El senador lucense del PPdeG, José Manuel Barreiro, niega la acusación de Aduanas de haber cobrado un soborno de 5.000 eros de Vendex
La jueza Pilar de Lara Cifuentes utiliza un informe de Aduanas para imputar a José Manuel Rey Varela, alcalde de Ferrol por el PPdeG y al expresidente de la Diputación Provincial de Ourense, José Luis Baltar, en el que se refiere que ambos recibieron dinero de Vendex. Un documento en el que también aparece que José Manuel Barreiro, senador del PPdeG y en su día rival de Núñez Feijóo por la secretaría del partido en Galicia, recibió 5.000 euros de la trama de la operación Pokémon el 20 de mayo del año 2011.

El portavoz del PP en el Senado y presidente provincial de los "populares" en Lugo, José Manuel Barreiro, ha aseverado que "jamás" ha cobrado ningún soborno y que la información publicada en este sentido este martes es "rotundamente falsa", al tiempo que ha anunciado que en cuanto le sea posible pondrá en marcha acciones legales para "salvar" su honor. "Todo es rotundamente falso. No tiene ni pies ni cabeza. Es indignante porque nadie jamás me ha dado nada", ha sentenciado en declaraciones a Europa Press en relación a la información publicada este martes difundida por algunos medios de comunicación sobre un informe del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA), incorporado al sumario del caso Pokémon.
En él constaría que el delegado en Galicia del Grupo Vendex, José María Tutor, concesionario de servicios municipales, entregó el 20 de mayo de 2011 un sobre con 5.000 euros a Barreiro. Según ha explicado Barreiro, el 20 de mayo de 2011 ocupaba el cargo de concejal de la oposición en el Ayuntamiento de Lugo, por lo que "no tenía ninguna responsabilidad de Gobierno". "Desde el año 1999 no he tenido responsabilidades de Gobierno en el Ayuntamiento de Lugo". "No tiene sentido ni pies ni cabeza. Jamás nunca nadie me ha ofrecido nada, ni esa empresa ni ninguna otra", ha insistido, al tiempo que ha anunciado que en cuanto le sea posible llevará a cabo todas las actuaciones legales necesarias para "salvar" su honor para demostrar que es "rotundamente falso". "Todo esto indignante por la indefensión que supone".
R., 2014-06-24
Actualidad

A Xunta reclamará de novo en Bruxelas unha Política Agraria Común ben dotada, con financiamento suficiente e con fondos específicos e diferenciados, como ata o de agora, que permitan apoiar a renda dos agricultores e gandeiros e garantir o impulso ao desenvolvemento rural e afianzar as medidas de remuda xeracional. Así o avanzou a conselleira do Medio Rural, María José Gómez, en resposta a unha pregunta parlamentaria sobre este asunto e na que reiterou o rexeitamento de Galicia á proposta da UE para a vindeira PAC a partir de 2028, polo centralismo desta nova política, cunha arquitectura baseada nun fondo único para os estados membros que resulta lesiva para a nosa comunidade.

A Xunta porá en marcha no 2026 unha Oficina de Atracción de Talento que coordinará todas as medidas en materia de emprego destinadas aos galegos e galegas do exterior que deciden retornar para traballar na súa terra, así como as iniciativas dirixidas a favorecer a contratación planificada de persoas traballadoras de 3º países por parte de empresas da nosa comunidade. Deste xeito, Galicia consolidará un modelo propio que aposta por captar persoas traballadoras de xeito ordenado e sempre en base a un emprego de calidade -por conta allea ou emprendendo-.
Notas
El escritor lucense Jordi Cicely vuelve a las librerías casi cuatro años después con su segunda novela "El verano que volvió Sherezade" (Editorial Fanes) para contarnos una historia que transcurre en su pueblo de Friol y hablarnos de reencuentros, música de los 90, pasiones escondidas y sobre todo, el Trastorno Obsesivo Compulsivo que el autor padeció durante varios años de su vida y que ahora ve necesario hacerlo público y así normalizarlo.
A Universidade de Vigo, a empresa Ganadería Autóctona SL e a Fundación Centro Tecnolóxico da Carne están a desenvolver o proxecto Galdrón, centrado no emprego de drons para implementar un sistema de gandaría de precisión para vacúns e equinos criados en extensivo. O seu obxectivo é contribuír a modernizar a gandaría galega mediante o uso de tecnoloxías avanzadas e incrementar a súa eficiencia e sostibilidade.