Noticias

El VI Día do Orgullo Gaiteiro homenajea a la musicóloga Dorothé Schubarth, a Antón Santamarina y a Faustino Luis Seoane

La VI edición del Día do Orgullo Gaiteiro, que se celebra en Ourense, rinde homenaje a Faustino Luis Seoane, natural de la localidad ourensana de A Gudiña, por toda una vida dedicada al mundo de la gaita, así como a la musicóloga suiza Dorothé Schubarth y al filólogo Antón Santamarina por sus trabajos sobre la música tradicional.

El certamen fue presentado en el Ateneo de la capital de As Burgas y se desarrolla entre el viernes 11 y el sábado 12 de diciembre. El VI Día do Orgullo Gaiteiro está organizado conjuntamente por la Asociaciones Gómes Mouro y la Asociación Ourensana de folclore y pretende ensalzar el patrimonio musical de la provincia. La VI edición del Día do Orgullo Gaiteiro rinde homenaje a Faustino Luis Seoane, natural de la localidad ourensana de A Gudiña, por toda una vida dedicada al mundo de la gaita, así como a la musicóloga suiza Dorothé Schubarth y al filólogo Antón Santamarina por sus trabajos sobre la música tradicional.

El Día do Orgullo Gaiteiro coincide en su celebración con el primer documento fechado que consta sobre la presencia de un gaiteiro en Ourense, que fue en el año 1458 con Gómes Mouro. La programación incluye un conjunto de actividades, entre las que se incluyen conferencias, actuaciones de música tradicional, que pretenden ser una "muestra del patrimonio musical derivado de la tradición oral" con la que cuenta la provincia de Ourense. Asimismo, se rinde homenaje a personajes o colectivos que trabajaron para la conservación y difusión de la música tradicional, ya sea instrumental u oral.

Uno de los miembros de la Asociación Cultural Gómes Mouro, Cástor Castro, destacó la trayectoria profesional del gaitero homenajeado este año, Faustino Luis Seoane, del grupo 'Airiños do Canizo' de A Gudiña, que lleva "73 años dedicado al mundo de la gaita" porque "lleva desde los 12 años tocando y tiene 85". Cástor Castro recordó que Faustino Luis Seoane fue uno de los primeros gaiteiros grabados en la provincia de Ourense, en el año 1.956 "cuando el musicólogo Alan Lomas que es un especialista mundial en músicas tradicionales ya hizo una recopilación en la provincia y en concreto grabó a este gaiteiro.
Cástor Castro manifestó que la persona de Faustino Luis Seoane "es muy digna del homenaje y de llamar la atención y concienciar a la gente sobre él.

Por otra parte, los otros dos homenajeados en esta sexta edición, -la musicóloga suiza Dorothé Schubarth y al filólogo gallego Antón Santamarina- se encargaron de sistematizar en los años 80 el Cancionero Popular Galego que publicó la Fundación Pedro Barrié de la Maza, en el que se recogieron cánticos de la provincia y de todo Galicia. Cástor Castro aseguró que fue un trabajo de "cinco años sin parangón" y sin "ningún tipo de comparación con otros trabajos que se hubiesen hecho". Se trata de un "referente continuo y permanente para cualquier otro trabajo posterior" por lo que entiende que tiene que ser "puesto en valor".

El componente de la Asociación Cultural Gómes Mouro, Cástor Castro, hizo referencia al interés que suscita la música tradicional en la actualidad, por la que hay "menos interés" que "hace unas décadas". Castro manifestó que la música tradicional tiene "su espacio y sus aficionados" y apostó por "darle mayor publicidad" a las actividades relacionadas con ella porque "muchas veces es más desconocimiento de los actos que se organizan que la gente no tenga interés".

R., 2009-12-10

Actualidad

Foto del resto de noticias (filmoteca-galicia-20250430.jpg) A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.
Foto de la tercera plana (festival.jpg) Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.

Notas

Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES