Noticias

Cuerdas y Einstein-Rosen son los cortos ganadores del PequeFilmes por el que pasaron unas 1.500 personas

Un total de 52 cortometrajes, dirigidos a jóvenes de entre 5 y 13 años, se proyectaron de forma gratuita en la Cidade da Cultura en el marco del festival PequeFilmes por el que pasaron unas 1.500 personas en dos días. Procedentes de todas las partes del mundo, el cartel de este mini-festival contó con cortos reconocidos en los más prestigiosos festivales como la noruega Me and my Moulton, nominada a los Oscar 2015.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

Cuerdas, de Pedro Solís, y la gallega Einstein-Rosen, de Olga Osorio, fueron los cortometrajes favoritos del público que participó en la Cidade da Cultura en la primera edición del PequeFilmes, Festival de Cine Infantil de Galicia.

El festival promovido por la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria contó con la proyección de un total de 52 filmes –divididos en dos franjas de edad: de 5 a 8 y de 9 a 13 años- y una serie de talleres formativos con los que los niños descubrieron de primera mano el funcionamiento del cine de animación. Cerca de 1.500 personas se acercaron durante el fin de semana a la Cidade da Cultura para participar en esta primera edición del PequeFilmes. Tras el visionado de los cortos, el público valoró cada uno de los filmes con el objetivo de facilitarle a los pequeños una primera experiencia como espectador de cine crítico y curioso, que genere afición de cara a el futuro.

Tras el recuento de las valoraciones, en la franja de 5 a 8 años, el público eligió como su corta favorita ‘Cuerdas', de Pedro Solís, ganadora del mejor Corto de Animación en los Goya 2014. Una historia de amistad contada con una ternura exquisita en la que María conoce a su nuevo compañero de clase, Nico, un niño con parálisis cerebral, y al que introduce en sus juegos a través de la imaginación y el ingenio. Por su parte, en la franja de 9 a 13 años, el corto mejor valorado por el público fue ‘Einstein-Rosen' de Olga Osorio, rodada en el Barrio de las Flores de A Coruña. El corto gallego está ambientada en verano de 1982.

Procedentes de todas las partes del mundo, el cartel de este mini-festival contó con cortos reconocidos en los más prestigiosos festivales como la noruega ‘Me and my Moulton', nominada a los Oscar 2015; ‘Juan y la Nube', Goya al Mejor Corto Animado; ‘The empty', Gran Premio en Hiroshima y Seúl; ‘Trial & Error', Platinum Remi Award en el World Fest de Houston; o Pawo',‘Mejor Película Infantil en Brasilia Animation Festival 2015. Además, el festival contará con varios cortos realizados y producidas en Galicia.

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia

R., 2017-01-16

Actualidad

Foto del resto de noticias (escolarizacion.jpg) Galicia consolida o seu liderado na taxa de escolaridade de 0 a 3 anos e mantense por riba do 60%, máis de 13 puntos superior á media de España, segundo os últimos datos oficiais que vén de publicar o Ministerio de Educación e Formación Profesional. Esta porcentaxe sitúa á nosa comunidade ao nivel dos países con maiores índices de benestar en Europa, como Suecia ou Dinamarca. Galicia é a comunidade autónoma onde o programa da gratuidade é máis completo, xa que ningunha outra ofrece ata 8 horas diarias e 11 meses por curso atención educativa totalmente de balde ao 100% do alumnado e en todas as escolas infantís: as públicas, as de iniciativa social e as privadas.
Foto de la tercera plana (sergas-camas.jpg) Os complexos hospitalarios universitarios de Santiago de Compostela e de Vigo veñen de ser seleccionados para a administración de terapias CAR-T en pacientes adultos. Esa designación formalizarase mediante resolución da Secretaría de Estado de Sanidade, logo da validación por parte do Grupo Institucional do Plan para a Abordaxe das Terapias Avanzadas no Sistema Nacional de Saúde. Galicia xa dispoñía desde 2022 de dous centros designados polo Ministerio de Sanidade para a administración de terapia CAR-T: o Complexo Hospitalario Universitario da Coruña administraba estes medicamentos avanzados en pacientes adultos e o de Santiago de Compostela en pacientes pediátricos.

Notas

Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future. Baixo este lema o CINBIO celebrará o vindeiro mes de xullo o seu oitavo Annual Meeting, renovando o seu firme propósito por visibilizar as ferramentas que marcarán a medicina do futuro. Un ano máis, Vigo converterase no punto de encontro no que científicos de todo o mundo compartirán a súa experiencia en química, física, bioloxía, medicina, nanotecnoloxía e saúde.
Especialistas do Grupo Iacobus da USC abordarán do 21 ao 22 de maio a análise de diversas obras seleccionadas entre os numerosos bens culturais que conserva o Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo. A finalidade deste foro que leva por título 'Tempo de arte. Obras de museo III' é poñer en valor a súa colección e difundila á cidadanía a través deste curso monográfico coordinado por Miriam E. Cortés e Patricia Cupeiro, profesoras da USC, e Marcos Calles, director do Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES