Actualidad de Cultura

Noticias cultura

La Academia Galega do Audiovisual promueve el Foro Academia Aberta que, bajo el título As regras do xogo, pretende clarificar cuál es el marco legal y administrativo del sector audiovisual en Galicia, tanto desde el punto de vista económico en calidad de sector estratégico, como de la identidad cultural en el ámbito gallego.
Coincidiendo con la apertura de la XVII Feria Galega das Artes Escénicas se dio a conocer el fallo del jurado del Premio Álvaro Cunqueiro para textos teatrales que recayó en Manuel Lourenzo por Flores Dunsinane. Xosé A. Neira Cruz gana el Premio Manuel María de Literatura Dramática Infantil por Sopa de xarope de amora.
Firmado en Barcelona un protocolo de colaboración con el objetivo de "promover y favorecer el mejor conocimiento" y las relaciones entre ambos lugares y "abrir la puerta de Galicia" a Asia y el Pacífico. También se prevé organizar en Galicia una muestra de arte contemporáneo chino en 2010.
La exposición fotográfica En Camino, de la artista alemana Silvia Steinbach, permanece hasta el 6 de noviembre de 2009 en la sede del Instituto Cervantes de Berlín, en la que es su última cita en Europa antes de viajar a Santiago de Compostela.
El violinista rumano Alexandru Tomescu interpreta en el Auditorio de Galicia, en Santiago de Compostela, un concierto en el que ofrece al público la posibilidad de escuchar las excelencias de un violín Stradivarius fabricado en 1702. Este instrumento, propiedad del Patrimonio Nacional de Rumanía, ha sido cedido durante cinco años a este artista.
El director de Promoción e Difusión da Cultura, Francisco López, manifestó en la inauguración del expositor de la consellería en la Feria Internacional del Libro de Madrid (Liber 2009), el "compromiso de la Xunta" con el sector que expone las novedades de 24 editoriales en el evento en un año calificado como difícil por la crisis económica.
El Consello de la Xunta de Galicia autorizó la subscripción de una addenda al convenio de colaboración entre la Consellería de Cultura, el Ayuntamiento de Lugo y la Universidade de Santiago de Compostela para la financiación de la conservación y puesta en valor de la Muralla romana, los restos arqueológicos anexos a la Puerta de Santiago y el edificio de la Vicerrectoría de la USC.
La compañía Atalaya, Premio Nacional de Teatro 2008, actúa en el Festival Internacional de Teatro de Ourense poniendo en escena el 25 de octubre la obra La ópera de los tres centavos. El certamen, que se desarrolla del 24 de octubre al 1 de noviembre, cuenta con compañías lusas y de Iberoamérica, además de países como Italia.
La película Celda 211, del cineasta Daniel Monzón, inaugura el XIV Festival Internacional de Cine de Ourense, que se desarrolla entre los días 10 y 17 de octubre en la capital de As Burgas y que cuenta con un total 53 producciones seleccionadas entre 1.250 filmes y entre los que figuran 13 largometrajes, 30 corto y 10 documentales que compiten en las secciones.
La fiscalización de las cuentas de la campaña de las pasadas elecciones gallegas no ha encontrado infracciones sobre límites de gasto de los partidos, que invirtieron un total de 5,4 millones de euros y recibirán 4,1 en subvenciones.
| 220,1  de  274 | Siguiente »

Notas cultura

O grupo fotocinematográfico Fonmiñá pon en marcha, un ano máis, a 35º edición da Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo. Un evento xa clásico na cidade das murallas que este ano comezou coa presentación do libro coordinado por Manuel Curiel "Rodado en Lugo", onde se recollen 84 películas.
Este ben respeta a compatibiidade da actividade agraria co seu ámbito de protección, dando así resposta a unha demanda histórica e harmonizándoa coas demandas das comunidade veciñal de respecto da plantación dos pementos da zona.
Lugo volve a ocupar a capitalidade do cine en Galicia coa celebración da XXXV Semana Internacional de Cine de Autor, unha cita xa tradicional no mes de setembro que organiza o Grupo Fotocinematográfico Fonmiñá e que presenta un amplo programa de proxeccións.
A Consellería de Cultura, a través de Agadic, apoia a celebración do 61º Festival de Ópera, convertido xa nun referente do fomento do xénero lírico en Galicia. O evento inclúe a estrea galega da versión en concerto de Tristán e Isolda.
A programación organizada polo Ano Franciscano baixo o título "Cultura no Camiño" percorrerá os concellos das rutas xacobeas, logo de terse recibido 570 propostas de espectáculos escénicos e musicais que conmemorarán o oitavo centenario da peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago de Compostela.
O 5 de outubro recupérase no complexo do Monte Gaiás o ciclo "Nexos" cunha primeira nova sesión adicada á cultura labrega en Galicia, protagonizada pola poeta Olga Novo, o economista Xoán López Facal e o contacontos Celso Sanmartín.
Arte e ritual na Catedral de Santiago, que se exhibe no Museo Nacional de Antropoloxía en Madrid, é unha mostra fotográfica integrada por 20 instantáneas do fotógrafo coruñés Gabú sobre o Xacobeo e as peregrinacións a Compostela.
El viernes 6 de septiembre a las 22.00 horas el Teatro Colón retoma la actividad con la obra El Puente Invisible del ilusionista coruñés Kiko Pastur. La programación continuará el sábado 7 con doble función. La promotora coruñesa Rababiero nos ofrece un día completo de teatro, a las 12.00 presentan una versión del clásico Caperucita Roja convertido en ópera familiar, y a las 20.30 una sesión del mejor humor gallego con Luís Zahera, Carlos Blanco y Federico Pérez en Noites de Retranca.
O vindeiro 31 de agosto, día de San Ramón, terá lugar en Vilalba un cine-coloquio coa proxección de A Vía Láctea, película realizada por Luis Buñuel en 1969. Moderado por Ramón Chao e Moncho Paz, celebrarase ás 18:30 horas no Auditorio Municipal. O acto, de entrada gratuíta ata completar aforo, está organizado polo Instituto de Estudos Chairegos (IESCHA), o xornal A Voz de Vilalba e a plataforma cívica Amigos de Prisciliano.
“El arte no tiene por qué ser caro” es uno de los lemas usados en el proyecto de Triangularte. Un evento con un formato único, diferenciado y que por primera vez se celebra en Galicia. El arte, los artistas y los espectadores son los protagonistas en este fin de semana cultural repleto de actividades.


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES