Noticias

Luar na Lubre, Carlos Bau y Celda 211, triunfadores gallegos de los XIV Premios de la Música fallados en Madrid

Celda 211, de Roque Baños ha sido galardonada como el mejor Álbum de Banda Sonora de Obra Cinematográfica en los XIV Premios de la Música. El premio a la mejor canción en gallego ha sido para Nada, de Carlos Bau, y el mejor álbum de música tradicional ha sido Ao vivo, de Luar Na Lubre.

Luar Na Lubre, Celda 211 y Carlos Bau han sido los protagonistas gallegos de los XIV Premios de la Música. «Celda 211», de Roque Baños ha sido galardonada con el mejor Álbum de Banda Sonora de Obra Cinematográfica, la mejor canción en gallego ha sido para «Nada», de Carlos Bau y el mejor álbum de música tradicional ha sido «Ao vivo», de Luar Na Lubre.

La Academia de las Artes y la Ciencia de la Música ha hecho pública la lista de los triunfadores de una nueva edición de estos premios, en la que el galardón al mejor álbum de pop ha sido para «Absolutamente», de Fangoria; el de pop alternativo para «Guerrero Álvarez», de Javier Álvarez; el de rock alternativo para «A nadie», de Javier Corcobado, y el de flamenco para «Morente Flamenco», de Enrique Morente. Miguel Poveda y Fito y Fitipaldis han sido los triunfadores de la XIV edición de los Premios de la Música, con 3 galardones cada uno, incluidos el de mejor álbum del año para «Coplas del querer», del cantaor catalán, y mejor álbum de rock y mejor canción para «Antes de que cuente diez», de los rockeros vascos.

Miguel Poveda ha obtenido también el premio al mejor álbum de canción española, imponiéndose a Pastora Soler, Martirio y Pasión Vega; y el de mejores arreglos, cuyo responsable es Joan Albert Amargós. Fito y Fitipaldis, además de mejor álbum de rock -categoría en la que competía con Pereza, Barricada y el disco de varios artistas «Bienvenidos. Un homenaje a Miguel Ríos»- y mejor canción -apartado en el que se ha impuesto a The Sunday Drivers, Quique González y Macaco- ha conseguido el de mejor productor artístico por el trabajo de Carlos Raya.

Tras su paso por Córdoba (2007), Valladolid (2008) y Badajoz (2009), los Premios de la Música vuelven a Madrid, donde se entregan el 4 de marzo en una gala en el Teatro Häagen-Dasz Calderón. La lectura de los premiados ha tenido lugar en la sala Clamores de Madrid, en donde Pucho, líder de Vestusta Morla, uno de los grupos triunfadores de la pasada edición, y Vinila Von Bismark, de la banda Krakovia, han desvelado el nombre de los ganadores; a continuación, el músico y compositor Shuarma, ex-Elefantes, ha adelantado en directo algunos de los temas de su nuevo disco, «El poder de lo frágil».

R., 2010-02-17

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) O conselleiro do Mar, Alfonso Villares, defendeu unha reforma da Política Pesqueira Común (PPC) para que esta se adapte ás necesidades da cadea mar-industria galega. Esta reforma debe incluír unha rexionalización da normativa europea e, por tanto, ter en conta as propostas e participación proactiva das autoridades rexionais na futura toma de decisións que se leven a cabo en Bruxelas neste senso. Así o expuxo este martes na reunión mantida ao máis alto nivel polo Comisario de Pesca e Océanos, Costas Kadis, co ministro de Agricultura, Pesca e Alimentación, Luis Planas, os responsables das comunidades autónomas do ramo, e as entidades representantes do sector pesqueiro, acuícola e das mulleres.
Foto de la tercera plana (xunta-sancaetano.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou de que o Executivo autonómico aprobou hoxe 'solicitar formalmente un informe ao Consello Consultivo de Galicia' sobre 'as posibilidades legais' do traspaso das competencias para xestionar os permisos de traballo das persoas doutros países. O obxectivo é avaliar a posibilidade de asumir esta función en tres áreas concretas: as autorizacións iniciais para que unha persoa estranxeira poida traballar na comunidade, os permisos para traballos de tempada e os de larga estancia por motivos de estudos ou formación.

Notas

O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
'Vida, biografías, bioficcións' é o título do primeiro simposio que organiza a Cátedra Rosalía de Castro da USC, que botou a andar este mes de abril con varias iniciativas culturais. O encontro desenvólvese ata o 30 de abril no Salón de Graos da Facultade de Filoloxía da USC. O simposio estrutúrase en tres paneis e catro mesas redondas, ademais de dúas conferencias.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES