//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias cultura
Siete nuevas incorporación artísticas se vienen a sumar y completar el cartel del evento, entre ellas Terbutalina representa a la escena musical gallega y son de destacar también los nombres del Dj productor belga Lost Frequencies, lo de Residente, fundador y vocalista de Cuaje 13 y desde Brasil a bnada de rock Republica.
Dirigida por Xron, se estrena el jueves 12 de abril en el Salón Teatro de Santiago de Compostela, con funciones hasta el 29 de abril, antes de iniciar una gira por Galicia y Madrid. La primera adaptación al gallego de esta tragicomedia convierte la aldea valleinclaniana en aldea global y el público, en espectadores de un programa de telerrealidad que, al igual que la obra original, ofrece un retrato descarnado de la sociedad.
Las autoras diseñaron un itinerario principal, una versión reducida y otra ampliada disponibles en una publicación digital que incluye también una breve biografía de la vida de María Victoria Moreno antes de llegar a Pontevedra, y una cronobiografía. El recorrido parte de la ponte de la avenida de Vigo (la calle en que siempre vivió), cuya inauguración en 2006 fue un homenaje póstumo la esta vecina ilustre.
La Xunta apoya su labor de difusión en los géneros y formatos en los que están especializados, dentro de los que se incorporan este año los contenidos digitales. Se publica en su web la resolución de esta convocatoria de 2018, de la que resultaron beneficiarios del reparto de los 140.000 euros: Play-Doc, Cortocircuito, Festival de Cans, (S8), FICBUEU, Carballo Interplay, Muestra de Cine Etnográfico y Chanfaina Lab.
El Gaiás celebra el 21 de abril "Ciudad imaginaria primavera" con el que festejar en familia el Día Internacional del Circo. Se trata de una jornada familiar gratuita, y al aire libre, que llenará la Cidade da Cultura de magia y diversión con espectáculos, música y juegos. Malabaristas, trapecistas, equilibristas, saltimbanquis y clowns conquistarán todos los rincones de la Plaza Central.
Esta producción se estrena el viernes 6 y sábado 7 de marzo en el Teatro Rosalía Castro como parte de la cartelera del circuito promovido por la Xunta, que ofrecerá 21 representaciones en la ciudad durante este semestre. Xosé Barato, Mercedes Castro, Antonio Durán Morris, Federico Pérez y María Vázquez interpretan esta comedia trágica sobre los asuntos no resueltos de una familia que se reúne para celebrar el aniversario del padre enfermo.
El festival ofrecerá "una panorámica de innovación en la red" con 42 webseries de todo el mundo y habrá espacio para "conectar talentos" entre el 4 y el 7 de abril. Los millennials, OT y un homenaje a las mujeres digitales, en el programa del V Festival Carballo Interplay. El proyecto de RTVE "PlayZ" participa con el estreno del primer capítulo de su serie de terror "El punto frío".
El Museo del Mar de Galicia programa desde hoy y hasta el domingo diversas actividades para toda la familia. La Ciudad de la Cultura, el Centro Gallego de Arte Contemporáneo y el Museo Etnológico de Ribadavia ofrecen exposiciones con temáticas diversas. Tanto los horarios de los centros como los de las actividades organizadas se pueden consultar en la web http://museos.xunta.gal/
El itinerario permitirá sumar atractivos a toda este hermoso entorno de Tierras de Santiago convirtiéndose así en una pieza clave en nuestra apuesta por la diversificación de flujos, sgún explicó la responsable de Turismo de la Xunta que destacó el potencial turístico que iniciativas como la Ruta Rosaliana suponen para sumar atractivos al geodestino Tierras de Santiago.
El Consello da Cultura Galega, en su informe sobre el diagnóstico de la cultura gallega, traza las líneas maestras de la estrategia cultural para el siglo XXI. Una hoja de ruta que incluye como reivindicación que se destine el 1% del gasto en Galicia al sector cultural que desde el año 2009 sufre los recortes "demasiado agresivos" aplicados en el gasto público y que ahora empieza a recuperarse pero "muy insuficientemente".
A Real Academia Galega difunde, co gallo do Día internacional da lingua materna, Lingua e sociedade en Galicia. Resumo de resultados 1992 2016, unha nova publicación do Seminario de Sociolingüística que presenta unha visión panorámica da situación social da lingua galega co obxectivo de identificar as tendencias que marcan a súa evolución nas últimas décadas.
José Antonio Félez protagoniza o venres 23 de febreiro na Cidade da Cultura a primeira sesión desta iniciativa, inserida no programa de formación continua Galicia ProFilme. Esta xornada, de acceso libre, articularase como unha charla conducida por Antón Reixa na que o convidado compartirá a súa experiencia á fronte de grandes producións como a serie "La peste".
Comeza no Paraninfo da Universidade o segundo ciclo de concertos Novos Talentos Musicais que, co organizado con Compostela Sound, se desenvolverá ata finais de marzo. Serán en total nove recitais interpretados por 23 promesas galegas da música e un cuarteto de clarinetistas. O ciclo remata o 24 de marzo cun concerto de piano e clarinetes.
Por primeira vez as actividades desta programación que promove o Centro de Estudos Galegos da Universidade do Minho celébranse, ademais de en Braga, en Padrón e na capital de Galicia. A Fundación Rosalía de Castro acolle o 18 de febreiro o concerto de apertura con Canto D'Aqui e Iria Estévez. O Teatro Principal compostelán será escenario o 25 de febreiro do concerto de peche.
Xesús Ron dirixe un elenco integrado por Patricia de Lorenzo, Manuel Cortés, Antón Coucheiro, Borja Fernández, Mónica García, Tone Martínez, Victoria Pérez, Ánxela Ríos e Tomé Viéitez. O equipo artístico traballa xa co persoal técnico do CDG nesta primeira versión en galego dunha das obras teatrais máis coñecidas de Valle-Inclán, que se aborda desde unha ollada actual.
O Teatro Principal da capital de Galicia acolle a estrea do último espectáculo de Talía Teatro. A compañía compostelá celebra 30 anos de historia e faino con O servidor de dous amos, unha volta ao texto clásico do teatro italiano cunha re-invención da obra de Goldoni que dirixe e adapta Diego Rey. A obra terá catro funcións en Santiago de Compostela, do mércores 14 ao sábado 17 de febreiro, ás 20:30h.
Afundación ha presentado en su sede de Ferrol la exposición fotográfica «Oficios entre lusco e fusco» en un acto al que ha acudido el autor de las obras, Xosé Abad. La muestra, de entrada libre y gratuita, se podrá visitar hasta el 28 de abril de lunes a viernes de 17.00 a 21.00 h y los sábados de 11.00 a 14.00h y de 17.00 a 21.00h.
Borriquita de Belém, Casa das Crechas e Moon Music Club acollen estes directos dentro do primeiro período de programación anual do circuíto da Xunta, que en Santiago tamén conta coa Sala Capitol como espazo asociado. Bakin Blues Band, Alberto Vilas, Silvia Penide, Aldaolado, Presumido, Víctor Aneiros ou Dakidarría son alguns dos grupos e solistas en cartel.
As bolsas destínanse a actividades relacionadas cos procesos técnicos do ámbito dos arquivos e cos seus fondos documentais. O prazo para a presentación de solicitudes remata o 6 de marzo. Ofrécese unha formación teórico-práctica impartida por profesionais con experiencia e coñecemento neste ámbito que, engadida á formación académica.
A película Grandeza y decadencia de un pequeño comercio de cine, orixinalmente pensada para a televisión, proxéctase por primeira vez en salas dende a súa estrea. O ciclo enmárcase na viaxe polo cine francés da filmoteca que trae tamén as restauracións dos filmes máis destacados de Louis Delluc.