Alfonso GarcÃa López presenta su libro Entre el odio y la venganza. El Comité Internacional de la Cruz Roja en la guerra civil española
El dÃa 3 de abril, a las 20 h., en el salón de actos de Afundación, Plaza Santa MarÃa s/n, Lugo, tendrá lugar la presentación del libro “ENTRE EL ODIO Y LA VENGANZA. El Comité Internacional de la Cruz Roja en la guerra civil española” , del que es autor el notario jubilado de La Coruña Alfonso GarcÃa López.

En estas páginas se contempla la guerra civil española desde una perspectiva diferente, la humanitaria, a la luz de la ayuda prestada a los dos bandos en litigio, por el Comité Internacional de la Cruz Roja con criterios de neutralidad, imparcialidad y eficacia.
El autor ha utilizado como fuentes básicas de documentación, los archivos del Comité Internacional de Cruz Roja en Ginebra y de Cruz Roja Española, ambos garantÃa de objetividad.
Entre otros temas, se contempla el protagonismo de los delegados del CICR durante el trágico otoño de 1936, su intervención en canjes, evacuaciones, mediación en condenas a muerte y visitas a prisiones, ayuda material, servicio de información a familias y el atentado perpetrado contra el delegado del CICR en Madrid.
Presidirá el acto el Subdelegado del Gobierno en Lugo, e intervendrán el presidente de Castaño y Nogal, entidad organizadora, el editor y el autor. Se cerrará el acto con la actuación del Orfeón Juan Montes.
Antonio Ãlvarez González (presidente de la Asociación Castaño y Nogal), 2017-03-31
Actualidad

Os Concertos do Xacobeo achegan a arte de Carlos Núñez, considerado como un dos mellores gaiteiros do mundo, ás Ermidas coa súa nova e singular xira 'Lugares Máxicos 2025'. O artista actuará no marco incomparable do Adro do Santuario da localidade ourensá o xoves, 17 de xullo, contra ás 20,00 horas. Os Concertos do Xacobeo danlle tamén cobertura a outras oito citas do músico este verán noutros escenarios únicos como Baiona, Ribadeo, Vilanova de Arousa, Salvaterra de Miño, Boqueixón, MarÃn, Sober e Sobrado.

O Consello aprobou hoxe a Estratexia Galega de Enfermidades Raras 2025-2030 na que se van investir 400 millóns de euros e que vai reforzar os servizos de rehabilitación e ampliar o cribado neonatal. O obxectivo é desenvolver un conxunto de actuacións que teñen por obxectivo mellorar a calidade de vida destes pacientes que sofren este tipo de doenzas durante os próximos cinco anos. Unha das principais novidades será a avaliación de resultados en saúde para medir a calidade de vida, as funcionalidades recuperadas, a autonomÃa ou a redución da dor e dos sÃntomas, con cada un dos tratamentos.