
En este acto también se presentarán la reedición del folleto que presenta los contenidos completos de la exposición, y la segunda edición de la AntoloxÃa Poética de Manuel RodrÃguez López, coordinada por Xesús Alonso Montero y Santiago RodrÃguez.
La muestra forma parte del PROYECTO MANUEL RODRÃGUEZ LÓPEZ, emprendido por GaliciaDigital y la familia del escritor, con el apoyo del Ayuntamiento de Paradela, la Xunta de Galicia (SecretarÃas Xerais de PolÃtica LingüÃstica y de Cultura), la Diputación Provincial de Lugo y la Real Academia Gallega. A estas entidades se une ahora el Consello Regulador da Denominación de Orixe Ribeira Sacra, como nuevo co-patrocinador del proyecto.
Esta exposición itinerante recorrió ya numerosas ciudades y localidades gallegas, visitó la Casa de Galicia en Madrid y los Centros Gallegos de Barcelona, Salamanca, León o Vitoria, y el año pasado llegó a Portugal, concretamente al Centro Galego de Lisboa y las Universidades de Braga y Algarve, lo que supone un hito muy importante en el desarrollo y expansión de este proyecto
Está compuesta por ocho paneles dobles, en los que se refleja la vida y obra del escritor paradelense, considerado el mejor poeta obrero gallego del siglo XX, que escribió en Catalunya la mayor parte de su obra, y fue además de un gran animador de las actividades gallegas en esta comunidad, el vÃnculo perfecto entre Galicia y los gallegos emigrantes en el PaÃs catalán.
Manuel RodrÃguez López es también hijo predilecto del Ayuntamiento de Paradela, y da nombre a la Casa Municipal de Cultura y a un Certamen Literario del que se está celebrando la XXI primera edición.
O Museo das Peregrinacións e de Santiago celebrará esta fin de semana obradoiros, concertos e un espectáculo de danzas do mundo no para conmemorar o décimo aniversario da apertura, na compostelá Praza das PraterÃas, da súa sede expositiva, un programa diverso e aberto a todos os públicos, para recoller a mesma esencia e cerna do museo. A programación do sábado, dÃa 8, botará a andar ás 10,30 horas coa artesá Cristina Molares, quen desenvolverá un obradoiro de demostración de vidrarÃa artÃstica. Pola tarde, será a quenda de concertos musicais nas propias salas do museo para os que non será necesario inscribirse. A primeira das actuacións será a de Ãlex Salgueiro, ao clavicordio; á que lle seguirá Eloi Pérez cun repertorio de melodÃas celtas interpretadas con gaita irlandesa, e que rematará Juan Collado, un dos fundadores do grupo Odaiko Percussión, cun concerto de vibráfono.
O avance do último informe climatolóxico elaborado por MeteoGalicia indica que a Comunidade rexistrou un mes de outubro seco e moi cálido. En concreto, o pasado mes caracterizouse por unha primeira parte, ata o dÃa 18, con predominio de altas presións, que deixaron tempo seco e moi cálido. A partir do dÃa 19, as temperaturas descenderon e as precipitacións foron aparecendo con máis frecuencia e intensidade. Con todo, as temperaturas medias do mes quedaron moi por riba do que serÃa de agardar en outubro e as precipitacións que se foron acumulando nos últimos dÃas non puideron chegar aos valores propios deste mes na maior parte de Galicia.