La Consellería de Educación ha decidido acatar sin recurso la sentencia del juzgado número 2 de lo Contencioso-Administrativo de Santiago de Compostela que anula parcialmente el baremo del último concurso de traslados docente y modificará la puntuación para adaptarse a las exigencias del auto. Así lo ha anunciado este lunes el director xeral de Centros e Recursos Humanos, José Manuel Pinal, quien ha señalado que, aunque cree que la orden del concurso de traslados estaba bien justificada legalmente, no recurrirán el fallo para no "prolongar" la disputa, dado que actualmente los profesores no han tomado todavía posesión efectiva de sus nuevas plazas y las modificaciones podrían realizarse sin importantes efectos.
La sentencia del juzgado compostelano anula parcialmente la orden del 16 de octubre de 2013 por la que se convoca concurso de traslados en el personal docente de los cuerpos catedráticos y profesores de enseñanza secundaria, escuelas oficiales de idiomas, música y artes escénicas, artes plásticas y diseño, así como profesores técnicos de FP, maestros de taller de artes plásticas e inspectores. En concreto, la sentencia rechaza la modificación introducida por la Xunta en este baremo para valorar los años trabajados como interino o sustituto al igual que como profesor titular. En este sentido, el tribunal considera que existen "razones objetivas" para un "trato diferenciado" de ambas categorías, aludiendo a la "distinta exigencia" para acceder a los puestos.
Pinal ha considerado que la decisión de computar este tiempo trabajado "tuvo su origen en base a criterios puramente técnicos" y se basó "en normativa europea y en sentencias anteriores que son claras a este respecto". Juan Manuel Pinal ha recordado que la orden pasó por la Mesa Sectorial correspondiente, y que los sindicatos no se opusieron en ningún momento a esta modificación ni "presentaron recurso". No obstante, y aunque cabría la posibilidad de presentar recurso, el director xeral ha garantizado que la consellería no lo hará para no "prolongar" el proceso e "incrementar la incertidumbre" de los docentes. De hecho, ha apuntado, los técnicos de Educación se encuentran trabajando en estos momentos para modificar los baremos, que darán lugar a traslados diferentes a los establecidos en un primer momento.
Un total de 8.000 docentes concurrieron a este concurso de traslados, de los cuales 1.673 obtuvieron un nuevo destino. Educación calcula que de estas plazas podrían estar afectadas por la modificación en torno a un 20% y confía en poder "normalizar la situación" para el inicio de curso.
Reacción sindical
Los sindicatos CIG y UGT han pedido la dimisión del conselleiro de Educación, Jesús Vázquez, tras la decisión del juzgado número 2 de lo Contencioso-Administrativo de Santiago de anular parcialmente el concurso de traslados del profesorado por un cambio en la baremación que los sindicatos creen que aporta "inseguridad jurídica". Tras conocer la sentencia que anula la contabilización del tiempo trabajado como profesor interino o sustituto igual que el trabajado como profesor titular, CIG, UGT y el sindicato ANPE han expresado su disgusto por haber conocido esta sentencia y la decisión de la Xunta de no recurrirla a través de la web de la consellería y no en una reunión con el sector.
CIG ha criticado que la Xunta "tomase unilateralmente la decisión de convocar" el concurso de traslados con una normativa "que generó controversia desde el primer momento", aunque desde la Administración se aseguró que "estaba fundamentada a nivel jurídico". Reclama a la consellería "explicaciones" por la "ligereza de sus actuaciones", que ha causado "un quebranto para numeroso profesorado" que verá ahora cambiar de nuevo el baremo.
UGT ha criticado que, a dos meses de iniciarse el curso escolar, el profesorado que participó en el concurso "está en una situación de incertidumbre" a causa de la "inseguridad jurídica" de la convocatoria. "Entendemos que esta situación está provocada por la actitud negligente de los responsables de la Consellería de Educación". La "inseguridad jurídica" de esta modificación del baremo también ha sido criticada por el sindicato Anpe, que ha recordado que la Xunta "fue la única en aplicar este nuevo baremo", no existiendo "normativa estatal que lo ampare ni que lo justifique".
Anpe cree que con esta decisión se "abre un periodo de incertidumbre" en el que se deberá analizar sus consecuencias sobre "convocatorias posteriores al concurso de traslados". "Una vez más, el profesorado gallego vuelve a ser el más perjudicado", ha concluido el sindicato.