Archivo (3 del 2018)

Buscador

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), Miguel Ángel Cadenas, considera "indudable" que "la tutela judicial efectiva" en Galicia "está sufriendo" a causa de la huelga indefinida que, desde hace más de un mes, mantienen los funcionarios del sector. Por ello, solo tiene una petición para Xunta y sindicatos: "que negocien" porque cada vez es "más apremiante". El presidente del TSXG reconoce el "momento difícil" que vive la justicia gallega que agrava ya una complicada situación de "saturación" y tiene un gran impacto.
La Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático celebra el primero de los seis encuentros organizados por sectores, para presentar un diagnóstico de la situación de este fenómeno global y recopilar sugerencias. Estas mesas dan continuidad al acto de presentación del inicio de los trabajos de la estrategia gallega, a lo que se invitó al conjunto de la sociedad gallega para implicarlos en la redacción de esta hoja de ruta.
La salida al mercado de las nuevas furgonetas de la fábrica de PSA Peugeot Citroën en Vigo (conocidas como el proyecto K9) tendrá lugar después del verano, según ha confirmado la dirección de la factoría durante la visita del alcalde de Vigo a la empresa. Frédéric Puech, director del centro y del Polo Industrial Ibérico, asegura que el proceso sigue el "camino estándar" de los lanzamientos, y que, a partir del mes de junio, se aumentará la cadencia de producción. Con esa previsión, la planta de Balaídos alcanzará su máximo potencial de producción.
Afundación continúa desarrollando la tercera edición del Festival Internacional de Ópera Ciudad de Pontevedra en el auditorio de su sede con la representación de Norma, de V. Bellini, con la interpretación de la Orquesta y el Coro de la Ópera Nacional de Moldavia. La acción transcurre en la Galia, en el siglo I a. C., y narra la historia de la sacerdotisa Norma, a la que da vida la soprano Mariana Ortiz.
La muestra reúne 192 obras de muchos de los artistas gallegos más relevantes de los últimos 150 años. Se trata de la exposición más ambiciosa realizada en los últimos años sobre arte gallego, que permite comprender su dimensión universal. En la inauguración se interpretan dos piezas de Jesús Bal y Gay, compositor lucense muy vinculado a las corrientes artísticas del momento.
El Centro Intergeneracional de Ourense que financia la Fundación Amancio Ortega albergará un centro de día con 80 plazas para mayores y una escuela infantil con espacio para 82 niños en un mismo edificio. Responsables del Gobierno gallego y de la fundación privada apuestan por este "sistema pionero" basado en la "intergeneracionalidad".
Fernández Leiceaga, portavoz parlamentario del PSdeG, ha augurado que en los próximos meses se producirán una "cascada de reivindicaciones sociales bien fundadas" que pondrán "contra las cuerdas" al PP tanto en Galicia como en el ámbito estatal. Leiceaga cree que está arrancando "un ciclo social diferente" ante la llegada a "un punto crítico" que hará que la gente salga a la calle "a combatir las desigualdades de todo tipo". Anuncia que el PSdeG "acompañará" las reivindicaciones desde el Parlamento de Galicia.
En esta primera edición, CREAGAIÁS ponen el acento en la imagen y en cómo emplearla de forma creativa y eficaz a través de las redes sociales. El Centro de Emprendimiento del Gaiás organiza el 13 de abril una jornada lúdico-formativa que incluirá un taller, un mercado creativo,una tertulia, un concierto acústico con Miren Iza, cantante del grupo Tulsa, y dos concursos fotográficos sobre emprendimiento.
La Comisión de Sanidad del Parlamento gallego aprobó el dictamen del proyecto de Ley de modificación de la Ley de salud de Galicia, paso previo a su aprobación definitiva en Pleno. El portavoz de Sanidad, Aurelio Núñez Centeno, incidió que el nuevo texto legislativo "blinda la existencia de los hospitales comarcales con la creación de distritos sanitarios, consolidándolos como servicio sanitario de futuro en cada una de sus zonas geográficas". El PSdeG dice que el PPdeG aplicó un "rodillo inasumible" en el debate de esta reforma.
El presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, en las jornadas del Grupo parlamentario del PP europeo, aseguró que la política autonómica no se puede disociar de la política europea y que estos 32 años ejercieron una decisiva influencia transformadora en Galicia, destacando que la descentralización de algunos países no lograron fragmentar Europa, sino que "reforzaron la Unión".
« Anterior | 4  de  6 | Siguiente »

Archivo

2025 (285)

2024 (514)

PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES