Archivo (4 del 2015)

Buscador

Noticias

En su reunión semanal, el Consello de la Xunta ha dado luz verde a la Axenda Dixital de Galicia 2020 que prevé una inversión de 1.500 millones de euros en financiación pública y privada para potenciar el uso económico y social de las TIC en la Comunidad. La Axenda Dixital pretende dar respuesta a 20 desafíos estructurados en 5 ejes o líneas de acción principales que engloba a entornos como la sanidad, la administración, la empresa o la educación donde 30.000 alumnos estudiarán con libros de texto digitales en 2017.
El BNG presenta una iniciativa parlamentaria para atajar la corrupción política que integra un conjunto de 30 medidas que refuerza las incompatibilidades y como opción frente a las propuestas dadas a conocer en su día por el PPdeG. El BNG aspira, además, a que el Parlamento de Galicia sea una institución "viva", y denuncia el estado "zombi" de la comisión constituída en el año 2013 que lleva "muerta" 585 días.
El área expositiva sobre la actualidad y la calidad gallegas está presente en la ciudad alemana durante la "noche azul", en la que abren museos y otras instalaciones culturales, y en la que es la tercera visita a Alemania con especialistas en turismo, artesanía y gastronomía. Troisdorf y Bonn también conocerán la oferta gallega en gastronomía y turismo.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, asume de que la decisión sobre el traslado o no de Ence de Pontevedra implica una "encrucijada", ya que exigirle a la empresa su salida de esta ría implicaría el cierre de la factoría y que Galicia se quede sin industria transformadora de papel. El portavoz del BNG en el Parlamento de Galicia, Francisco Jorquera, recuerda a Feijóo que el PPdeG proponía el traslado de la empresa pastera en su programa electoral de 2009 para las autonómicas.
Tras el acuerdo alcanzado entre las tres universidades del sistema gallego (SUG), profesores de A Coruña y Vigo podrán colaborar e impartir docencia clínica en el grado de Medicina ofertado por la Universidad de Santiago (USC). Con el apoyo de las consellerías de Sanidade e Educación, este acuerdo reconoce que la USC será la única facultad de Galicia que la impartirá.
El Parlamento de Galicia ha dado su apoyo unánime a una propuesta del BNG para declarar oficialmente 2016 "Ano das Irmandades da Fala", cuando se cumple el centenario de su fundación por ilustres gallegos como Ramón Vilar Ponte, Micaela Chao, Manuel Lugrís, Uxío Carré, Luís Porteiro o Florencio Vilar que recogieron el testigo de otros grandes gallegos como Murguía, Pondal y Rosalía.
La titular del departamento autonómico de Trabajo y Bienestar, Beatriz Mato, indicó que el Gobierno gallego está vinculando todas las actividades formativas que financia con la obtención de un certificado de profesionalidad de validez nacional con el objetivo de "maximizar el talento de la juventud" a través de la formación de calidad y la educación no formal para mejorar la competitividad empresarial gallega. La estrategia pasa, también, por ajustar la oferta laboral a las verdaderas necesidades del mercado actual.
Después del éxito de público en las carteleras gallegas, la adaptación cinematográfica de la novela de Blanco Amor se exhibe en diferentes salas comerciales de Cataluña, Euskadi y Madrid a partir del 8 de mayo en su versión original (V.O.) gallega. El director Ignacio Vilar y los actores Antonio Durán “Morris” y Karra Elejalde participan en un coloquio con el público en los Cines Renoir (en Madrid) y Girona (en Barcelona).
La Real Academia Galega (RAG) emitía un comunicado informando de su decisión de presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional y en contra de la decisión del Supremo que desestimó su recurso contra el conocido como Decreto del Plurilingüismo en la enseñanza gallega que implica la introducción del inglés como lengua para impartir asignaturas, junto con el gallego y el castellano.
El líder del PPdeG y presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, dice que está "motivado y no preocupado" ante los posibles resultados electorales que cosecharía su formación política en los comicios municipales de mayo, si se confirmaran los datos arrojados por varias encuestas publicadas por diferentes medios de comunicación en los últimos días. Tras presentar el programa marco del PPdeG para el conjunto de municipios, Feijóo se centra en el apoyo a los candidatos, como el otorgado a la exonselleira Elena Muñoz, candidata a la alcaldía de Vigo.
« Anterior | 1  de  7 | Siguiente »

Archivo

2025 (267)

2024 (514)

PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES