Archivo (6 del 2014)

Buscador

Noticias

Un juzgado compostelano anula parcialmente el último concurso de traslados del profesorado gallego, por lo que los sindicatos reclaman la dimisión del conselleiro de Educación de la Xunta que ha decidido acatar este fallo judicial y anuncia que modificará la puntuación del baremo para adaptarse a la sentencia. Unos 8.000 docentes concurrieron al concurso convocado en 2013 y un 20% de las plazas podrían estar afectadas por este fallo judicial.
El Ministerio de Fomento confirma el encargo de un estudio para estudiar la demanda existente con el fin de implantar los servicios de cercanía ferroviarios en Galicia, dentro de un nuevo modelo de transporte integral. Lo confirmó la ministra Ana Pastor que anunció que Galicia será "la primera comunidad autónoma donde se pondrán en marcha los servicios de proximidad" en el nuevo modelo.
El papa Francisco podría visitar Santiago de Compostela en 2015 para celebrar los actos conmemorativos del peregrinaje supuestamente efectuado hace ocho siglos por Francisco de Asís, según anunció Rodríguez Carballo: "si viene a España con motivo del año teresiano", su intención es procurar "hacer un salto a Compostela con motivo del año franciscano".
Abanca, hasta ahora Novagalicia Banco, registra un resultado consolidado del ejercicio de 15,476 millones de euros hasta marzo de este año, según los datos difundidos por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA). Para 2014, los nuevos responsables del banco prevén ganar 150 millones y, a fecha de mayo de este año, ya superan la previsión de beneficios que incluyeron en el plan de negocio, con 44 millones antes de impuestos. Abanca nace con alma de caja y para servir a los gallegos.
NCG Banco celebró su primer consejo de administración tras la salida del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), en el que fueron designados como presidente Javier Etcheverría, como vicepresidente Juan Carlos Escotet y Francisco Botas como consejero delegado. NCG anunció a través de un comunicado de prensa que "Banesco lanza un nuevo banco", con lo que culmina el proceso de creación de una nueva marca. Con el traspaso de sus acciones, el FROB cede el control de la entidad al venezolano Banesco.
"Diga lo que diga el secretario de Estado de Administraciones Públicas, diga lo que diga. Ya ve, señoría, que nosotros no seguimos el pensamiento único dentro del partido al que pertenecemos (el PP)". El presidente de la Xunta defendía, así, que Galicia no acuda al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) e insiste en que es una autonomía solvente.
En un informe sobre el futuro demográfico de Galicia y sus consecuencias socioeconómicas, el Foro Económico de Galicia alerta de la necesidad "urgente" de fijar población en el territorio y de atraer inmigración para compensar la posible pérdida de un millón de habitantes en 40 años. El empleo juvenil, clave.
Durante un almuerzo-coloquio de la APD en Santiago de Compostela, la presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) apuesta por la viabilidad de la empresa gallega Pescanova cuya cotización en bolsa continúa suspendida. "Esperemos que salga bien. En España no andamos sobrados de marcas para que las echemos por un sumidero y creo que tiene producto, comercialización y nombre como para seguir adelante", ha dicho Elvira Rodríguez que rechaza la posible liquidación de la empresa Pescanova.
El secretario de Organización del BNG, Bieito Lobeira, afirma que su formación entregará de forma inmediata "toda la información" requerida por la jueza Pilar de Lara en el marco de la Operación Pokémon. El PPdeG también ofreció su colaboración a la jueza y entregará los libros de contabilidad. AGE pide explicaciones al PPdeG, PSdeG y BNG sobre su financiación y las donaciones que se investigan.
La jueza Pilar de Lara Cifuentes utiliza un informe de Aduanas para imputar a José Manuel Rey Varela, alcalde de Ferrol por el PPdeG y al expresidente de la Diputación Provincial de Ourense, José Luis Baltar, en el que se refiere que ambos recibieron dinero de Vendex. Un documento en el que también aparece que José Manuel Barreiro, senador del PPdeG y en su día rival de Núñez Feijóo por la secretaría del partido en Galicia, recibió 5.000 euros de la trama de la operación Pokémon el 20 de mayo del año 2011.
« Anterior | 1  de  6 | Siguiente »

Archivo

2025 (267)

2024 (514)

PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES