Noticias

Divinas Palabras Revolution, la nueva producción del CDG que convierte los personajes de Valle-Inclán en concursantes de un reality

Dirigida por Xron, se estrena el jueves 12 de abril en el Salón Teatro de Santiago de Compostela, con funciones hasta el 29 de abril, antes de iniciar una gira por Galicia y Madrid. La primera adaptación al gallego de esta tragicomedia convierte la aldea valleinclaniana en aldea global y el público, en espectadores de un programa de telerrealidad que, al igual que la obra original, ofrece un retrato descarnado de la sociedad.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El Centro Dramático Gallego (CDG) presentó el estreno de Divinas Palabras Revolution, su nueva producción propia, que erguirá por primera vez el paño el jueves 12 de abril, a las 21,00 h., en el Salón Teatro de Santiago. En la sede de la compañía pública podrá verse hasta el 29 de abril, con cuatro funciones semanales para público general y pases matinales para escolares, antes de iniciar una gira de dos meses por otros ocho escenarios gallegos mas el Teatro Español de Madrid.

Anxo Lorenzo, secretario general de Cultura; Jacobo Sutil, director de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic); Fefa Noia, directora del CDG; y Xron, director del espectáculo, intervinieron en esta rueda de prensa, en la que también participó una representación del elenco, encabezado por Patricia de Lorenzo, en el papel de Marigaila, y Manuel Cortés, en el de Pedro Gailo.

Completan el reparto Antón Coucheiro (Séptimo Miau), Borja Fernández (Migueliño), Mónica García (Marica do Reino), Tone Martínez (Candás), Victoria Pérez (Tatoola), Ánxela Ríos (Simoniña) y Tomé Viéitez (Laureano). En la versión que firman Manuel Cortés y Xron, con dramaturgia de este último, estos personajes son los concursantes de un concurso de telerrealidad, durante lo que tienen que convivir en una casa-plató vigilados por las cámaras 24 horas. De este modo, la 'tragicomedia de aldea', como subtituló Valle la obra original, se convierte aquí en ‘tragicomedia de aldea global'.

El espacio audiovisual diseñado por Quadra Producciones/Cuco Pino, con la asistencia técnica de Semi Soto, es pues pieza indispensable en el nuevo montaje del Centro Dramático Gallego, para la que XRon también contó en el equipo artístico con Suso Montero (escenografía), Mar Fraga (vestuario), Fidel Vázquez (iluminación), Xacobe Martínez Antelo (música original y espacio sonoro), Fanny Bello (caracterización), Iván Nespereira (diseño gráfico de los tatuajes), Rosa Moledo (asesoría lingüística a partir de la traducción de Manuel Cortés), Arantza Villar (asistencia de dirección) y José Díaz (asistencia de producción). Junto a ellos, el equipo habitual de la compañía de la Xunta de Galicia se encarga de los diferentes aspectos técnicos de la producción y de la puesta en escena.

La ambientación en un contexto actual no afecta al espíritu crítico y inconformista con el que el gran autor arousano concibió esta obra hace cien años. Así, el retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte que Valle-Inclán construyó en Divinas Palabras mantiene su crudeza en esta nueva aproximación escénica, la primera que se hace en idioma gallego, para ofrecer –en palabras de su director– “un retrato descarnado de un pueblo inconsciente de su ferocidad, un testimonio irascible de la miseria moral de la sociedad”.

Sin embargo, no lo hará a través de una traducción directa de la obra original, sino asumiendo la imposibilidad de encontrar esa aldea valleinclanesca en la actualidad como reflejo de otras muchas imposibilidades, como la de mantener una identidad propia en un mundo globalizado o la de conservar lo sagrado, la naturaleza virgen, la pureza o el misterio como símbolos de Galicia, tal y como fue retratada por Valle.

Divinas Palabras Revolution podrá verse hasta finales de mes en el Salón Teatro, donde el CDG llevará a cabo 16 funciones. Las de público general tendrán lugar de jueves a sábados, a las 20,30 h., y los domingos, día del espectador, a las 18,00 h. Asimismo, los asistentes tendrán la oportunidad de intercambiar impresiones con el equipo tras el pase de los jueves en los llamados Encuentros con el Público. En cuanto a la campaña escolar, se desarrollarán en pases matinales los martes y miércoles para alumnado a partir de los 15 años de edad.

Además, en las tres funciones de los días 15, 22 y 29 de abril, el CDG ponen en marcha un nuevo servicio, denominado Domingos de Conciliación, para todas las personas con niños/as a su cargo que quieran asistir al espectáculo. Esta iniciativa –incluida en el precio de la entrada– consiste en un taller de artes escénicas en la Fundación Granell, para edades comprendidas entre los 5 y 12 años, donde los chavales y chavalas pueden pasar una tarde entretenida mientras sus mayores asisten a Divinas Palabras Revolution en el Salón Teatro. Para solicitar este servicio, de plazas limitadas, hace falta enviar un correo electrónico a la dirección centro.dramatico.galego@xunta.gal o llamar al 881 867 229, de lunes a viernes (excepto festivos) de 9,00 a 14,00 h.

Divinas Palabras Revolution iniciará después una gira durante la que se exhibirá en otras ocho localidades gallegas (4 de mayo en Carballo, 11 y 12 de mayo en Ourense, 1 de junio en el Barco, 8 y 9 de junio en A Coruña, 14 de junio en Pontevedra, 16 de junio en Rianxo, 21 y 22 de junio en Vigo y 29 de junio en Cangas), así como en el Teatro Español de Madrid (del 17 a 27 de mayo). Allí se representará en gallego, con sobretítulos en castellano, 85 años después del estreno de la obra original, que tuvo lugar en 1933 en ese mismo espacio bajo la dirección de Cipriano Rivas Cherif, con escenografía de Castelao y con Margarita Xirgu como Mari-Gaila.

R., 2018-04-10

Actualidad

Foto del resto de noticias (mitec-42-2025.jpg) A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.
Foto de la tercera plana (musica-clasica.jpg) A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.

Notas

Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES