//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias cultura
Celda 211, de Vaca Films, Telecinco y Morena Films, es la más nominada para los VIII Premios Mestre Mateo, en los que se alzó con 15 candidaturas entre las que opta a la mejor película, mejor actor protagonista y mejor dirección. Al premio al mejor largometraje aspiran, también, los filmes gallegos Agallas, Un bo home y Gordos.
El ciclo Xacobeo Raíces, que durante tres meses programa en Galicia espectáculos de 25 artistas gallegos, da comienzo el sábado día 6 de marzo, en A Coruña, con el concierto de la banda Fuxan os Ventos en el Teatro Colón. El ciclo Xacobeo Raíces, continúa el 18 de marzo en Vigo con el concierto de Mercedes Peón y Emilio Rúa; y el 27 del mismo mes con Marful y Bonovo en Pontevedra.
En una reunión mantenida en la Xunta de Galicia entre el conselleiro de Cultura e Turismo y miembros da Real Academia Galega (RAG) se anunció el incremento del presupuesto de esta institución en un 22,44%. La Xunta destina casi 250.000 euros a la reparación del edificio de la RAG.
La Fundación Carlos Casares y la Escuela Superior de Arte Dramático de Galicia (ESAD) trabajan por la puesta en valor de la literatura y el teatro infantil y juvenil en lengua gallega a través del Proyecto Toromelos que incluye textos de Carlos Casares que se representarán ante escolares, como Lela anda en Bicicleta que abre el programa el 4 de marzo.
Una retrospectiva organizada por la Junta de Castilla y León con el patrocinio de Caja España y, en colaboración con los Museos Científicos del Ayuntamiento de A Coruña, permite ver los descubrimientos más destacados de los Depósitos de la Sierra de Atapuerca, ofreciendo un recorrido por la historia del ser humano, desde el pasado al futuro.
La Consellería de Cultura anunció la ampliación del fondo de obras del Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) con la adquisición de 26 nuevas piezas de 11 artistas en la Feria de Arte Contemporáneo Arco 2010, que se celebró en Madrid hasta el 21 de febrero.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, defendió el trabajo hecho por el Gobierno gallego "en ocho meses" para preparar el Xacobeo 2010 y, frente a las críticas del BNG, aseguró que el 75% de los actos aprobados para la cita están organizados por "empresas, colectivos o artistas gallegos", cuyo "protagonismo" reivindicó.
El ciclo Xacobeo Raíces 2010 programa tres meses de conciertos de 25 artistas gallegos que sorprenderán con tradición y creatividad cada sábado entre el 6 de marzo y el 6 de junio, en ciudades y villas de Galicia y también con un recital especial en Madrid. Fuxan os Ventos, Marful, Uxia, Luar na Lubre, Cristina Pato, Maria do Ceo y Sondeseu Orquestra Folk forman parte del evento.
Celda 211, de Roque Baños ha sido galardonada como el mejor Álbum de Banda Sonora de Obra Cinematográfica en los XIV Premios de la Música. El premio a la mejor canción en gallego ha sido para Nada, de Carlos Bau, y el mejor álbum de música tradicional ha sido Ao vivo, de Luar Na Lubre.
El actor gallego Luis Tosar recogió un nuevo Premio Goya por su interpretación en la película ganadora de la noche, Celda 211. Emocionado y feliz por el galardón, Tosar quiso compartir el premio con su familia dedicándoselo de forma especial a su padre, a su madre y a su hermana.
O bibliotecario Antonio Magariños Compaired presentou na Casa de Galicia en Madrid, unha "Selección de fontes para o estudo do Camiño de Santiago. Unha proposta de percorrido", no marco do Seminario J. A. Cimadevila Covelo de Estudios Jacobeos.
O proxecto cinemalugo.tv, impulsado pola área de Cultura da Deputación, traballa na promoción e difusión do cinema galego, e particularmente aquel vencellado ás terras de Lugo. París, foi rodada nos Ancares e conta a historia duns amigos que deciden compartir unha experiencia cinematográfica.
Posesións para un esquecemento do lucense Daniel Díaz Trigo, gañou este premio dentro do Outono Fotográfico, para promover a fotografía contemporánea e as cuestións éticas que suscita a arte contemporánea respecto das formas de dominación e a imposición de límites ao pensamento.
Mulleres século XX. Luces e sombras está conformada por 65 imaxes de mulleres que viviron, traballaron e participaron na sociedade lucense entre os anos 30 e 80. Exhíbese no Arquivo Histórico Provincial de Lugo e forma parte dos actos conmemorativos do Día Internacional da Muller.
A cantautora arxentina filla de galegos Lorena Lores combina o tango e o folk na súa actuación na SGAE e os grupos de Marcelo Dellamea e de Davide Salvado comparten escenario no CGAC. MICatlántica peza os espazos Expo, Lab e Fórum na Cidade da Cultura.
No seu álbum Galiza colaboran dous fonsagradinos tocando a trompa galega, instrumento conservado case exclusivamente na Montaña Lucense e recuperado e posto en valor pola sección de instrumentos tradicionais do CENTRAD.
O presidente da Xunta destaca durante a inauguración da mostra os 20 anos do CGAC que considera un centro de referencia galego e internacional nun vencello estable coa modernidade artística nas súas diferentes expresións.
A carteleira de espectáculos de Micatlántica, o primeiro mercado das industrias culturais atlánticas en Compostela, inclúe o concerto do sexteto arxentino Cristian Zárate xunto ao dúo galego-portugués Barroso & Peixoto e a representación de Todo lo que está a mi lado, do bonaerense Fernando Rubio.
O avogado lucense e presidente da Cofradía do Capón de Vilalba, Domingo Goás, presentou en Lugo e na vila capital da Terra Chá o seu último libro titulado "Por qué nunca fui de izquierdas", coas súas experiencias vitais no contexto político de cada momento.
Esta obra, publicada por Hércules de Ediciones, foi prologada polo presidente da Xunta de Galicia e presentada na Coruña. No libro, José Fernando Navas, experto na historia militar especialmente nesta contienda, recupera o papel galego na Guerra da Independencia. Destaca a campaña dos franceses en Galicia no Norte de Portugal a principios de 1809.