//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias cultura
El plazo para la presentación de originales finaliza el 24 de septiembre y las obras finalistas del concurso, dotado con 6000 euros, se emitirán en la RG y serán publicadas en un libro-CD. Las bases se pueden consultar en las webs crtvg.gal y cultura.gal. También en libraria.xunta.gal está disponible para descarga y en la versión impresa la publicación con las obras de la anterior edición.
El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, ha participado en el homenaje que la IX Festa da Palabra le rindió a Carlos Casares en la Insua dos Poetas, en la localidad ourensana de O Carballiño. La cita, ya consolidada en la agenda cultura del verano en Galicia, recuerda en este 2017 la figura del homenajeado en el Día de las Letras Galegas, Carlos Casares.
Atardecer en el Gaiás celebra el jueves, 13 de julio, los 50 años del Stg. Pepper's con una saltada a cargo de Alfonso Espiño y la proyección del documental Eight Days a Week' dedicado a la banda de Liverpool. El ciclo de música al aire libre continúa con la actuación de Boogarins, el viernes 14, y de Familia Caamagno, el sábado 15 de julio.
Desde el 12 al 17 de julio este evento reunirá a 12 nuevos talentos gallegos e internacionales con un programa de cinco conciertos en el Principal, en la catedral y en el Auditorio de Galicia. La iniciativa, promovida por la Asociación Peregrinos Musicales, incorpora una clase magistral del violinista Sergey Arutyunyan.
Gustavo Dudamel, la Orquesta Sinfónica de Galicia y el Orfeón Donostiarra protagonizaron en la emblemática Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela el acontecimiento cultural del año en Galicia. La formación musical y el coro realizaron una brillante interpretación de la Novena Sinfonía de Beethoven bajo la batuta del reconocido maestro ante más de 4.000 personas, según Abanca.
La próxima Feria de las Industrias Culturales, que tendrá lugar en Pontevedra del 1 a 3 de diciembre, volverá a contar con el apoyo económico de la Xunta de Galicia. El ánimo a la internacionalización, un espacio propio dedicado al arte contemporáneo o el refuerzo de la actividad del recinto expositivo marcarán la celebración de una edición especial por motivo del décimo aniversario del encuentro. Las convocatorias para la reserva de stands y para la presentación de propuestas se mantienen hasta el 2 de octubre.
La Muestra de Ribadavia echó a andar en 1973 por iniciativa de la Asociación Cultural Abrente hasta convertirse en la cita de referencia para profesionales y aficionados al teatro no solo de Galicia, sino también de las comunidades limítrofes, que pueden acceder a las propuestas de prestigiosos artistas del panorama estatal e internacional, así como a las creaciones gallegas más innovadoras que, en la mayor parte de los casos, son estrenos en Galicia.
La ciudad del olivo acoge hasta el 8 de julio esta cita cultural, promovida por la Federación de Librerías de Galicia en colaboración con el Gobierno gallego. Elena Gallego, Ledicia Costas, María Solar y María Reimóndez son algunas de las autoras que participarán en el encuentro con los libros que incluye la exposición Mar de redes, de Ruth Villar; cuentacuentos, espectáculos musicales y teatrales, recitales poéticos y un taller de caligrafía china.
La Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria y la Real Academia Galega (RAG) han firmado un convenio de colaboración por el cual la Administración autonómica destina 520.000 euros para que la institución académica realice acciones culturales, de investigación científica e inversiones.
El espectáculo será uno de los ejes centrales de la temporada 2017-2018 de la compañía pública, que será presentada a la vuelta del verano. Además de su representación en Galicia, el CDG llevará este gran clásico de la literatura dramática al Teatro Español de Madrid, con una decena de funciones en mayo. La Consellería de Cultura y Educación apuesta por seguir incorporando al repertorio teatral en gallego los textos del gran autor arousano, del que en estos momentos se representa Martes de Carnaval.
A estrela de R&B e soul vén de cancelar a súa xira europea por motivos persoais. Por iso, o Concello da capital de Galicia programou no seu lugar as actuacións da banda neoiorquina Nada Surf e da compostelá Ivy Moon, que cubrirán o oco deixado pola cantante no marco do programa das Festas do Apóstol 2017 que rematan o 31 de xullo.
Amparanoia, Estopa e Dubioza Kolective encabezan a programación, na que a representación galega correrá a cargo de Sés, Wöyza, Dakidarría, Guerrera, Hexany e The Soul Breakers. É un dos 20 eventos subvencionados este ano pola Xunta a través da convocatoria de axudas públicas a festivais de música e de artes escénicas.
O conselleiro de Cultura e Educación visita a editorial Galaxia e, xunto co responsable de empresa, Francisco Castro, coincidiron na necesidade de continuar estreitando os lazos de colaboración entre todos os axentes implicados no impulso do sector do libro e da lectura. Na visita tamén repasaron a historia da editorial e a súa adaptación ao actual esceario dixital.
A cuarta edición do encontro, que se celebra do 31 de xullo ao 4 de agosto, reunirá en Celanova algúns dos profesionais de trombón, trompa, tuba ou trompeta máis destacados de Galicia e de orquestras sinfónicas e agrupacións de diferentes procedencias, xunto con preto de 90 alumnos e alumnas. Fernando Buide, Javier Simó, Óscar Abella, Andrea Conti, Hércules Brass, Natalia Ensemble e Back to Brass, entre outros, participan este ano no festival.
Durante xullo e agosto proxectaranse as (co)producións galegas A praia dos afogados, Maimiño e 9 ondas. O secretario xeral de Política Lingüística e a concelleira de Educación, Cultura e Mocidade de Sanxenxo presentaron o programa de cinema de verán da Consellería de Cultura.
O conselleiro de Cultura e Educación reuniuse cos responsables do Clúster Audiovisual Galego, da Asociación Galega de Produtoras Independentes, da Asociación Galega de Empresas do Audiovisual (AEGA) e da Asociación Galega de Guionistas para anunciarlles as datas e iniciar a organización da nova edición deste mercado televisivo.
A Real Filharmonía de Galicia celebrará 25 concertos na nova temporada, ademais de actuacións gratuítas en espazos singulares e propostas didácticas, según a presentación da nova temporada de abono 2017-2018 na súa sede, o Auditorio de Galicia. Conmemóranse fitos como o 300º aniversario da estrea da Música Acuática de Haendel ou o centenario do pasamento de Debussy.
O concerto está programado para o sábado 22 de xullo, a partir das 21:00 horas, na praza 8 de Marzo. O grupo De Vacas actuará coa artista brasileira Maria Gadú, que fai unha parada en Compostela despois da súa xira por España, que incluíu concertos en Madrid e Barcelona. De Vacas é un cuarteto musical composto por unha guitarra e tres voces.
A nova programación semestral reúne 32 formacións de todos os estilos musicais nun circuíto de espazos que suma 5710 localidades. Agadic levará a cabo ata decembro 109 concertos e 2 actuacións de maxia en 31 locais asociados de 20 localidades. A carteleira está composta maioritariamente por solistas e bandas galegos.
Unha selección de músicos de varias nacionalidades, liderados polo pianista cubano Alejandro Vargas, xunto coa voz de Rosa Cedrón, ofrecerán una visión nova e libre de prexuízos das populares músicas dun dos compositores imprescindibles da historia da música galega, Chané, coincidindo co centenario do seu pasamento.