El senador lucense del PPdeG, José Manuel Barreiro, niega la acusación de Aduanas de haber cobrado un soborno de 5.000 eros de Vendex
La jueza Pilar de Lara Cifuentes utiliza un informe de Aduanas para imputar a José Manuel Rey Varela, alcalde de Ferrol por el PPdeG y al expresidente de la Diputación Provincial de Ourense, José Luis Baltar, en el que se refiere que ambos recibieron dinero de Vendex. Un documento en el que también aparece que José Manuel Barreiro, senador del PPdeG y en su día rival de Núñez Feijóo por la secretaría del partido en Galicia, recibió 5.000 euros de la trama de la operación Pokémon el 20 de mayo del año 2011.

El portavoz del PP en el Senado y presidente provincial de los "populares" en Lugo, José Manuel Barreiro, ha aseverado que "jamás" ha cobrado ningún soborno y que la información publicada en este sentido este martes es "rotundamente falsa", al tiempo que ha anunciado que en cuanto le sea posible pondrá en marcha acciones legales para "salvar" su honor. "Todo es rotundamente falso. No tiene ni pies ni cabeza. Es indignante porque nadie jamás me ha dado nada", ha sentenciado en declaraciones a Europa Press en relación a la información publicada este martes difundida por algunos medios de comunicación sobre un informe del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA), incorporado al sumario del caso Pokémon.
En él constaría que el delegado en Galicia del Grupo Vendex, José María Tutor, concesionario de servicios municipales, entregó el 20 de mayo de 2011 un sobre con 5.000 euros a Barreiro. Según ha explicado Barreiro, el 20 de mayo de 2011 ocupaba el cargo de concejal de la oposición en el Ayuntamiento de Lugo, por lo que "no tenía ninguna responsabilidad de Gobierno". "Desde el año 1999 no he tenido responsabilidades de Gobierno en el Ayuntamiento de Lugo". "No tiene sentido ni pies ni cabeza. Jamás nunca nadie me ha ofrecido nada, ni esa empresa ni ninguna otra", ha insistido, al tiempo que ha anunciado que en cuanto le sea posible llevará a cabo todas las actuaciones legales necesarias para "salvar" su honor para demostrar que es "rotundamente falso". "Todo esto indignante por la indefensión que supone".
R., 2014-06-24
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.