Noticias

Los ritmos de rock, soul y R&B de Lala Brooks y Bill Kirchen, en Festival Outono Rock 2012

La segunda edición del Outono Rock Festival arranca el 29 de septiembre inundando Sangiago de Compostela de "rock&roll, soul y rythm&blues" con las actuaciones de Lala Brooks, cantante de The Crystals; Ray Collin's Hot Club y Bill Kirchen, entre otros. Estas sesiones se complementan con "allnighters", las conocidas las fiestas post-conciertos en los años 60.

Con la sala Capitol como enclave, la cita arranca el sábado día 29 a las 21.00 horas con los alemanes Ray Collin's Hot Club. Este mismo día saldrán también al escenario los californianos 'Jeff Hershey & The Heartbeats', con su "soul" de "sonido muy actual". Así los ha definido este martes en la rueda de presentación uno de los responsables de Raíña Productions, Martín Calviño, quien ha destacado, además, que el toque autóctono lo pondrán los gallegos Los eternos. La segunda sesión se celebra el 20 de octubre y tendrá como protagonista al que fue guitarrista de 'Commander Cody', el estadounidense Bill Kirchen. Además, la actuación del 'Titán de la Telecaster' será complementada con la música de los catalanes 'Mambo Jambo' y de los gallegos 'Dr. Gringo'.

La cantante de soul Lala Brooks pone el 27 de octubre el broche final a este ciclo de conciertos con "su primera actuación en Galicia". En ella, la que fue cantante de "las Beatles femeninas" -The Cristals- está acompañada por el grupo gallego de rythm&blues The Allnight Workers, en palabras de Calviño.
En cuanto al precio de las entradas, será de 18 euros en venta anticipada y de 22 en taquilla, mientras que el abono para las tres citas costará 36 euros hasta el día 14 de septiembre y 39 a partir de esta fecha. No obstante, a través de la iniciativa 'Rock'nporte', se regalará una entrada a las 30 primeras personas que justifiquen sus compras o consumiciones en 14 de los casi cien establecimientos colaboradores.

Esta iniciativa "privada", en la que colaboran casi cien establecimientos santiagueses, pretende "cubrir el vacío" existente "en el panorama musical más próximo", así como "mejorar" su edición anterior a través de la "misma fórmula", según ha explicado otro de los responsables de Raíña, Javier Freire. En el marco de este festival, el artista Marcos Torres, galardonado con el premio de ámbito nacional 'Pop Eye' al mejor artista, expondrá su obra en la compostelana Galería Metro. De este modo, su narrativa visual vinculada a la música, cine, cómic y mitología pop se podrá visitar del 5 al 24 de octubre.

Al final de cada concierto del ciclo, el pub A Reixa acogerá las 'alnighters' o 'pinchadas' de los Djs Rafa Morcego -29 de septiembre-, Javi Savoy -20 de octubre- y The Hyppest of Cats -27 de octubre-, respectivamente. Para esta edición, los organizadores han tenido que aumentar el presupuesto con respecto a la edición de 2011, concretamente a unos 36.000 euros, pues, tal y como han informado ellos mismos, los artistas invitados cuentan con un "caché" alto y, además, ninguno de ellos se encuentra de gira en este momento. Se espera atraer a público del "norte de Portugal, Asturias y León", aunque han asegurado que, en todo caso, "ya están preparando" el cartel para la próxima edición.

R., 2012-09-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES