de Turismo, Rubén Lois González, y el gerente de la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo, Ignacio Rodríguez Eguíbar, el conselleiro explicó que el espíritu del circuito se basa en la promoción de los grupos y artistas gallegos para que en todas las localidades del Camino se realicen actividades artísticas que sean de atractivo para los vecinos y para los visitantes.

En esta tercera edición, «Vai de Camiño» hará posible que todos los municipios situados en cada una de las rutas hacia Compostela cuenten con una actuación, de tal forma que las 115 actuaciones en otros tantos ayuntamientos se estructuran este año en cada uno de los ocho caminos para darle coherencia al circuito y lograr un seguimiento más fácil de la programación. Así, los conciertos y espectáculos se agrupan en fechas consecutivas a lo largo de dos semanas por cada uno de los caminos.

El programa se desarrolla entre el 30 de mayo y el 30 de septiembre y a lo largo de estos cuatro meses habrá actos prácticamente a diario con el objetivo de complementar las programaciones de los distintos ayuntamientos. En esta edición se incluyen como novedad la incorporación de las ciudades a la programación, con la participación de Ferrol, Pontevedra, Ourense o Lugo.

El circuito cuenta con un presupuesto de 1,8 millones de euros e incluye espectáculos de música, danza, marionetas, animación de calle y magia. Artistas como Berrogüeto, Mercedes Peón, Susana Seivane, María do Ceo, Cristina Pato, Los Suaves, Siniestro Total, De Luxe, Son de Seu, Luar na Lubre, el Mago Antón o The Ellas, son algunos de los que integrantes de un cartel que en su conjunto presenta una oferta muy variada, dando cabida a lo más representativo del panorama actual gallego.

El conselleiro de Innovación e Industria concluyó su intervención señalando que además de convertirse en referente musical y cultural del verano gallego, «Vai de Camiño» contribuirá también a la potenciación de la industria cultural y del espectáculo del país, ya que en el conjunto de la programación participarán más de un millar de profesionales del sector.

R., 2008-05-26

Actualidad

Foto del resto de noticias (memoriachaira.jpg) O 8 de setembro, en Outeiro de Rei - Penas de Rodas, Cemiterio e Campa de Santa Sabela - , desde 2005, celébrase a "Memoria da Chaira enteira" na lembranza de Manuel María, no cabodano do seu pasamento, organizada pola Asociación Xermolos, de Guitiriz e a Irmandade Manuel María. Os actos comezarán ás 14,30 cun xantar de irmandade no Restaurante Río Ladra, para seguir ás 17,00 cun recital nas Penas de Rodas, a cargo de voces amigas do Manuel que len anacos da súa poesía ou creacións propias na súa lembranza.
Foto de la tercera plana (presidenteoicinas.jpg) Estes espazos ofrecerán asesoramiento aos veciños que o precisen da man de técnicos da Xunta para axilizar a tramitación das axudas e para ofrecer a información sobre a situación . Concluíu o Presidente que haberá "rapidez en sacar axudas e rapidez en concedelas, e que a xente teña o diñeiro que precisa o antes posible".

Notas

Do 1 ao 15 de setembro desenvolverase esta acción dinamizadora nos concellos de Miño, Pontedeume, Poio, Meaño, Mondoñedo, Lourenzá, Barreiros, A Pobra de Trives, A Teixeira, Castro Caldelas, Chandrexa de Queixa, Parada de Sil e San Xoán de Río As persoas consumidoras poderán rexistrar as súas compras nestes municipios a través da páxina web oficial da campaña ou directamente nos establecementos participantes co gallo de participar no sorteo de tarxetas prepago de 50 euros
O galardón, creado polo Instituto de Estudos do Territorio, pretende poñer en valor a implicación das entidades locais e da veciñanza no coidado da paisaxe e do patrimonio natural, distinguindo aos municipios máis dinámicos neste eido.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES