Homenaje a Carlos Casares en A Festa da Palabra 2017 por su labor dinamizadora de la lectura y del libro en Galicia
El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, ha participado en el homenaje que la IX Festa da Palabra le rindió a Carlos Casares en la Insua dos Poetas, en la localidad ourensana de O Carballiño. La cita, ya consolidada en la agenda cultura del verano en Galicia, recuerda en este 2017 la figura del homenajeado en el Día de las Letras Galegas, Carlos Casares.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, participó en el homenaje que la VIII Fiesta de la Palabra le rindió a Carlos Casares en la Insua dos Poetas, en la localidad ourensana de O Carballiño. La cita, ya consolidada en la agenda cultura del verano en Galicia, recuerda en este 2017 la figura del homenajeado con el Día de las Letras Gallegas, Carlos Casares.
Sobre el escritor ourensano, Román Rodríguez destacó el importante trabajo que Casares hizo a lo largo de su vida para el fomento del libro y la lectura en Galicia y destacó que, como intelectual, escritor y agente cultural, es uno de los artífices de esta Galicia que puede asumir los retos del siglo XXI.
Por otra parte, y refiriéndose al propio espacio físico en el que se desarrolla el acto, el conselleiro se congratuló del hecho de que la Fiesta de la Palabra se celebre en la Insua dos Poetas, un lugar en el que la literatura dialoga con las artes plásticas y en el que el homenaje a escritores se convierte también en reconocimiento al trabajo y creación de los más relevantes escultores contemporáneos de nuestra tierra, cuya obra convive con la naturaleza en este espacio situado en la parroquia de Madarnás. En este sentido Román Rodríguez felicitó a la Fundación por su buen hacer y contribución al enriquecimiento de nuestra lengua y cultura, calificando la Insua dos poetas como un territorio cultural de primera magnitud.
En el transcurso del acto se entregaron los premios Setecarballas de la Insua dos Poetas, que este año recayeron en Antón Pulido, en Miguel Anxo Fernán-Vello, el Centro Partido de O Carballiño en Buenos Aires, la plataforma Ríos Limpos, Carlos Guitián, el Diario Cultural de la Radio Galega y el grupo de teatro Tiruleque. Asimismo, se dio a conocer el nuevo homenaje escultórico con el que contará a partir de hoy Carlos Casares en este espacio cultural. Se trata de una creación plástica del artista Manuel Buciños que lleva el título de una de las obras más conocidas de Carlos Casares, Vento Ferido.
Entre otras autoridades, en el acto participaron el alcalde de O Carballiño, Francisco José Fumega; el presidente de la Diputación de Ourense, José Manuel Baltar; el secretario general de Política Lingüística, Valentín García y el presidente de la Fundación, Luis González Tosar.
Desde 2009 la Fiesta de la Palabra homenajeó a las figuras de Ramón Piñeiro (2009), Arturo Baltar (2010), Xosé María Díaz Castro (2011), Celso Emilio Ferreiro (2012), los poetas del Rexurdimento (2013), Eduardo Blanco Amor (2014), Francisco Luis Bernárdez (2015) y Pura y *Dora Vázquez (2016).
R., 2017-07-15
Actualidad

A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.

Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, La Vuelta despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.
Notas
O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.