Praga acoge la muestra fotográfica itinerante Un camiño, 13 olladas
Tras recorrer ciudades como Copenhague, Bergen, Riga y Caltagirone, la muestra Un camiño, 13 olladas llega a Praga con el objetivo de acercar a los diferentes países la realidad actual del Camino de Santiago y las diferentes formas de vivirlo y recorrerlo, desde el punto de vista social, espiritual, cultural o natural.

La ciudad de Praga es la sede de la exposición fotográfica itinerante Un Camiño, 13 olladas. O Camiño de Santiago en Galicia, que tiene por objetivo acercar a los diferentes países la realidad actual del Camino de Santiago y las diferentes formas de vivirlo y recorrerlo. El proyecto expositivo está formado por una colección de fotografías que recogen distintos enfoques de la realidad del Camino de Santiago desde el punto de vista social, espiritual, cultural o natural. Las obras fueron realizadas por seis fotoperiodistas gallegos: Delmi Álvarez, Fernando Bellas, Javier Teniente, Tino Martínez, Tino Viz y Xulio Villarino.
Cinco fotógrafas extranjeras, cada una de ellas originaria de uno de los países a los que está previsto que llegue la muestra, están invitadas a participar en la misma ofreciendo así una visión completa, interna y externa de las miradas que recorren las diferentes rutas a Compostela. Tine Harden, Katia Losonen, Eva Persson, Christine Erlbeck y Signe Raikstina son las fotógrafas convidadas a la exposición.
Un Camiño, 11 olladas se convierte en Un Camiño, 13 olladas, porque ya en la exposición de Castellón se unió al grupo la visión de la fotógrafa Cristina de Middel. En cada nueva itinerancia de la exposición se une un nuevo fotógrafo, en esta ocasión la fotógrafa invitada es la checa Hana Jakrlova.
La muestra ya ha podido visitarse en las ciudades de Copenhague, Bergen, Riga y Caltagirone de la mano de la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo de la Consellaría de Innovación e Industria. Además, la exposición permaneció abierta los dos últimos meses en Castellón y en Alicante.
R., 2008-06-05
Actualidad

O Encontro de Artistas Novos ofrece tamén a posibilidade aos novos talentos participantes de propoñer unha intervención artística non convencional para ser exhibida na Cidade da Cultura. Como novidade, esta convocatoria que normalmente se restrinxía ás Torres Hejduk do Gaiás ábrese a novos espazos e propostas creativas, que inclúen as zonas verdes e espazos exteriores ao carón do Museo Gaiás. O programa do EAN15 inclúe cinco relatorios de destacados creadores do panorama nacional como a artista plástica Ana de Alvear (Madrid, 1962), encargada da conferencia inaugural do encontro.

O festival conta con diversas localizacións espalladas por toda a vila: os Xardíns de Umbrío, o Parque do Cabo, a Igrexa da Pastoriza, a Praza do Parque, o Auditorio do Terrón e a área biosaudable do Terrón. Neles desenvolverase un programa multidisciplinar aberto a públicos de todas as idades, con atardeceres musicais, masterclasses, conferencias, concertos, exposicións, proxeccións, mercado, entre outras. O cartel artístico está confirmado por destacadas figuras do blues como Shirley Davis & The Silverbacks, The Blues Moonshiners, Los Deltonos, The Pontiaks, Adrian Costa, Mad Martin, Nico Wayne Toussaint, Víctor Fábregas, TT Syndicate, Joe Do & The Blues Preachers e Gisele Jackson.