Actualidad de Tecnología

Noticias tecnologia

Los Museos Científicos Coruñeses se alían con otros doce recintos culturales del norte de España para buscar nuevos retos y convertirse en un gran altavoz de divulgación de la ciencia. La primera iniciativa que han puesto en marcha es la creación de una página común en Facebook donde publican sus principales actividades.
Una investigación realizada por los científicos del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) del CSIC estudia la relación entre los vientos antárticos y el agujero de la capa de ozono. El estudio de un fenómeno tan complejo ha precisado del desarrollo de nuevas herramientas computacionales. El supercomputador FinisTerrae del CESGA se encarga de los cálculos.
Galicia inicia la recta final para conseguir un dominio propio en internet, otorgado por la Corporation for Assigned Names and Numbers (Icann), seis años después de la fundación de la asociación puntoGal. La concesión podría producirse en 2013.
Galicia dispone de una emisora de radio digital temática de noticias de cobertura autonómica, de carácter privado e independiente, SI Radio Noticias 24 horas. Sus promotores destacan el significado de este nuevo proyecto de comunicación que ha sido calificado como pionero en el uso de estas nuevas herramientas.
Tantoquecontar.com, el nuevo proyecto de la consultora Torres y Carrera, es una nueva red social y red de blogs que pretende convertirse en una ventana abierta a todos aquellos usuarios que quieran contar su historia. El proyecto, que comenzó su andadura hace un año, se abre a todos los usuarios.
Agadic y Promusicae reúnen en la Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela, a representantes de empresas discográficas para abordar una posible solución colectiva al negocio electrónico en el ámbito musical. Se presenta el proyecto D2COM que ofrece a las pymes del sector un nuevo sistema de distribución de contenidos digitales.
El cohete de la Agencia Espacial Europea (ESA) que realizó su vuelo inicial desde la Guayana Francesa, ha soltado en el espacio el picosatélite gallego XaTcobeo, construido por la Universidade de Vigo, tras un lanzamiento que comenzó a la hora fijada y que transcurrió según lo previsto. En un máximo de dos semanas se espera poder recibir la primera señal del "cubesat".
El Diario Oficial de Galicia publica hoy el Decreto de creación de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (AMTEGA) y sus estatutos. En un plazo máximo de dos meses tendrá lugar la sesión constitutiva del consejo rector de la Amtega, lo que implicará su entrada en funcionamiento. La Axencia consolida un modelo de gestión integrado de las TIC en la Administración autonómica, que permitirá una mayor eficiencia y una reducción de gasto al integrar los recursos del área tecnológica de todas las consellerías y diferentes entidades departamentales de la Xunta bajo una misma dirección.
El Consello del Goberno Galego ha aprobado el decreto que regula la presencia de la Administración del sector público en Internet. El objetivo del decreto, uno de los primeros que se elaboran en el conjunto del Estado en este sentido, es garantizar la transparencia informativa e impulsar la participación ciudadana a través de las redes sociales avanzando hacia un Gobierno abierto.
La comunidad autónoma de Galicia ocupa el tercer lugar en el uso de la Administración electrónica, según los datos recogidos en el informe «La Sociedad de la Información en España», elaborado por la Fundación Telefónica. Este mismo estudio asegura que el móvil será el principal acceso a Internet en Galicia desde el 2014.
« Anterior | 46  de  58 | Siguiente »

Notas tecnologia

Síntese de novos fármacos, deseño de sensores para a detección de enfermidades, nanomateriais para o tratamento de doenzas, estudos bioestadísticos… Estes son algunhas das principais temáticas que se van tratar na 4º edición do Annual Meeting do Centro de Investigacións Biomédicas da Universidade de Vigo, Cinbio.
A loita contra o lixo mariño desenvólvese en múltiples frontes, pero a estratexia máis eficiente é evitar que estes residuos rematen nos océanos, xa que a súa retirada, en moitos casos, é imposible. Para controlar e frear a chegadados microplásticos aos ecosistemas mariños, a comunidade científica está a desenvolver diversos sistemas e mecanismos que permitan coñecer a súa orixe e percorrido.
Segundo o acordo asinado esta mañá, a Unidade de Investigación estará creada antes da finalización do primeiro trimestre do ano 2022. Así, o seu principal obxectivo será levar a cabo proxectos de investigación que permitan o desenvolvemento de novas terapias celulares para, posteriormente, ser elaboradas no centro de fabricación e, de seguido, seren aplicadas nos pacientes do sistema sanitario público.
No ano do seu décimo aniversario, a Noite europea das persoas investigadoras regresará este outono a Galicia con folgos renovados, da man dunha decena de universidades, centros e institutos de investigación, coordinados pola UVigo. Coa creatividade e a súa relación co coñecemento científico como eixo do evento, e baixo o lema Conciencias creativas, a Noite galega das persoas investigadoras (G-Night) chegará o 24 de setembro.
O programa BIOARGOS21, iniciativa integrada dentro do proxecto BioIncuBatech e que está liderada pola USC a través da área de Valorización, Transferencia e Emprendemento (AVTE) acaba de botar a andar a súa oitava edición. As persoas participantes nas convocatorias relativas a Bio-Saúde e Tecnoloxías Agroalimentarias, déronse cita no Pavillón Universitario da USC para participar na Escape Room ‘O Gran Reto do Emprendedor’.
Investigadores da Universidade de Vigo veñen de publicar na revista Acta Astronautica un estudo no que realizan o deseño conceptual dunha misión a Xúpiter na que a propulsión é xerada por un sistema multitether. Trátase, apuntan os seus autores, dun “novo tipo de propulsión, eficiente e sostible, que só precisa da interacción do dispositivo co ambiente para funcionar”.
Nun contexto no que moitas axencias espaciais pensan na posibilidade de realizar viaxes a Marte, unha vintena de estudantes de catro enxeñarías dos campus de Ourense e Vigo puxo en marcha UVigo SpaceLab, un equipo multidisciplinar dedicado ao deseño, fabricación e operación de pequenos satélites e misións espaciais no eido da educación.
Conseguir que o galego dea un paso decidido cara a adiante no eido das tecnoloxías intelixentes é o horizonte que persegue o proxecto Nós, no que USC e Xunta de Galicia suman esforzos para equiparar o idioma propio da Comunidade a outras linguas que inundan o ecosistema dixital. Esta iniciativa, a máis ambiciosa que se ten desenvolvido a prol do galego, nutrirase de todo o potencial que alberga a Universidade como institución pioneira e de referencia en Galicia no eido da Intelixencia Artificial.
A iniciativa que logrou que Twitter comezara a publicar chíos en vez de tweets, celebra o seu décimo aniversario. Un día de celebración ao que se están sumando personalidades do mundo académico como o Presidente da Academia Galega, Víctor Freixanes, ou Rosario Álvarez, así como persoas relacionadas como Marilar Aleixandre ou Arancha Nogueira da literatura, Marcus Fernández do activismo dixital, Monti Castiñeiras e Carlos Ares da televisión.
O Campus de Lugo da USC apadriña o núcleo tecnolóxico para a sustentabilidade agroalimentaria no norte de Portugal (Nutrir), unha iniciativa impulsada en Melgaço baixo o asesoramento científico do Instituto Politécnico de Viana de Castelo (IPVC) co obxectivo de avanzar na caracterización territorial e na avaliación das potencialidades e condicionantes das principais actividades agrícolas desta rexión do norte de Portugal.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES