La tasa de abandono escolar se redujo un 5,2% en los últimos tres años
El Conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Xesús Vázquez Abad, reseñó hoy la reducción del abandono escolar conseguida en estos cuatro últimos años y la igualdad de oportunidades que ofrece el sistema educativo de Galicia pese a al actual contexto económico. El Conselleiro explicó además que, en el curso 2012/2013, "prácticamente uno de cada dos centros educativos de Galicia estará integrado en el proyecto Abalar, del que se beneficiarán más de 44.000 chicos," y que "más de 55.000 alumnas y alumnos están implicados en el Plan de Potenciación de las Lenguas Extranjeras", a través de la red de 149 centros plurilingües y de las más de 2.300 secciones bilingües en colegios e institutos.

Tal y como recordó Vázquez Abad, gracias al desarrollo de estos programas, la Fundación BBVA ha señalado a Galicia como la Comunidad Autónoma que presenta una mayor igualdad de oportunidades para los estudiantes. En este sentido el titular del departamento educativo de la Xunta de Galicia apostó por seguir dando pasos hacia la eficiencia, que permitan afrontar la difícil situación económica al mismo tiempo que se avanza en la disminución de la tasa de abandono escolar - que es hoy un 5,2% inferior a la de hace tres años-, y se mantienen las ratios del alumnado por aula y por profesor como unas de las más reducidas del Estado español.
El Conselleiro quiso hacer mención además a la posibilidad que se abre este nuevo curso 2012/2013 para que nuevos interinos accedan al sistema educativo gallego, debido al mayor número de jubilaciones de docentes registradas. En cualquier caso, Vázquez Abad señaló que habrá que esperar a que transcurra el mes de septiembre para dar cifras definitivas de profesorado, más teniendo en cuenta que aún está en proceso la matriculación en secundaria, precisamente la etapa en la que por Real Decreto se ha modificado en toda España el número de períodos lectivos por profesor.
También de cara al inicio del curso, el titular del departamento educativo de la Xunta de Galicia transmitió tranquilidad a las familias, al mostrarse convencido de que el material escolar, ya adquirido por las librerías gallegas, no sufrirá un incremento de precio.
La estrategia Gaiás, en marcha
Respecto de la evolución del Plan Estratégico de la Ciudad de la Cultura de Galicia, el Conselleiro reseñó la oportunidad que el Gaiás ofrecerá este otoño de conocer la Historia de Galicia a través de dos exposiciones. Por una banda, la ya inaugurada Gallaecia Petrea, y por otra la muestra de doce códices de las diócesis gallegas, "doce xoais que van do século IX ao XV, entre as que se atopa o códice Calixtino".
Además el Conselleiro recordó que ya está en marcha el proceso para que el corazón tecnológico de la Xunta de Galicia se traslade al Gaiás, así como las instalaciones de coordinación y gerencia de la propia Ciudad de la Cultura y las de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic). Todo fruto del desarrollo del primer plan estratégico elaborado para el complejo cultural, que permitirá reducir costes e incrementar la eficiencia en su gestión.
R., 2012-08-29
Actualidad

Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.

Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.
Notas
Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.