Noticias

Las ferias del libro de Galicia programan en Vigo más de 60 actividades

La ciudad del olivo acoge hasta el 8 de julio esta cita cultural, promovida por la Federación de Librerías de Galicia en colaboración con el Gobierno gallego. Elena Gallego, Ledicia Costas, María Solar y María Reimóndez son algunas de las autoras que participarán en el encuentro con los libros que incluye la exposición Mar de redes, de Ruth Villar; cuentacuentos, espectáculos musicales y teatrales, recitales poéticos y un taller de caligrafía china.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

Las Ferias del Libro de Galicia desarrollarán este año una programación de más de 60 actividades en Vigo, además de ofrecer un completo escaparate con las principales novedades editoriales. Desde hoy y hasta el próximo 8 de julio, la ciudad del olivo será el escenario de la nueva cita de este calendario ferial, promovido por la Federación de Librerías de Galicia en colaboración con la Consellería de Cultura y Educación y que recorrerá hasta finales de agosto un total de 16 municipios de las cuatro provincias gallegas.

En la apertura de la feria, con la lectura del pregón a cargo de Carlos Núñez, el secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo, puso en valor el interés de las ferias para favorecer el comercio interior del libro, al acercarle a la ciudadanía, en espacios públicos centrales de los ayuntamientos, una amplia oferta de novedades editoriales. También destacó la completa y diversa programación de actividades que se desarrollará en la ciudad durante los próximos días con el objetivo de acercarle al público los libros y la lectura.

Programación de actividades
Las presentaciones y firmas de libros centran las propuestas de la feria, con la participación de reconocidos autores y de autoras como Pedro Feijoo, Xosé Luís Méndez Ferrín, María Reimóndez, Ledicia Costas, Elena Gallego, María Solar, Ramón Nicolás, Francisco Castro etc. La exposición Mar de redes, de Ruth Villar; cuentacuentos, espectáculos musicales y teatrales, recitales poéticos y un taller de caligrafía china completan la oferta cultural prevista en la feria para las próximas jornadas.

Calendarios de las Ferias del Libro
Luego de su paso por Verín, por Ferrol, por Santiago de Compostela, por O Porriño, por Lugo, por Ourense, por Redondela y por Ribeira, y una vez finalizado el encuentro en Vigo, las próximas citas de las Ferias del Libro Nuevo de Galicia 2017 se realizarán en Rianxo, del 20 a 23 de julio; en Mondoñedo, entre el 24 y el 26 de julio; y en Ponteareas, del 27 al 30 de ese mismo mes. En agosto serán las ferias del libro de A Coruña, del 1 al 10; de Viveiro, del 13 al 16; de Foz, del 17 al 20; y de Monforte de Lemos, que cerrará la edición de 2017 entre los días 23 y 26 de este mes estival.

El calendario completo puede consultarse en la Agenda de Cultura de Galicia, en https://www.cultura.gal/gl/axenda

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia

R., 2017-06-29

Actualidad

Foto del resto de noticias (galicia-design-week-2025.jpg) A cidade da Coruña acolle do 16 ao 24 de maio o Galicia Design Week, festival dedicado ao deseño e de referencia neste ámbito para todo o noroeste peninsular, que desenvolve a súa sexta edición para promover e difundir a creación galega e internacional do sector. O encontro, codirixido por Marta González Rivas e Álex Rico Caramés, e que forma parte da prestixiosa organización World Design Weeks, ofrece unha ampla programación con acceso gratuíto a un total de 21 actividades. Coloquios, exposicións, sesións musicais e gastronomía conforman unha proposta na que o obxectivo é poñer en valor un eido creativo de gran potencial e transversalidade, entre a creación cultural e a produción industrial.
Foto de la tercera plana (doazons.jpg) As 105.378 doazóns de sangue do ano pasado supoñen 1.853 máis que no 2023, representando un incremento de preto dun 2 %. O incremento producido nas doazóns de sangue permite elevar un punto máis a taxa global galega, pasando de 38 a 39 doazóns por cada 1.000 habitantes e ano, situando á nosa comunidade entre as que contan cun nivel máis alto de participación en todo o Estado, manténdose ao redor dos tres puntos por riba da media nacional. Outro dato moi positivo é o feito de que o pasado ano 8.931 persoas doaron sangue por primeira vez.

Notas

A ciencia volve espallarse polas cidades de Lugo e Santiago de Compostela grazas a unha nova edición do Pint of Science, un festival de divulgación científica que ten como obxectivo comunicar ao público os avances neste eido dunha maneira interesante e atractiva, levando a especialistas vinculados á USC aos bares e a outros lugares accesibles para o conxunto da cidadanía. O festival que chega este ano á súa décima edición desenvólvese os días 19, 20 e 21 de maio.
O libreiro de vello e investigador Xosé Manuel Valín Barreiro será protagonista este sábado do espazo 'De conversa con...', que forma parte da programación de actividades culturais da taberna A despensa do Saa. Valín falará de Libros con historia. Xosé Manuel Valín é o titular da librería de vello Valín Libros, en Lugo. É autor de 'Lugo, entre la historia y la leyenda', 'Orígenes, mitos y leyendas de Galicia' e 'Manuel Pajón, o bardo lugués'.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES