//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias cultura
En la gala inaugural del VII Festival Primavera do Cine, que se celebrará del 8 a 13 de mayo, se proyectará una de las obras más representativas del Nuevo Cine Brasileño. Se trata de 'Cabra, marcado para morrer', del documentalista Eduardo Coutinho (1933-2014). De este modo, en la inauguración del certamen, que tendrá lugar en el Auditorio del Ayuntamiento de Vigo el 9 de mayo a las 19.30 se podrá ver uno de los grandes documentales hechos en Brasil.
Coordinado por Antonio Giz, recoge medio centenar de trabajos literarios sobre el escritor de Paradela que fue (y de alguna manera sigue siendo) puente entre los gallegos de la tierra y los de la emigración en Catalunya. El libro será presentado en los lugares que acojan desde ahora la exposición sobre este autor. La primera de ellas, el próximo 8 de mayo, en el Centro Comarcal da Ulloa de Palas de Rei.
El equipo de Cultura, encabezado por el conselleiro, presentó en rueda de prensa La Memoria de actividades de cultura de la Xunta de Galicia 2017, subrayando que 2017 se significó en el campo de la cultura por la llegada a Galicia del Pergamino Vindel, la recuperación presupuestaria, la agilización en la gestión del patrimonio y una programación cultural de calidad.
Youtubeir@s es una iniciativa organizada por los servicios de normalización lingüística de los ayuntamientos de la Baña, Ames, Carballo, Ourense, Pontevedra, Ribadeo, Santiago, Teo y O Grove, las universidades de A Coruña, Santiago y Vigo y la Diputación de A Coruña. El Teatro Colón da Coruña acogió la gala de entrega de los Premios Youtubeir@s conducida por la compañía teatral A Panadaría.
El programa de cada uno de los centros está disponible en cultura.gal y en la app Agenda Cultura. Cuentacuentos, regalos, talleres o liberación de libros forman parte de la oferta especial que se articula alrededor del día 23, pero que se prolonga varias jornadas, para fomentar la lectura.
El público que acuda los jueves a las funciones en el Salón Teatro de Compostela pueden compartir impresiones con el elenco del montaje de la compañía pública hasta el 29 de abril. La Asociación de Actores e Actrices de Galicia (AAAG) alerta de la situación interna del Centro Dramático Galego (CDG).
Se trata de una jornada gratuita, que llenará la Cidade da Cultura de diversión con espectáculos, música, talleres y juegos por el Día Internacional del Circo. Mayores y pequeños disfrutarán de cuatro horas ininterrumpidas de actividades con zonas para el descanso y puestos de pinchos y chucherías.
Las aplicaciones del Diccionario de la Real Academia Gallega para Android e iOS estrenan una nueva versión que incorpora cambios demandados por los usuarios, así como funciones que ya habían sido introducidas en la versión web de este recurso esencial de la lengua gallega. Los trabajos de mejora fueron desarrollados con el apoyo de la Fundación Barrié.
La filmoteca de Galicia -CGAI reúne en A Coruña a Ángeles Fazáns, Lucía Estévez, Ángel Filgueira y Marta Valverde para proyectar sus primeras cortas. Forman una generación que sigue la astilla del Nuevo Cine Gallego con sus propios códigos, trabajando codo a codo en varias de sus piezas audiovisuales.
La exposición sobre el fotógrafo gallego, todo un referente de la imagen en la cultura hispanoamericana en la segunda mitad del s. XX, se inaugura el 30 de abril en la Ciudad de la Cultura de Galicia. Nacido en Castroverde (Lugo), realizó retratos de García Márquez, Vargas Llosa o Norah Lange. "Pestaña, la verdad entre las manos" muestra también su cara de fotorreportero y sus imágenes de denuncia social.
No Sexto Edificio do Museo de Pontevedra, a catedrática de Comunicación Audiovisual da Universidade de Santiago de Compostela (USC), xornalista, escritora e académica da RAG, Margarita Ledo Andión, recibiu o Premio Otero Pedrayo 2017 nun acto no que a tamén escritora Fina Casalderrey foi a encargada de glosar a súa figura.
A película El orden divino, sobre o movemento feminista suízo nos anos setenta, protagoniza a primeira das trece sesións previstas entre marzo e abril na Biblioteca Pública Nodal. O director da Agadic e o presidente do cineclub asinaron o convenio polo que Ourense repite, por quinto ano consecutivo, como sede da programación do Centro Galego de Artes da Imaxe.
A Real Academia Galega dedicaralle o Día Mundial da Poesía a Xohana Torres. A escritora e académica de número, falecida o pasado mes de setembro, será recordada o vindeiro 21 de marzo nun acto literario e musical.
Afundación alberga en su sede de A Coruña, hasta el 17 de marzo, la exposición «Centeno
a través del vino» firmada por la artista gallega Mónica Centeno. Un total de 27 obras, realizadas con técnica mixta primando la espátula, el carboncillo y el spray, conforman este viaje enológico en el que el color también cobra un especial protagonismo en la obra.
A exposición do Pergamiño Vindel no Museo do Mar de Galicia está a ser sen dúbida a cita cultural do ano en Galicia. A Real Academia Galega quixo sumarse a esta celebración, da man da Universidade de Vigo, cunha xornada académico-literaria que contou coas achegas da catedrática emérita Camiño Noia, e dos académicos Xesús Alonso Montero e Henrique Monteagudo.
Valentín García e Luz Pozo Garza presentaron o volume noveno da revista que ofrece un percorrido pola poesía galega actual entre os anos 2009 e 2017. A revista Clave Orión naceu, herdeira de Nordés, como cabeceira independente en 1995 e ofrece, neste noveno volume da publicación no que se inclúen os números XVI e XVII dedicado monograficamente aos profesores Aurora López e Andrés Pociña.
Chus Pato acaba de ser recoñecida co Premio Clara Campoamor á igualdade de oportunidades 2018, un galardón concedido polo Concello de Ourense, cidade da que é natural a poeta. O xurado salienta que o labor da académica de número é recoñecido máis alá das nosas fronteiras, con traducións a distintos idiomas e presenza en antoloxías internacionais.
Moruxo, a parroquia de Bergondo na que viviu os últimos anos da súa vida, acolleu unha homenaxe á escritora Filomena Dato (1856-1926) co gallo do seu 92 cabodano. Lembrouse a quen foi unha das escasas autoras femininas e feministas da Galicia de finais do século XIX, membro correspondente da RAG desde a súa fundación en 1906 e segunda autora en publicar, despois de Rosalía, un libro en galego.
Vigo acolle ata o domingo 4 de marzo a primeira exposición que permite ao público admirar por primeira vez o Pergamiño Vindel, custodiado desde hai catro décadas na Morgan Library de Nova York. A sesión académico-literaria está prevista para o xoves 1 de marzo no paraninfo da reitoría da Universidade de Vigo. Abórdanse distintas olladas ás cantigas de amigo e por Martín Codax, entre o século XIII e XIV.
O concerto leva por nome Rock & Elas e contará cos grupos de rock galegos Bala e Agoraphobia, "formados integramente por mulleres e que están abríndose camiño con forza no panorama musical do noso país", tal e como destacou a concelleira Noa Morales. Ambos grupos son coñecidos, sobre todo, entre a xente moza, e xa actuaron xuntos nalgún festival de rock.