Actualidad de Cultura

Noticias cultura

La versión gallega del texto de Dusan Kovacevic, O Profesional, es la primera apuesta de la nueva temporada del Centro Dramático Gallego que afronta este nuevo espectáculo en coproducción con la Companhia de Teatro de Braga. Dirigida por Manuel Guede Oliva, la obra está protagonizada por Ernesto Chao, Miguel Pernas, Rebeca Montero e Rodrigo Roel.
La Fundación Barrié llevará a Madrid, entre el 26 de septiembre y el 17 de febrero, el Pórtico Virtual y su exposición sobre el proceso de restauración del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago. Destacan el Pórtico en 3D, fotografías artísticas de gran formato, y algunas réplicas.
La segunda edición del Outono Rock Festival arranca el 29 de septiembre inundando Sangiago de Compostela de "rock&roll, soul y rythm&blues" con las actuaciones de Lala Brooks, cantante de The Crystals; Ray Collin's Hot Club y Bill Kirchen, entre otros. Estas sesiones se complementan con "allnighters", las conocidas las fiestas post-conciertos en los años 60.
Con el inicio del mes de septiembre comienza también el ciclo Espazos Sonoros 2012, un recorrido por el patrimonio arquitectónico de Galicia a través música, promovido por la Secretaría Xeral de Cultura de la Xunta de Galicia. Para favorecer el acercamiento a la música y al patrimonio cultural gallego, el ciclo propone diversos conciertos y actividades musicales en lugares de especial interés arquitectónico de las cuatro provincias gallegas, que se desarrollarán entre los meses de septiembre y de octubre.
El Conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Xesús Vázquez Abad, reseñó hoy la reducción del abandono escolar conseguida en estos cuatro últimos años y la igualdad de oportunidades que ofrece el sistema educativo de Galicia pese a al actual contexto económico. El Conselleiro explicó además que, en el curso 2012/2013, "prácticamente uno de cada dos centros educativos de Galicia estará integrado en el proyecto Abalar, del que se beneficiarán más de 44.000 chicos," y que "más de 55.000 alumnas y alumnos están implicados en el Plan de Potenciación de las Lenguas Extranjeras", a través de la red de 149 centros plurilingües y de las más de 2.300 secciones bilingües en colegios e institutos.
La Fundación Eugenio Granell celebra este año 2012 el centenario del nacimiento de Eugenio Fernández Granell. El artista nunca olvidó la ciudad de Santiago de Compostela, y, por eso, su Fundación celebra este evento mostrando su obra y también el importante y rico legado que forman los fondos de la Fundación, en diferentes sedes culturales de la ciudad; un proyecto que consiguió involucrar a las principales instituciones culturales de Galicia y de la ciudad de Santiago de Compostela.
El musical Galicia Caníbal, producido por Filmanova Invest y Estrella Galicia en colaboración con la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, comienza hoy una estadía de dos meses en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid, donde permanecerá hasta el 28 de octubre para ofrecer un total de 68 funciones. Tras su gira gallega de verano, el público madrileño tendrá la oportunidad de disfrutar de una puesta en escena que traslada al género musical la llamada "movida" gallega de los años ochenta a través de los éxitos de grupos como Siniestro Total, Os Resentidos, Golpes Bajos o Aerolíneas Federales, entre otros.
La Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria apoya la celebración de 23 festivales, 15 de música y 8 escénicos, a los que adjudicó una cuantía global de alrededor de 250.000 euros en ayudas a través de la nueva línea de subvenciones puesta en marcha este año por la Agencia Gallega de las Industrias Culturales (AGADIC).
El Museo del Castro de Viladonga (Castro de Rei, Lugo) expone, a partir de mañana, la olla castreña que sus especialistas llevan restaurando durante años de minucioso trabajo, a través de una muestra realizada por el equipo técnico del centro bajo la coordinación de su restauradora Carolina Pérez Pérez. El proceso de restauración de una olla castreña, nueva exposición temporal de este centro dependiente de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, servirá para dar a conocer a la ciudadanía un tipo cerámico muy habitual en el noroeste de la Península durante siglos, que se utilizó por lo menos entre el IV a.C. y el III d.C.
La Secretaría Xeral para o Turismo da Xunta de Galicia, a través de la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo, está preparando una completa exposición sobre el Códice Calixtino que recorrerá desde el próximo mes de septiembre y durante 2013 diferentes ciudades españolas y extranjeras. Entre las españolas figurarán, por ahora, Madrid, León y Málaga. La exposición intenta satisfacer la enorme expectación causada por las vicisitudes del Códice Calixtino, desde su desaparición hasta su recuperación. Al tiempo, la muestra tendrá por objeto presentar Galicia como destino turístico.
| 182,1  de  275 | Siguiente »

Notas cultura

Son quince obras esculpidas en madeira -de castaño autóctono, na súa maior parte- combinando nalgunhas delas algo de pedra. Todas parten de estruturas achadas na natureza nas que Darriba descobre as formas, animais e obxectos que albergan.
O prazo para as votacións que decidirán ao gañador do XI Premio José Couso de Liberdade de Prensa permanece aberto ata o 27 de abril, ás 19h, a través da web do Colexio de Xornalistas.
O ciclo, que se desenvolve do 17 ao 30 de abril no Pazo da Cultura carballés, conta co apoio da Consellería de Cultura e Educación a través da Rede Galega de Teatros e Auditorios. O público poderá gozar dos espectáculos das compañías galegas As Dríadas’ Entremáns, Pisando Ovos e Colectivo Fume, ademais da catalá Roser López Espinosa.
Trátase dunha iniciativa solidaria xa que os beneficios obtidos coa súa venta durante o primeiro ano destinaranse ao albergue do Convento de San Francisco e a Cáritas. Esta figura, súmase a outras grandes obras relacionadas co Santo de Asís realizadas con motivo desta conmemoración do Oitavo Centenario da súa peregrinación a Santiago de Compostela.
Logo da participación na feira de Boloña, con actividades de ilustradores da AGPI no stand de Galicia, o sector editorial galego estará representado nas citas de Bos Aires, Frankfurt e Guadalaxara. Galicia conta cun stand propio nas principais feiras internacionais do sector para favorecer o contacto dos profesionais galegos cos homólogos doutros países.
A compañía teatral BocAberta estrea A Tropa Trapalleira (Pequena trapallada e algunha que outra batalla) o venres 10 de abril ás 18:30 h. na Casa da Cultura do Milladoiro (Ames).
A mostra "53 páxinas das nosas letras" pódese visitar na capital arxentina ata o 3 de maio, na Sala Luís Seoane do Centro Galicia de Bos Aires. “Os estudos galegos ante o cambio social e cultural: identidades na fronteira, emigración e exilio” é o tema central do XI Congreso Internacional da Asociación Internacional de Estudos Galegos (AIEG) na Arxentina.
A AELG xa escolleu os finalistas aos premios á mellor obra publicada no 2014 nas modalidades de ensaio, poesía, narrativa, tradución, teatro, blog literario, literatura infanto-xuvenil e traxectoria xornalística. Nestes dous últimos casos tamén participaron na elección os asociados/as da Asociación Galega do Libro Infantil e Xuvenil (GÁLIX) e os membros do Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia, respectivamente.
O Premio Trapeiro de Honra 2014, concedido polo proxecto Os Vilas, lareira de soños a Xosé María Díaz Castro a título honorífico no ano no que se lle adicados as letras galegas, será entregado polo vilarego José Luís López, Luís de Patricio ao presidente da A.C.Xermolos de Guitiriz.
O Refectorio, ao non poderse facer fóra polas condicións meteorolóxicas, acolleu a lectura do Manifesto Galego escrito por Xurxo Borrazás e lido por Tareixa Campo, así como dúas representacións, a cargo de Natalia Fernández e o alumnado de 4º Ciclo da USC que dirixe Paloma Lugilde.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES