Noticias

El festival Carballo Interplay 2018 proyecta 42 webseries de todo el mundo y dedica un homenaje a las mujeres digitales

El festival ofrecerá "una panorámica de innovación en la red" con 42 webseries de todo el mundo y habrá espacio para "conectar talentos" entre el 4 y el 7 de abril. Los millennials, OT y un homenaje a las mujeres digitales, en el programa del V Festival Carballo Interplay. El proyecto de RTVE "PlayZ" participa con el estreno del primer capítulo de su serie de terror "El punto frío".

Nota de prensa de RTVE:

Las series digitales Mambo, Si fueras tú, Dorien y Colegas formarán parte de la sección oficial de la quinta edición del Carballo Interplay, el festival de contenidos digitales más importante de España, que se celebra los días 4, 5, 6 y 7 de abril en la villa de la Costa da Morte y que repartirá más de 5.000 euros en premios.

Las series de Playz son parte de las 42 webseries de todo el mundo que competirán en la sección oficial del festival. Entre las webseries internacionales que se podrán ver en el V Carballo Interplay hay propuestas de Argentina, Australia, Canadá, Chile, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Líbano, México, Nueva Zelanda, Reino Unido, Suiza y Uruguay.

Las series se proyectarán en las tardes del jueves 5, del viernes 6 y del sábado 7 de abril, en el Auditorio de la Casa de Cultura de Carballo, en la Costa da Morte. La entrada, como en todas las actividades del Festival, es libre y gratuita hasta completar aforo.

Además, el viernes 6 de abril a las 20.30 horas se estrenará en primicia el primer capítulo de El punto frío, la serie de misterio y terror grabada en Galicia y producida por RTVE en colaboración con Dadá Films & Entertainment que habla de la leyenda de la Santa Compaña, de meigas y de brujas. La serie está protagonizada por Natalia Rodríguez, David Solans y Lola Baldrich, entre otros.

El jurado está compuesto por el guionista y realizador Carlo Padial, la crítica Desirée de Fez, el periodista Iago Fernández, la actriz María Tasende, el guionista Oscar Cruz y la directora Anxos Fazáns. El público decidirá con sus votos entre todas ellas un premio y un jurado joven entregará otro premio. Conforman este jurado la youtuber Nuria Espasandín, el músico Cristian Andrade la ilustradora Laura Tova y el pinchadiscos Maikel Pérez.

Mambo es una comedia musical de RTVE en colaboración con Diffferent Entertainment dirigida, escrita y coprotagonizada por David Sainz, con la colaboración de Enrique Lojo en el guion y acompañado en el reparto por Aarón Gómez, Pablo Nicasso, David Pareja, Sofía M.Privitera, Álvaro Pérez o Abi Power. Desde que fue lanzada, Mambo ha logrado millones de visualizaciones de sus capítulos y videoclips y ha sido votada finalista en los Premios Zapping a mejor serie del año.

Si fueras tú es la exitosa serie transmedia e interactiva producida por RTVE en colaboración con Atomis Media que ha merecido ser nominada a los Premios del Festival Internacional de Nueva York. El innovador proyecto es la adaptación de un formato neozelandés de éxito a cargo de Javier Olivares, Annaïs Schaaf y Javier PAscual en el guion y Joaquín Llamas en la dirección. El reparto está compuesto por María Pedraza, Óscar Casas, Nerea Elizalde, Lucía Díez, Jorge Motos, Adriá Collado, Ingrid Rubio o Ruth Díaz.

Colegas es una idea original del departamento de RTVE Digital producida por RTVE en colaboración con Hill Valley Producciones. Dirigida por Peris Romano, se trata de una dramedia que recupera el espíritu de las ficciones juveniles de los años 90. Manuel Feijóo, Julián González, Lara de Miguel, Fernando Gil y Marta Solaz dan vida a un grupo de actores que se reencuentran después de muchos años para tratar de poner en marcha un reencuentro. La ficción también cuenta con la participación de la youtuber Esty Quesada (Soy una pringada).

Dorien es un thriller sobrenatural producido en colaboración con The Other Side Films, dirigida por los hermanos Kiko y Javier Prada y escrita junto a Alberto López y Helena Morales, que se inspira en El retrato de Dorian Grey y que cuenta en el reparto con Carolina Bang, Macarena Gómez, Dani Muriel, Eduardo Casanova, Javier Almeda o Javier Botet, entre otros. Ambientada en el barrio madrileño de Malasaña, cuenta la historia una joven fotógrafa con una personalidad arrolladora, que esconde un secreto.

R., 2018-03-28

Actualidad

Foto del resto de noticias (mitec-42-2025.jpg) A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.
Foto de la tercera plana (musica-clasica.jpg) A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.

Notas

Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES