Noticias

Banesco toma ya las riendas de NCG y lanza un nuevo banco en Galicia

NCG Banco celebró su primer consejo de administración tras la salida del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), en el que fueron designados como presidente Javier Etcheverría, como vicepresidente Juan Carlos Escotet y Francisco Botas como consejero delegado. NCG anunció a través de un comunicado de prensa que "Banesco lanza un nuevo banco", con lo que culmina el proceso de creación de una nueva marca. Con el traspaso de sus acciones, el FROB cede el control de la entidad al venezolano Banesco.

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha formalizado en documento público la venta a Banesco del total de su participación (62,75%) en NCG Banco y la del Fondo de Garantía de Depósitos (25,58%), según ha informado este jueves dicho organismo. El 18 de diciembre de 2013 la comisión rectora del FROB acordó la adjudicación a Banesco del 88,33% de las acciones de NCG Banco titularidad del FROB y del Fondo de Garantía de Depósitos.

Tras la obtención de todas las autorizaciones necesarias entre las que se incluye la aprobación a la modificación del plan de resolución por la Comisión Europea el pasado día 20 y la consiguiente formalización del contrato de compraventa, se culmina el proceso de desinversión de capital público en la entidad. Con este hecho se da cumplimiento a la ejecución del plan de resolución de NCG Banco, que se inició en diciembre de 2012 con el aumento del capital de NCG Banco a través de la suscripción por el FROB de acciones ordinarias de la entidad por 5.425 millones de euros, mediante la aportación de títulos emitidos por el MEDE, el traspaso de activos a la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) y la implementación de acciones de gestión de híbridos de capital y deuda subordinada que supusieron una reducción de necesidades de fondos públicos.

Asimismo, de conformidad con dicho plan de resolución, se ha llevado a cabo la reestructuración y el saneamiento de la entidad, todo ello en cumplimiento del Memorandum de Entendimiento (MoU) y la normativa europea en materia de ayudas de Estado, así como la normativa nacional, según ha explicado el FROB. Con la resolución ordenada de NCG Banco, se garantiza su viabilidad de acuerdo con los principios y objetivos de la Ley 9/2012, de 14 de noviembre, de reestructuración y resolución de entidades de crédito establecidos por las autoridades nacionales y europeas, destinados a minimizar las ayudas públicas.

NCG Banco celebró su primer consejo de administración tras la salida del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), en el que fueron designados como presidente Javier Etcheverría, como vicepresidente Juan Carlos Escotet y Francisco Botas como consejero delegado. Esta reunión se produjo tras la firma del contrato de transmisión de las acciones, que realizaron Escotet, presidente del Grupo Banesco Internacional y Antonio Carrascosa, director general del FROB, apenas dos días después de la junta general de accionistas que supuso la salida de la entidad del FROB.

NCG anunció a través de un comunicado de prensa que "Banesco lanza un nuevo banco" el jueves 26 de junio, con la presentación en sociedad de la nueva marca y las líneas estratégicas de futuro. Así, un día después de culminar la adquisición de NCG Banco, subraya que "Banesco va a lanzar un nuevo banco, apenas 24 horas después de culminar el proceso de compraventa con el FROB, anterior propietario". "Este hito ha sido posible gracias una estrecha colaboración entre ambos, basada en la transparencia y la profesionalidad".

En el primer consejo de administración fueron nombrados el presidente, Javier Etcheverría; el vicepresidente, Juan Carlos Escotet, y el consejero delegado, Francisco Botas. Durante los últimos tres meses, el FROB ha posibilitado a Banesco Grupo Internacional incorporar a directivos del Banco Etcheverría, con Francisco Botas a la cabeza, a la gestión de NCG Banco.
La decisión, según resaltó la entidad en la nota, "ha permitido a Banesco transformar en profundidad la estructura organizativa, los procesos tecnológicos y logísticos y la formación del capital humano". "Este cambio sustancial culmina con la creación de una nueva marca, que este jueves se dará a conocer en Santiago de Compostela". La "creación del nuevo banco", según apuntó, ha sido "impulsada y coordinada" por Juan Carlos Escotet, presidente de Banesco Grupo Internacional.

NCG Banco celebró en A Coruña el primer consejo de administración, máximo órgano de gobierno del banco que está integrado por nueve miembros: cuatro consejeros dominicales y cinco independientes. Javier Etcheverría, Juan Carlos Escotet, Francisco Botas y Raúl Baltar fueron nombrados consejeros dominicales, mientras que Pedro Raúl López Jácome, Miguel Ángel Capriles López y Carina Szpilka han sido designados como independientes. El nombramiento de otros dos consejeros independientes se producirá durante las próximas semanas, según señala el comunicado. También se nombró a José Eduardo Álvarez-Naveiro Sánchez como secretario del consejo (no consejero) y a María Consolación Borrás Retamero como vicesecretaria (no consejera). "Los integrantes del nuevo consejo de administración de NCG Banco destacan por su marcado perfil profesional, amplia experiencia en la gestión y una dilatada trayectoria profesional en el mundo financiero", reitera el banco, como ya indicara al término de la junta.

La presentación de la nueva marca se realiza en un acto en el auditorio de NCG en la Rúa do Preguntoiro, en Santiago, al que asiste el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo y representantes de la vida social, económica, cultural y política gallega.

R., 2014-06-26

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES