El presidente de la Xunta defiende que Galicia no acuda al Fondo de Liquidez Autonómica, diga lo que diga Hacienda
"Diga lo que diga el secretario de Estado de Administraciones Públicas, diga lo que diga. Ya ve, señoría, que nosotros no seguimos el pensamiento único dentro del partido al que pertenecemos (el PP)". El presidente de la Xunta defendía, así, que Galicia no acuda al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) e insiste en que es una autonomía solvente.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a defender la decisión de Galicia de no acudir al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) tras ser acusado de "soberbio" por la viceportavoz de AGE, Yolanda Díaz, y ha insistido en que, si hubiera optado por esta vía habilitada por el Ministerio de Hacienda, en vez de por los mercados financieros ordinarios, Galicia "pagaría 22 millones de euros más". "Diga lo que diga el secretario de Estado de Administraciones Públicas, diga lo que diga. Ya ve, señoría, que nosotros no seguimos el pensamiento único dentro del partido al que pertenecemos (el PP)", ha espetado el mandatario autonómico en la sesión de control, después de que Díaz subrayase que cargos del departamento que dirige Cristóbal Montoro "criticaron" a Galicia por no acudir al FLA.
La viceportavoz de AGE también ha alertado del incremento de la deuda pública en la comunidad en el primer cuatrimestre del año y ejemplificó con que "en un mes" la deuda aumentó en 895 millones de euros, por lo que ha instado a Feijóo a aclarar a qué se debe dicho aumento y a qué destina la deuda. "Si nos dice que va para abrir comedores en verano, mejorar las pensiones o crear empleo contará con nuestro apoyo, pero no es así". Feijóo ha replicado que el incremento de la deuda se debe a que Galicia fue capaz de colocar la que necesitaba -500 millones de euros- "en una mañana". "Teníamos ofertas por 3.000 millones y sólo necesitábamos 500", ha remarcado, para añadir que se destina a "mantener los servicios públicos esenciales y antes de garantizar que a finales de 2014 la deuda será inferior que en el primer cuatrimestre.
Núñez Feijóo se ha reafirmado en que Galicia es una autonomía "solvente" que no necesita acudir a los mecanismos de ayuda estatales y que, pese a "incrementar" las plazas de comedores, centros de día o residencias, "gasta menos" que otras comunidades. "Junto con Madrid somos los que menos incrementamos la deuda pública".
R., 2014-06-26
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.