Noticias

'Cabra, marcado para morrer', de Eduardo Coutinho, se exhibirá en la gala inaugural del VII Festival Primavera do Cine

En la gala inaugural del VII Festival Primavera do Cine, que se celebrará del 8 a 13 de mayo, se proyectará una de las obras más representativas del Nuevo Cine Brasileño. Se trata de 'Cabra, marcado para morrer', del documentalista Eduardo Coutinho (1933-2014). De este modo, en la inauguración del certamen, que tendrá lugar en el Auditorio del Ayuntamiento de Vigo el 9 de mayo a las 19.30 se podrá ver uno de los grandes documentales hechos en Brasil.

'Cabra, marcado para morrer' es un film que lleva a la gran pantalla la historia de las Ligas Campesinas del norte de Brasil, contrarias a la reforma agraria y que reclamaban una mejora en sus condiciones de vida. La cinta se centra en la figura de João Pedro Teixeira, líder campesino asesinado en 1962, y la vida de sus familiares.

Este documental se comenzó a rodar en 1964, sin embargo el rodaje se interrumpió el 31 de marzo de ese mismo año debido al golpe militar, donde se confiscó el material y se produjeron detenciones de miembros del equipo.

Ya en 1969, Eduardo Coutinho volvería a retomar el proyecto, aunque le daría una nueva perspectiva buscando también las voces y las vivencias de los familiares de Teixeira entre los que se encuentra su mujer, Elizabeth Teixeira. Así, la cinta habla de João Teixeira, pero también de la dictadura que asoló al país durante veinte años y las vidas que llevaron sus protagonistas desde 1964.

'Cabra, marcado para morrer' recibió, entre otros, el premio Hors Concours del Festival de Cine Brasileiro de Gramado y el premio de la crítica internacional del Festival de Berlín en 1985.

Aprovechando que Brasil es el país invitado de esta nueva edición del Primavera do Cine en Vigo, la organización del festival busca acercar la figura de Eduardo Coutinho el público ya que es uno de los documentalistas más importantes de Brasil y Latinoamérica y gran representante del Nuevo Cine Brasileño, una de las vanguardias más reconocidas y reconocibles del séptimo arte latinoamericano.

HOMENAJE A CHELO LOUREIRO

Además, en la gala de inauguración el festival también homenajeará a la productora Chelo Loureiro. Además de por su prolífica carrera, Juan de Castro, director del certamen quiere 'destacar su rol como profesional de gran experiencia, su lucha feminista desde la CIMA y haberse convertido en la gran dama de la animación gallega al haber defendido desde siempre su reconocimiento como una manera más de hacer cine, equiparando su valor al resto de producciones'. También se quiere premiar el apoyo que ofrece a los nuevos creadores gallegos y su constante empeño por evitar la fuga de artistas a otros países.

R., 2018-05-02

Actualidad

Foto del resto de noticias (apoio.jpg) O titular do Executivo galego, Alfonso Rueda, anunciou hoxe que o Plan de simplificación e axilización de dependencia e discapacidade permitiu acadar preto de 3.000 novos atendidos en abril, o que supón un récord histórico mensual desde que hai rexistros. Durante a sesión de control no Pleno do Parlamento, o presidente da Xunta afirmou que o Goberno galego vai “seguir traballando” en materia de dependencia e puxo en valor as cifras de atendidos en Galicia, que hoxe acadan o seu máximo con máis de 79.600 persoas no sistema. Nesta liña, recordou que desde xaneiro a Xunta de Galicia resolveu máis de 32.000 expedientes de dependencia e discapacidade, un 70% máis que o mesmo período do ano anterior. Uns datos que son posibles grazas “aos funcionarios que están traballando para que ese plan de choque sexa unha realidade”, remarcou o presidente.
Foto de la tercera plana (emprego-dous.jpg) O conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, destacou a importancia da participación institucional de todos os axentes sociais no deseño das políticas activas de emprego impulsadas pola Xunta a través do pulo estratéxico ao Diálogo Social, unha das liñas prioritarias da Consellería. Así o puxo de manifesto esta mañá na resposta a unha interpelación no Parlamento de Galicia.

Notas

A oitava Asemblea de Reitores e Reitoras da Universidade Europea para o Benestar culminou no Colexio de Fonseca tras tres días de debates estratéxicos arredor das cuestións máis urxentes ás que se enfronta a ensinanza superior nun contexto marcado pola incerteza global. O reitor da USC, Antonio López Díaz, agradeceu a todas as universidades membro da Alianza e ás institucións asociadas 'a súa activa participación e as súa firme determinación para construír conxuntamente solucións sostibles, inclusivas e transformadoras a prol do benestar'.
No ano 2019 botou a andar o proxecto europeo SoildiverAgro co obxectivo de avanzar na adopción de novas prácticas e sistemas de cultivos que melloren a biodiversidade do solo. Seis anos despois, a iniciativa, na que participan 22 socios de sete países liderados pola UVigo, encara a súa recta final. Será coa celebración a vindeira semana, en Ourense, da súa asemblea de peche.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES