Noticias

Os Novísimos del cine gallego presentan su obra en el CGAI-Filmoteca de Galicia

La filmoteca de Galicia -CGAI reúne en A Coruña a Ángeles Fazáns, Lucía Estévez, Ángel Filgueira y Marta Valverde para proyectar sus primeras cortas. Forman una generación que sigue la astilla del Nuevo Cine Gallego con sus propios códigos, trabajando codo a codo en varias de sus piezas audiovisuales.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El Centro Gallego de Artes de la Imagen (CGAI)-Filmoteca de Galicia ofrece el sábado 14 de abril una sesión que reúne los trabajos de una nueva generación de autores y autoras gallegas. Habiendo coincidido en el grado de Comunicación Audiovisual en Pontevedra y nacidos en los noventa, estos realizadores llevan dirigiendo piezas cortas y participando en largometrajes de otros cineastas en los últimos años. Trabajan juntos en diversas ocasiones y comienzan a conformar un grupo con identidad propia.

Ellos mismos se dieron en llamar Os Novísimos, como explica Ángeles Fazáns: “Lo de Os Novísimos comenzó un poco en broma, sinceramente, por una mezcla de admiración y oposición al Nuevo Cine Gallego. Si ellos son el nuevo, nosotros tendríamos que ser el jovencísimo”. La pontevedresa indica que, aun queriendo buscar su propio camino, nacen siguiendo la astilla del que el Nuevo Cine Gallego ha permitido en Galicia en los últimos años, abriendo el espacio para proyectos de cine independiente.

Quien desee tener una muestra de estos trabajos, puede acudir al CGAI para descubrirlos. La sesión comienza con Area, de Fazáns, una pieza que surgió en la preparación de su primer largometraje, A estación violenta, film que presenta estos días en el Bafici de Buenos Aires y que cuenta con la subvención de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic).

El siguiente título, Cuna, de Lucía Estévez, es una aproximación diferente desde el documental, ya que se trata de un retrato de los padres de la directora. Al fin y a la postre, indica ella, es un film sobre uno de los grandes temas del cine: la memoria. Estévez trabaja en este momento en una trilogía de cortos de ficción, con una de ellas, Sendeiro, con el recibido también la ayuda de la Agadic el pasado año. Ha formado parte del equipo técnico de varias importantes largas recientes, como Las altas presiones, de Ángel Santos, y ahora participa con Jaione Camborda Coll en su ópera prima, a filmar en los próximos meses.

Continúa la proyección con Espazo, de Ángel Filgueira, pieza en la que se nota una evidente querencia por la Nouvelle Vague francesa. “Surgió –dice el autor– a partir de mi fascinación en aquel momento por la imagen de Anna Karina, en primero plano, hablando la cámara en un bar, en Vivre sa vie”, la película de Jean-Luc Godard. Y eso es Espazo, una conversación en primer plano con una amiga de Filgueira, Marta Queiruga, que funciona como un monólogo en el que se van descubriendo los secretos del personaje y su relación con el filmado, casi como en un minimalista film de suspense. Además de otras cortas, Filgueira tiene en su haber la larga de no ficción Sevilla y Gomorra.

Cierra la sesión en el CGAI una pieza que se va a ejecutar en directo. Marta Valverde “pincha” las imágenes desde su ordenador, registros hechos precisamente con compañeras de su generación y conversas con su abuela, Será un vídeo-diario que se construye sobre la marcha y que reflexiona sobre lo propio proceso creativo. Valverde explica así la ejecución de su trabajo 16-11-2016/ 13-5-2017: “El ensayo y error me llevó a la multipantalla y la al live cinema porque de alguna forma quería mostrar varios puntos de interés al mismo tiempo y además estar presente cómo creadora en el escenario”. Todas las piezas serán presentadas y debatidas por los autores y autoras. La entrada es gratuita.

R., 2018-04-13

Actualidad

Foto del resto de noticias (apoio.jpg) O titular do Executivo galego, Alfonso Rueda, anunciou hoxe que o Plan de simplificación e axilización de dependencia e discapacidade permitiu acadar preto de 3.000 novos atendidos en abril, o que supón un récord histórico mensual desde que hai rexistros. Durante a sesión de control no Pleno do Parlamento, o presidente da Xunta afirmou que o Goberno galego vai “seguir traballando” en materia de dependencia e puxo en valor as cifras de atendidos en Galicia, que hoxe acadan o seu máximo con máis de 79.600 persoas no sistema. Nesta liña, recordou que desde xaneiro a Xunta de Galicia resolveu máis de 32.000 expedientes de dependencia e discapacidade, un 70% máis que o mesmo período do ano anterior. Uns datos que son posibles grazas “aos funcionarios que están traballando para que ese plan de choque sexa unha realidade”, remarcou o presidente.
Foto de la tercera plana (emprego-dous.jpg) O conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, destacou a importancia da participación institucional de todos os axentes sociais no deseño das políticas activas de emprego impulsadas pola Xunta a través do pulo estratéxico ao Diálogo Social, unha das liñas prioritarias da Consellería. Así o puxo de manifesto esta mañá na resposta a unha interpelación no Parlamento de Galicia.

Notas

A oitava Asemblea de Reitores e Reitoras da Universidade Europea para o Benestar culminou no Colexio de Fonseca tras tres días de debates estratéxicos arredor das cuestións máis urxentes ás que se enfronta a ensinanza superior nun contexto marcado pola incerteza global. O reitor da USC, Antonio López Díaz, agradeceu a todas as universidades membro da Alianza e ás institucións asociadas 'a súa activa participación e as súa firme determinación para construír conxuntamente solucións sostibles, inclusivas e transformadoras a prol do benestar'.
No ano 2019 botou a andar o proxecto europeo SoildiverAgro co obxectivo de avanzar na adopción de novas prácticas e sistemas de cultivos que melloren a biodiversidade do solo. Seis anos despois, a iniciativa, na que participan 22 socios de sete países liderados pola UVigo, encara a súa recta final. Será coa celebración a vindeira semana, en Ourense, da súa asemblea de peche.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES