Noticias

El Ministerio de Fomento prepara un plan de transporte integral que Galicia que contempla los servicios ferroviarios de cercanía

El Ministerio de Fomento confirma el encargo de un estudio para estudiar la demanda existente con el fin de implantar los servicios de cercanía ferroviarios en Galicia, dentro de un nuevo modelo de transporte integral. Lo confirmó la ministra Ana Pastor que anunció que Galicia será "la primera comunidad autónoma donde se pondrán en marcha los servicios de proximidad" en el nuevo modelo.

El Ministerio de Fomento está ultimando su estudio para implantar los servicios de cercanía ferroviarios en Galicia, dentro de un nuevo modelo de transporte integral. Así lo ha señalado la ministra de Fomento, Ana Pastor, durante una conferencia sobre las infraestructuras y el transporte como motor económico, celebrada en el Museo Santiago Rey Fernández-Latorre.

Ana Pastor ha confirmado que el Ministerio ha encargado un estudio para estudiar la demanda existente, al tiempo que ha confirmado que está "a punto de culminarse". Además, ha precisado que "va a haber una primera propuesta" que el Ministerio analizará "en los próximos meses". En la misma línea, ha dicho que Galicia será "la primera comunidad autónoma donde se pondrán en marcha los servicios de proximidad" dentro de este nuevo modelo.

Al término de la conferencia, y ante las preguntas de los periodistas, ha reiterado que el objetivo del mismo es determinar "cómo integramos la demanda real de servicios de proximidad" analizando, para ello, en el estudio tanto los itinerarios de trenes como de autobuses. "Hemos hecho un estudio de movilidad en general, pero está enfocado en el ferrocarril", ha precisado la ministra, quien ha incidido en que el objetivo de este plan de transporte integral es "ver cómo mejorar lo que llamamos servicios de proximidad". No obstante, al ser preguntada cuándo se implantaría en Galicia, ha eludido concretar fechas hasta analizar el citado estudio.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha afirmado que el AVE gallego pondrá a Galicia "en igualdad de condiciones" que el resto de España y ha arremetido contra los que cuestionan su rentabilidad, al ser preguntada por algunas críticas vertidas desde Cataluña. "Cuando me insultan porque invierto en Galicia quedo encantada". A estas críticas ha respondido también que "algunos disfrutaron" del AVE "hace 20 años y nadie preguntó por la rentabilidad".

Ana Pastor ha reivindicado también esta infraestructura como "una necesidad" y no como "un lujo" para Galicia con el objetivo de dotar a esta comunidad autónoma de líneas ferroviarias del "siglo XXI". Además, ha vuelto ha ratificar que el Gobierno tiene "un compromiso con Galicia" para que el AVE llegue a esta comunidad autónoma "en 2018".

Otras acciones de Fomento

La ministra ha reiterado el compromiso de Fomento con el Eixo Atlántico, una actuación en la que ha cifrado la inversión en 500 millones en esta legislatura y con otras infraestructuras como la estación intermodal de A Coruña, de la que Fomento está elaborando el proyecto. También ha aludido al estudio informativo para la conexión ferroviaria del Puerto Exterior y del que, según ha avanzado, se sacará a información pública "en el mes de julio, si es posible". En relación con las conexiones ferroviarias, ha avanzado que el Ministerio pondrá en marcha un fondo financiero de accesibilidad terrestre "para mejorar las conexiones ferroviarias y portuarias", ha dicho sobre un fondo destinado a las Autoridades Portuarias.

Pastor ha hecho, asimismo, repaso de otras infraestructuras como la Tercera Ronda, en A Coruña, en concreto el tramo As Lonzas-A Zapateira, del que ha asegurado que estará "en marcha" entre "marzo y abril" de 2015, o la ampliación de la avenida de Alfonso Molina, de la que ha recordado que está terminado el proyecto. En relación con esta ampliación y con la del puente de Rande, ha descartado que vaya a haber una subida de peajes para financiar estas ampliaciones. Preguntada sobre los peajes, ha matizado que no fue su Ministerio el que subió los peajes y ha precisado que lo que hizo fue "bajar el tramo Vigo-Pontevedra para equipararlo al resto de la autopista".

Preguntada por las críticas que está suscitando la política de compartir coche, fundamentalmente en las grandes ciudades, ha reiterado que "todos tienen que cumplir la ley". "Cualquier actividad tiene unas reglas de juego". Junto a las infraestructuras, ha hecho un repaso sobre las actuaciones en materia de vivienda, recalcando que el objetivo del Gobierno será destinar recursos a la rehabilitación de edificios antiguos y al alquiler para que éste "llegue a las familias que más lo necesiten". En este sentido, ha avanzado del Ministerio firmará "en próximas fechas" un nuevo plan de vivienda con la Consellería de Medioambiente, Territorio e Infraestructuras, "que va a incluir partidas muy importantes".

Antes de hacer un repaso a las actuaciones de Fomento, la ministra ha defendido la política del Gobierno y ha vinculado a la misma lo que ha considerado una "tibia" recuperación de la economía española. Asimismo, ha defendido como "necesaria" la reforma fiscal. "Nos sobran motivos para creer en nuestras capacidades", ha insistido la ministra, quien ha defendido, en su intervención, que España y Galicia serán capaces "de salir adelante". Para ello, ha aludido a los últimos datos en las cifras de exportaciones, la fabricación de vehículos o el turismo, con un crecimiento "del 8,2% entre enero y mayo de turistas".

R., 2014-06-30

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES