El Centro Dramático Gallego profundizará en la obra de Valle-Inclán con la producción de la reconocida obra Divinas Palabras
El espectáculo será uno de los ejes centrales de la temporada 2017-2018 de la compañía pública, que será presentada a la vuelta del verano. Además de su representación en Galicia, el CDG llevará este gran clásico de la literatura dramática al Teatro Español de Madrid, con una decena de funciones en mayo. La Consellería de Cultura y Educación apuesta por seguir incorporando al repertorio teatral en gallego los textos del gran autor arousano, del que en estos momentos se representa Martes de Carnaval.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
El Centro Dramático Gallego (CDG) continuará ahondando en la obra de Valle-Inclán en su próxima temporada escénica, durante la que llevará a cabo a producción de Divinas palabras, uno de los grandes clásicos teatrales del autor arousano. Tanto los detalles de este nuevo espectáculo como del resto de la programación que la compañía pública desarrollará en el período 2017-2018 se darán a conocer en la presentación pública que tendrá lugar a la vuelta del verano.
Esta será la primera versión en gallego de Divinas palabras, con la que la Consellería de Cultura y Educación apuesta por seguir incorporando los textos de Ramón María del Valle-Inclán al repertorio teatral en nuestro idioma una vez liberados los derechos sobre su obra. Este título se sumará, pues, a los de las dos piezas que conforman el espectáculo Martes de Carnaval (Las galas del difunto y La hija del capitán), que el Centro Dramático Gallego representa hoy mismo en Vigo y que finalizará su período de exhibición de 28 de junio a 16 de julio en el Salón Teatro de Santiago.
Además de en Galicia, la aproximación del CDG la este clásico de la literatura dramática podrá verse también en el Teatro Español de Madrid, que mañana presenta su nueva temporada y donde está prevista una estadía de 10 días en el mes de mayo. De este modo, se dará continuidad también a la línea de trabajo que está desarrollando la compañía de la Xunta con el objetivo de tender puentes entre el teatro que se está haciendo en Galicia y la escena de otros territorios del resto de España y Portugal.
Al igual que en Martes de Carnaval, el nuevo proyecto del Centro Dramático Gallego rastreará la vigencia de las palabras de Valle, siempre en la búsqueda de un imaginario contemporáneo. Además, con la puesta en escena de Divinas palabras en gallego se saldará una deuda con la primera directiva de la compañía institucional que, en el momento de su fundación hace 33 años, no pudo llevar a cabo este proyecto al no disponer de los derechos para la traducción de la obra.
R., 2017-06-22
Actualidad

A cidade da Coruña acolle do 16 ao 24 de maio o Galicia Design Week, festival dedicado ao deseño e de referencia neste ámbito para todo o noroeste peninsular, que desenvolve a súa sexta edición para promover e difundir a creación galega e internacional do sector. O encontro, codirixido por Marta González Rivas e Álex Rico Caramés, e que forma parte da prestixiosa organización World Design Weeks, ofrece unha ampla programación con acceso gratuíto a un total de 21 actividades. Coloquios, exposicións, sesións musicais e gastronomía conforman unha proposta na que o obxectivo é poñer en valor un eido creativo de gran potencial e transversalidade, entre a creación cultural e a produción industrial.

As 105.378 doazóns de sangue do ano pasado supoñen 1.853 máis que no 2023, representando un incremento de preto dun 2 %. O incremento producido nas doazóns de sangue permite elevar un punto máis a taxa global galega, pasando de 38 a 39 doazóns por cada 1.000 habitantes e ano, situando á nosa comunidade entre as que contan cun nivel máis alto de participación en todo o Estado, manténdose ao redor dos tres puntos por riba da media nacional. Outro dato moi positivo é o feito de que o pasado ano 8.931 persoas doaron sangue por primeira vez.
Notas
A ciencia volve espallarse polas cidades de Lugo e Santiago de Compostela grazas a unha nova edición do Pint of Science, un festival de divulgación científica que ten como obxectivo comunicar ao público os avances neste eido dunha maneira interesante e atractiva, levando a especialistas vinculados á USC aos bares e a outros lugares accesibles para o conxunto da cidadanía. O festival que chega este ano á súa décima edición desenvólvese os días 19, 20 e 21 de maio.
O libreiro de vello e investigador Xosé Manuel Valín Barreiro será protagonista este sábado do espazo 'De conversa con...', que forma parte da programación de actividades culturais da taberna A despensa do Saa. Valín falará de Libros con historia. Xosé Manuel Valín é o titular da librería de vello Valín Libros, en Lugo. É autor de 'Lugo, entre la historia y la leyenda', 'Orígenes, mitos y leyendas de Galicia' e 'Manuel Pajón, o bardo lugués'.