Noticias

La Ciudad de la Cultura de Galicia lanza el proyecto Creagaiás para potenciar proyectos emprendedores del sector creativo

En esta primera edición, CREAGAIÁS ponen el acento en la imagen y en cómo emplearla de forma creativa y eficaz a través de las redes sociales. El Centro de Emprendimiento del Gaiás organiza el 13 de abril una jornada lúdico-formativa que incluirá un taller, un mercado creativo,una tertulia, un concierto acústico con Miren Iza, cantante del grupo Tulsa, y dos concursos fotográficos sobre emprendimiento.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El 13 de abril la Ciudad de la Cultura acoge la jornada CREAGAIÁS, una iniciativa lúdico-formativa que nace con el objetivo de potenciar el emprendimiento y la creatividad, así como poner de relieve las empresas y proyectos residentes en el Centro de Emprendimiento del Gaiás. En esta primera edición, CREAGAIÁS pone el acento en la imagen y en cómo emplearla de forma eficaz a través de las redes sociales para hacer visible el trabajo de las personas emprendedoras.

La jornada, que arrancará a las 16 horas, está especialmente dirigida a personas emprendedoras o profesionales del sector creativo, así como a público interesado en aprender sobre gestión de marca e imagen en el entorno digital, o en conocer de primera mano las empresas residentes en el Centro de Emprendimiento en el Gaiás, que desde su creación apoyó ya la unos 350 proyectos. En el programa se incluyen desde talleres y charlas hasta un mercado de emprendimiento creativo, además de espacios para el networking y la música, con un concierto acústico de Miren Iza y Jose Luis Martín-Serrano, del grupo Tulsa.

Además, CREAGAIÁS pone en marcha un certamen de reportajes fotográficos con el emprendimiento como eje, dirigido a estudiantes y fotógrafos no profesionales. Los participantes deberán retratar en siete imágenes a semana de un emprendedor o empresa del Gaiás, transmitiendo la realidad de su día a día como profesionales. A través de estos diarios visuales, se quiere mostrar el esfuerzo invisible que está detrás tanto del trabajo emprendedor como del trabajo creativo, y que también se simboliza en la propia imagen gráfica del CREAGAIÁS, a través de un iceberg parcialmente sumergido que representa ese talento y trabajo oculto. El reportaje ganador será galardonada con un premio dotado con 1.200€.

Como complemento, se lanza también a través de la red social Instagram un concurso dirigido a instagramers de toda Galicia que los anima a publicar todo tipo de fotografías relacionadas con la temática del emprendimiento, entre las que la mejor será premiada con 300€. Ambos contarán con un jurado especializado compuesto por profesionales de la fotografía, y representantes de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Maestro Mateo, de la Ciudad de la Cultura y de la empresa de gestión cultural Correveydile.

El 13 de abril, las actividades se iniciarán a las 16:00 con un taller de imagen y marca en el entorno digital, especialmente dirigido a emprendedores, creadores y profesionales del ámbito de las industrias culturales. Estará impartido por Iván L. Gimeno, especialista en gestión de redes sociales, country manager de Kafe Rocks y socio de Valumbo, consultora de desarrollo de negocio y transformación digital de empresas.

A continuación se conocerán los ganadores en los concursos de fotografía enmarcados en CREAGAIÁS y se inaugurará una exposición las personas de las mejores imágenes presentadas. Además, tanto el autor del mejor reportaje fotográfico como la persona emprendedora protagonista de la misma compartirán con el público asistente su experiencia durante lo proceso creativo en una charla moderada por el periodista Tito Lesende.

Asimismo, el público asistente a CREAGAIÁS podrá conocer de primera mano los proyectos residentes en el coworking de la Ciudad de la Cultura, que presentarán sus proyectos en un Mercado de Emprendimiento Creativo donde intercambiar experiencias o establecer contactos con potenciales clientes y colaboradores. La actividad estará amenizada por el DJ Manuele Caagmano.

El programa incluirá también una tertulia con Miren Iza y Jose Luis Martín-Serrano, integrantes del grupo musical Tulsa. Ambos compartirán con la audiencia sus impresiones sobre los procesos creativos, las rutinas del emprendimiento y el uso de la imagen y las redes en la vida profesional de los creadores. La charla estará seguida de un concierto acústico en el que el dúo interpretará temas del nuevo disco de Tulsa, Centauros, así como otros de la carrera de Miren Iza como compositora y vocalista. La cantante, nacida en Guipúzcoa, es letrista y voz del grupo Tulsa, con quién fue nominada a los Grammy Latinos de 2007 como artista revelación y a los MTV European Music Awards cómo mejor artista emergente.

La asistencia a la jornada es libre y gratuitamente hasta completar capacidad. CREAGAIÁS es un proyecto organizado por la empresa de gestión cultural Correveydile con el apoyo de la Fundación Ciudad de la Cultura de Galicia. Cuenta además con la colaboración de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Maestro Mateo, y con las empresas Daveiga y Vermut Lodeiros. Se puede consultar más información en el web www.cidadedacultura.org.

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia

R., 2018-03-09

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES