Noticias

El Gobierno gallego apuesta por maximizar la competitividad empresarial con el talento juvenil

La titular del departamento autonómico de Trabajo y Bienestar, Beatriz Mato, indicó que el Gobierno gallego está vinculando todas las actividades formativas que financia con la obtención de un certificado de profesionalidad de validez nacional con el objetivo de "maximizar el talento de la juventud" a través de la formación de calidad y la educación no formal para mejorar la competitividad empresarial gallega. La estrategia pasa, también, por ajustar la oferta laboral a las verdaderas necesidades del mercado actual.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La conselleira de Trabajo y Bienestar, Beatriz Mato, participó en Santiago en la jornada 'La competitividad a través del talento. Creciendo con las personas', organizada por la Asociación para el Progreso de Dirección (APD), donde destacó la importancia de maximizar “el talento de la juventud” a través de la formación de calidad y la educación no formal.

Por una parte, Mato destacó que es necesario ofrecerle a la juventud formación de calidad dirigida “a las verdaderas necesidades del mercado laboral de presente y de futuro”. “Tiene que ser una formación de máxima calidad, orientada a las demandas del mercado laboral y homologada”, precisó la titular de Trabajo, quien recordó que la formación es “crucial” en una Comunidad autónoma donde un 60 por ciento de la juventud en situación de desempleo cuenta con una baja calificación.

De este modo, señaló que la Consellería de Trabajo y Bienestar está vinculando todas las actividades formativas que financia con la obtención de un certificado de profesionalidad de validez nacional que acredita la preparación y calificación de los trabajadores y trabajadoras y amplía sus currículos y mejora su empleabilidad.

Mato resaltó, en este sentido, que en la actualidad prácticamente el 100 por ciento de las actividades de formación financiadas por la Consellería son certificables. Desde el año 2009 se expidieron 50.000 certificados. “A mayor formación, mayores oportunidades para el empleo”, añadió.

De otro lado, la titular de Trabajo destacó la importancia de inculcar a la juventud los valores de la educación no formal, como son la toma de decisiones, la iniciativa, la creatividad, el trabajo en equipo, la responsabilidad, la capacidad de emprendimiento, la tolerancia o el respeto por los demás.

Para conseguir este fin, el Gobierno gallego está desarrollando diversas iniciativas como es el programa de movilidad juvenil trasnacional europeo Galeuropa que ofrece a los chicos y chicas gallegos menores de 25 años a oportunidad de realizar prácticas laborales en el extranjero durante períodos de dos o tres meses. Esta actuación está vinculada este año por primera vez con la presentación de un proyecto personalizado de movilidad, que se lleva a cabo en colaboración con las empresas gallegas.

De este modo y, según indicó Mato, Galeuropa ayudará a la mejora y actualización permanente de las empresas de Galicia, aprendiendo a través de los chicos como trabajan en su sector en Europa: los avances técnicos y tecnológicos que aplican, la organización del trabajo o las estrategias de internacionalización, entre otros. Así, los participantes en Galeuropa desarrollarán un papel de nexo entre emprendedores y productores de distintos países de Europa, haciendo de este programa “un núcleo del intercambio de experiencias y el crecimiento”.

En total, desde este año y hasta 2020 invertirá en esta iniciativa 7 millones de euros para el cual se contará con la financiación de la Iniciativa Europea de Empleo Juvenil y el Fondo Social Europeo. Este presupuesto permitirá que 3.00 jóvenes y chicas gallegos realicen prácticas en el extranjero.

En el campo de la educación formal, además, la conselleira recordó que el Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó el mes pasado la orden que regula la expedición de certificaciones oficiales de las experiencias, competencias y habilidades adquiridas por los chicos y chicas en todos los programas de este ámbito. “Esta certificación va a estar ligada directamente a la mejora del currículo de nuestros jóvenes”, apuntó Mato.

En conclusión, la conselleira de Trabajo señaló que el “talento y la competitividad son dos conceptos que pueden marcar la posición de nuestra economía” y, por eso, destacó que la Consellería está fomentando valores de la educación no formal que demandan los empleadores para contar con un capital humano cada vez más maduro, preparado y cualificado.

R., 2015-04-28

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES