Actualidad de Cultura

Noticias cultura

Conocidas popularmente como "As Marías" o "As dúas en punto", las hermanas Maruxa y Coralia Fandiño Ricart regresan a las calles de su ciudad, la capital gallega -Santiago de Compostela-, gracias a la representación teatral promovida por la compañía Eme2. "Voaxa e Carmín" se representa en el Teatro Principal y está protagonizada por las actrices Mabel Rivera (Coralia) y Belén Costenla (Maruxa).
El secretario general de Política Lingüística participó en la presentación de la iniciativa que reduce durante febrero el precio del dominio .gal a solo cinco euros con el apoyo de la Xunta de Galicia, y con motivo del 180º aniversario del nacimiento de Rosalía de Castro. Se anima a toda la ciudadanía a sumarse “al .gal para mostrar el compromiso de los gallegos y de las gallegas con la lengua y la cultura propias de Galicia”.
El científico titular del CSIC, Isidro García Tato, documenta en casi 800 páginas que resumen 15 años de investigación, el castigo al que fueron sometimos casi 500 presos republicanos de la Guerra Civil en las minas de wolfram de Valborrás de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense). Esta publicación forma parte de los Cuadernos de Estudios Gallegos que se presentaron en el CSIC.
En el año en el que la Real Academia Gallega le dedica las Letras Gallegas, la figura de Carlos Casares también será protagonista de Leer cuenta mucho, con propuestas musicales como las del grupo Jardín Desordenado, y de música y magia, de la mano de Álvaro Muras; junto con las actividades "Carlos Casares en el país de las maravillas"
El volumen trigésimo tercero de la publicación Cuadrante incluye documentos inéditos acerca del viaje del escritor a México en 1921, de su opinión sobre los foros y del origen gallego de Cristóbal Colón. La Asociación de Amigos de Valle-Inclán, la Secretaría General de Cultura y el Ateneo de Santiago presentan la obra en la Biblioteca Ánxel Casal de la capital gallega. El objetivo es contribuir a ampliar los estudios sobre el legado literario y la biografía de uno de los referentes de la literatura universal del siglo XX.
El Centro Dramático Gallego, el Teatro Nacional D. Maria II de Lisboa y el Teatro Municipal Rivoli de Oporto coproducen con el artista vigués esta creación, que puede verse en Santiago de Compostela hasta el domingo 29 de enero. El montaje se construyó a partir de entrevistas con los amigos de este autor y monje, considerado uno de los mejores poetas portugueses del siglo XX.
El programa es idea del historiador José Luis Castro de Paz, quien dio con un guión perdido de Fernando Fernán Gómez basado en La familia de Pascual Duarte. El ciclo se desarrolla coincidiendo con la recta final de la exposición que la Cidade da Cultura le dedica al Nobel gallego en el centenario de su nacimiento. Se recuperan varias películas en las que participó y adaptaciones de sus novelas, como La Colmena.
"Una nueva ventana en internet". El Arquivo de la Real Academia Galega (RAG) pone a disposición del público más de 3.000 documentos digitalizados de los más de 32.000 de los que dispone en fondo de la institución gallega. Se trata de fondos documentales vinculados a la historia de Galicia desde el siglo XI, activados ahora en la web de la RAG http://academia.gal/arquivofondos.
El portugués Luis Noronha da Costa, premio europeo de pintura en 1999, es una referencia del arte abstracta que ha expuesto en la Bienal de Venecia o el Museo Serralves. El ciclo Gothic Films: epifanías de Luis Noronha da Costa, comisariado por la asociación Lumière, reúne 10 filmes inéditos de su etapa de los años setenta, según el CGAI.
Un total de 52 cortometrajes, dirigidos a jóvenes de entre 5 y 13 años, se proyectaron de forma gratuita en la Cidade da Cultura en el marco del festival PequeFilmes por el que pasaron unas 1.500 personas en dos días. Procedentes de todas las partes del mundo, el cartel de este mini-festival contó con cortos reconocidos en los más prestigiosos festivales como la noruega Me and my Moulton, nominada a los Oscar 2015.
| 124,4  de  275 | Siguiente »

Notas cultura

O director da Agadic acompañou a Luz Casal e os representantes das entidades organizadoras e colaboradoras na presentación da sexta edición do evento, que nos últimos anos contou co apoio económico da Consellería de Cultura e Educación. A variada oferta artística e a súa faceta solidaria centran o evento en Boimorto do 8 ao 10 de setembro.
O poeta islandés Sjón e o cangués Elías Portela abren a primeira sesión da tempada o 10 de abril no Centro Ägora, onde se darán cita voces de Irlanda e México. O ciclo de recitais Poetas Di(n)versos reúne dende hai 8 anos a representantes da lírica de Galicia e tamén de todo mundo, achegando voces de Islandia, Irlanda ou México nesta edición.
O programa ‘Noite na Domus’, unha actividade complementaria do ciclo ‘Músicas a carón da Mosqueira’ e a través do que se ofrecen visitas guiadas con acompañamento musical ao xacemento da Domus do Mitreo, ofrece o xoves 6 de abril a segunda das tres sesións programadas con dous pases.
El miércoles, 5 de abril, se inaugura en el Centro Comarcal da Mariña Central, en Mondoñedo, la exposición MANUEL RODRÍGUEZ LÓPEZ, sobre la vida y obra del escritor de Paradela.
Baixo a marca Films from Galicia e co apoio do Igape, repiten a experiencia Ficción Producciones, Maruxiña Films, Somadrome e Voz Audiovisual e incorpóranse á delegación galega CTV, Ollo Vivo e Productora Faro. A feira acolle a presentación profesional de Conecta Fiction que se celebra en xuño en Santiago de Compostela.
El día 3 de abril, a las 20 h., en el salón de actos de Afundación, Plaza Santa María s/n, Lugo, tendrá lugar la presentación del libro “ENTRE EL ODIO Y LA VENGANZA. El Comité Internacional de la Cruz Roja en la guerra civil española” , del que es autor el notario jubilado de La Coruña Alfonso García López.
Ata o 2 de abril, o municipio ourensán convértese nun grande escaparate ao aire libre da produción editorial, que se acompaña dun programa de actividades con contacontos, presentacións de novidades e música. O secretario xeral de Cultura participou esta tarde no acto de inauguración da feira, que contou coa lectura do pregón do escritor Xosé Carlos Caneiro.
O autor ve publicado o seu proxecto ‘Environments’, co que gañou a cuarta edición deste certame promovido polo festival Outono Fotográfico co apoio da Consellería de Cultura e Educación e da Deputación de Lugo. O galardón do Premio Galicia de Fotografía Contemporánea tradúcese na realización dunha exposición itinerante co traballo gañador, ademais da publicación dun libro coas reproducións das obras.
A compañía galega Portocabo e a portuguesa Hop Filmes promoven este traballo conxunto, Vidago Palace, impulsado a raíz da participación de ambas no I Encontro de Coprodución Audiovisual Portugal-Galicia. A TVG e a RTP estrean esta miniserie, rodada en localizacións e con equipos de ambos os dous países. A TVG programa esta serie os mércores ás 22.15h.
A Xunta de Galicia congratúlase do nomeamento de Víctor F. Freixanes como novo presidente da Real Academia Galega (RAG). O plenario da institución, reunido na sede coruñesa de Tabernas, elixiuno como sucesor do profesor Alonso Montero para os vindeiros catro anos, con 18 votos a favor e un en contra.


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES