Actualidad de Tecnología

Noticias tecnologia

Agadic y Promusicae reúnen en la Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela, a representantes de empresas discográficas para abordar una posible solución colectiva al negocio electrónico en el ámbito musical. Se presenta el proyecto D2COM que ofrece a las pymes del sector un nuevo sistema de distribución de contenidos digitales.
El cohete de la Agencia Espacial Europea (ESA) que realizó su vuelo inicial desde la Guayana Francesa, ha soltado en el espacio el picosatélite gallego XaTcobeo, construido por la Universidade de Vigo, tras un lanzamiento que comenzó a la hora fijada y que transcurrió según lo previsto. En un máximo de dos semanas se espera poder recibir la primera señal del "cubesat".
El Diario Oficial de Galicia publica hoy el Decreto de creación de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (AMTEGA) y sus estatutos. En un plazo máximo de dos meses tendrá lugar la sesión constitutiva del consejo rector de la Amtega, lo que implicará su entrada en funcionamiento. La Axencia consolida un modelo de gestión integrado de las TIC en la Administración autonómica, que permitirá una mayor eficiencia y una reducción de gasto al integrar los recursos del área tecnológica de todas las consellerías y diferentes entidades departamentales de la Xunta bajo una misma dirección.
El Consello del Goberno Galego ha aprobado el decreto que regula la presencia de la Administración del sector público en Internet. El objetivo del decreto, uno de los primeros que se elaboran en el conjunto del Estado en este sentido, es garantizar la transparencia informativa e impulsar la participación ciudadana a través de las redes sociales avanzando hacia un Gobierno abierto.
La comunidad autónoma de Galicia ocupa el tercer lugar en el uso de la Administración electrónica, según los datos recogidos en el informe «La Sociedad de la Información en España», elaborado por la Fundación Telefónica. Este mismo estudio asegura que el móvil será el principal acceso a Internet en Galicia desde el 2014.
El Conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez y el Director General de Producción Agropecuaria en calidad de presidente del Consejo de Administración de Genética Fontao, José Álvarez Robledo, rubricaron hoy el convenio de colaboración entre Consellería y Genética Fontao para el desarrollo del Programa de Mejora Genética de la Raza Frisona en Galicia 2011-2014, por un importe de 700.000 euros. En esta firma estuvieron también el director de Genética Fontao, Alejandro Fernández y el gerente de Cegacol, Ramiro Fouz Dopacio.
El 36% de los procesos de licitación electrónica iniciados desde el pasado mes de Mayo por la Xunta de Galicia fueron realizados por vía telemática. Además, el 9,26% das empresas que participaron, eligieron la opción telemática para presentar sus ofertas, según informó el director general del Centro Informático para a Xestión Tributaria, Económico-Financeira e Contable (CIXTEC) dependiente de laConsellería de Facenda, Mauro Fernández Dabouza.
El Servizo Galego de Saúde (Sergas) tendrá visible desde el día 21 de julio, en el espacio de la Oficina Virtual do Empregado, el expedient-e único del profesional, que permitirá que sus trabajadores dispongan de un currículo profesional electrónico y centralizar y unificar sus méritos. Este sistema posibilitará reducir en un 50% la carga administrativa por procesos selectivos.
Unos 176.000 gallegos disponen ya de acceso a redes de nueva generación y más de un millón lo harán en 2013, a través del Plan de Banda Ancha de la Xunta de Galicia, puesto en marcha conjuntamente con el operador gallego de comunicaciones por fibra óptica R, adjudicatario de la extensión de redes NGA (de nueva generación).
Internet: el Valedor do Pobo, alto comisionado del Parlamento gallego que actualmente preside Benigno López, salta a las redes sociales y se abre un perfil en Twitter, que se encontrará bajo la denominación Valedordopobo, con el objetivo de estar "más próximo" a la ciudadanía y conocer sus intereses. La institución advierte sobre la precaución que se debe tener en el uso de las TICs por los jóvenes.
« Anterior | 46  de  58 | Siguiente »

Notas tecnologia

Transcorridos catro meses desde o seu inicio, un período centrado na posta a punto e optimización dos protocolos de secuenciación do xenoma completo do SARS-CoV-2 e na recollida de máis de 2300 mostras de ARN do virus de toda Galicia, o proxecto Epicovigal entra na súa segunda fase, a de traballar no seu obxectivo principal, que é a monitoraxe xenómica en tempo real da pandemia en Galicia, “o que permitirá entender que está a pasar”, explica o catedrático da UVigo e coordinador do proxecto, David Posada.
'A recuperación económica ten que ser dixital', así o afirmou a secretaria de Estado de Dixitalización e Intelixencia Artificial, Carme Artigas, no transcurso dun acto que serviu para presentar a Nova Estratexia Nacional de Intelixencia Artificial (ENIA). A presentación, conducida dende o Centro Singular de Investigación en Tecnoloxías Intelixentes da USC (CiTIUS), permitiu debullar os detalles desta folla de ruta.
Cal é a orixe do Universo ou como explicar a súa composición presente son algúns dos interrogantes aos que se podería subministrar luz a través do achado das denominadas partículas de longa vida. O Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE) está a traballar no desenvolvemento dun novo detector, CODEX- b, que aspira a identificar este tipo de partículas, especialmente escorregadizas, e preditas en diversos modelos teóricos que van alén do actual Modelo Estándar.
Baixo o nome de Dixitou, un equipo multidisciplinar da Universidade de Vigo está a desenvolver un proxecto de análise e prevención de condutas aditivas e de risco da mocidade nas redes sociais. Nel, persoal docente e investigador da Facultade de Educación e Traballo Social e da Escola Superior de Enxeñaría Informática do campus de Ourense suman esforzos para coñecer se o uso das novas tecnoloxías está sendo o máis axeitado por parte da mocidade.
A Universidade da Coruña forma parte xa da Red de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (Red UCC+i) da Fundación para la Ciencia y la Tecnología do Ministerio de Ciencia e Innovación, como membro acreditado. A pertenza a esta rede contribuirá a potenciar a divulgación e a comunicación da ciencia que se produce no ámbito da UDC. A Universidade ten unha Unidade de Divulgación Científica e Cultural que coordina a profesora Mª Cristina Naya Riveiro.
Os dispositivos móbiles fan que boa parte da cidadanía permaneza conectada en todo tempo e en todo lugar, o que proporciona ás empresas novas posibilidades á hora de comunicarse cos seus potenciais clientes. O márketing móbil baséase nunha comunicación bidireccional entre o consumidor e a organización e caracterízase pola súa personalización, inmediatez, interactividade e adaptabilidade.
O impacto da obesidade en eventos trombóticos é o escenario do novo traballo do Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas da USC (CiMUS). O grupo Proteómica de Plaquetas do CiMUS-IDIS, liderado por Ángel García Alonso, en colaboración co de Obesidómica do IDIS- CIBEROBN, dirixido por María Pardo, e o Servizo de Endocrinoloxía do CHUS, acaba de publicar un estudo sobre a reactividade plaquetaria en pacientes obesos que conduce ao descubrimento de vías de activación alteradas nas plaquetas sanguíneas e que incrementan o risco de aterotrombose.
Nove socios de seis países europeos, entre os que se atopa o grupo BioNanoTools do Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares da USC (CiQUS), unirán esforzos para desenvolver novas vías de traballo fronte o cancro. Baixo a denominación REAP, este proxecto pretende desenvolver un sistema de imaxe multimodal para detectar células que xeran resistencia ao tratamento contra o cancro.
As redes móbiles de quinta xeración van moito máis aló dunha evolución da tecnoloxía actual e o Goberno galego vén traballando desde 2018 no obxectivo de posicionar á Comunidade como territorio preferente na extensión das redes 5G. Así o destacou a directora da Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega), Mar Pereira, na clausura do webinario, 5G, unha revolución en marcha, organizado por APD en colaboración con Vodafone.
Un equipo da da USC desenvolveu unha aplicación online froito dun traballo de investigación académica que agora se pon a disposición dos centros escolares de maneira voluntaria. A finalidade desta ferramenta será seguir mellorando o confort térmico nas aulas a través de pautas de ventilación adecuadas que optimizan o tempo necesario de renovación do aire.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES