El Ministerio de Fomento está ultimando su estudio para implantar los servicios de cercanía ferroviarios en Galicia, dentro de un nuevo modelo de transporte integral. Así lo ha señalado la ministra de Fomento, Ana Pastor, durante una conferencia sobre las infraestructuras y el transporte como motor económico, celebrada en el Museo Santiago Rey Fernández-Latorre.
Ana Pastor ha confirmado que el Ministerio ha encargado un estudio para estudiar la demanda existente, al tiempo que ha confirmado que está "a punto de culminarse". Además, ha precisado que "va a haber una primera propuesta" que el Ministerio analizará "en los próximos meses". En la misma línea, ha dicho que Galicia será "la primera comunidad autónoma donde se pondrán en marcha los servicios de proximidad" dentro de este nuevo modelo.
Al término de la conferencia, y ante las preguntas de los periodistas, ha reiterado que el objetivo del mismo es determinar "cómo integramos la demanda real de servicios de proximidad" analizando, para ello, en el estudio tanto los itinerarios de trenes como de autobuses. "Hemos hecho un estudio de movilidad en general, pero está enfocado en el ferrocarril", ha precisado la ministra, quien ha incidido en que el objetivo de este plan de transporte integral es "ver cómo mejorar lo que llamamos servicios de proximidad". No obstante, al ser preguntada cuándo se implantaría en Galicia, ha eludido concretar fechas hasta analizar el citado estudio.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha afirmado que el AVE gallego pondrá a Galicia "en igualdad de condiciones" que el resto de España y ha arremetido contra los que cuestionan su rentabilidad, al ser preguntada por algunas críticas vertidas desde Cataluña. "Cuando me insultan porque invierto en Galicia quedo encantada". A estas críticas ha respondido también que "algunos disfrutaron" del AVE "hace 20 años y nadie preguntó por la rentabilidad".
Ana Pastor ha reivindicado también esta infraestructura como "una necesidad" y no como "un lujo" para Galicia con el objetivo de dotar a esta comunidad autónoma de líneas ferroviarias del "siglo XXI". Además, ha vuelto ha ratificar que el Gobierno tiene "un compromiso con Galicia" para que el AVE llegue a esta comunidad autónoma "en 2018".
Otras acciones de Fomento
La ministra ha reiterado el compromiso de Fomento con el Eixo Atlántico, una actuación en la que ha cifrado la inversión en 500 millones en esta legislatura y con otras infraestructuras como la estación intermodal de A Coruña, de la que Fomento está elaborando el proyecto. También ha aludido al estudio informativo para la conexión ferroviaria del Puerto Exterior y del que, según ha avanzado, se sacará a información pública "en el mes de julio, si es posible". En relación con las conexiones ferroviarias, ha avanzado que el Ministerio pondrá en marcha un fondo financiero de accesibilidad terrestre "para mejorar las conexiones ferroviarias y portuarias", ha dicho sobre un fondo destinado a las Autoridades Portuarias.
Pastor ha hecho, asimismo, repaso de otras infraestructuras como la Tercera Ronda, en A Coruña, en concreto el tramo As Lonzas-A Zapateira, del que ha asegurado que estará "en marcha" entre "marzo y abril" de 2015, o la ampliación de la avenida de Alfonso Molina, de la que ha recordado que está terminado el proyecto. En relación con esta ampliación y con la del puente de Rande, ha descartado que vaya a haber una subida de peajes para financiar estas ampliaciones. Preguntada sobre los peajes, ha matizado que no fue su Ministerio el que subió los peajes y ha precisado que lo que hizo fue "bajar el tramo Vigo-Pontevedra para equipararlo al resto de la autopista".
Preguntada por las críticas que está suscitando la política de compartir coche, fundamentalmente en las grandes ciudades, ha reiterado que "todos tienen que cumplir la ley". "Cualquier actividad tiene unas reglas de juego". Junto a las infraestructuras, ha hecho un repaso sobre las actuaciones en materia de vivienda, recalcando que el objetivo del Gobierno será destinar recursos a la rehabilitación de edificios antiguos y al alquiler para que éste "llegue a las familias que más lo necesiten". En este sentido, ha avanzado del Ministerio firmará "en próximas fechas" un nuevo plan de vivienda con la Consellería de Medioambiente, Territorio e Infraestructuras, "que va a incluir partidas muy importantes".
Antes de hacer un repaso a las actuaciones de Fomento, la ministra ha defendido la política del Gobierno y ha vinculado a la misma lo que ha considerado una "tibia" recuperación de la economía española. Asimismo, ha defendido como "necesaria" la reforma fiscal. "Nos sobran motivos para creer en nuestras capacidades", ha insistido la ministra, quien ha defendido, en su intervención, que España y Galicia serán capaces "de salir adelante". Para ello, ha aludido a los últimos datos en las cifras de exportaciones, la fabricación de vehículos o el turismo, con un crecimiento "del 8,2% entre enero y mayo de turistas".