Actualidad de Tecnología

Noticias tecnologia

O D.O.G. ven de publicar as bases da convocatoria da nova edición do programa "ReAcciona", para a que poden presentarse solicitudes ata o próximo 16 de setembro. A Consellería de Economía, Emprego e Industria vén de activar unha nova edición do programa ReAcciona, deseñado para reforzar a competitividade das pemes facilitando a implantación de proxectos de mellora adaptados ás súas necesidades, que permitirá impulsar un milleiro de proxectos de mellora competitiva en máis de 600 empresas.
La multinacional tecnológica Hewlett Packard Enterprise abrirá un centro de investigación y asesoramiento en la Cidade da Cultura de la capital de Galicia, en Santiago de Compostela. Según Feijóo, la previsión es ofrecer servicios de orientación a empresas y universitarios en el campo de las nuevas tecnologías y del Big Data.
Esta app, una de las iniciativas del proyecto Smart Camino de la Amtega y Turismo de Galicia, registró en un mes más de 400 descargas en el sistema operativo Android. Ofrece a los peregrinos información en inglés, español y gallego, y en tiempo real, de cada una de las rutas oficiales del Camino de Santiago desde su entrada en Galicia, con parte de sus funciones offline.
D3Mobile Metrology World League 2016 a nivel mundial arranca el 2 de febrero en la Escuela Politécnica Superior de Lugo. Este torneo de modelado 3D de precisión con móvil, organizado por el grupo USCAN3D de la USC, pretende fomentar vocaciones científicas en estudiantes de entre 15 y 17 años.
Dentro del Plan Smart Turismo del Gobierno gallego para impulsar la innovación tecnológica en el sector, se presentó a los agentes del sector "Turespazo", el canal digital único para la gestión online de su información administrativa y promocional que permitirá a los establecimientos turísticos gallegos actualizar telemáticamente la información promocional que se publica en la red de portales y aplicaciones.
El Observatorio de la Sociedad de la Información adscrito a Amtega publica una nueva edición del estudio temático "La juventud y las TIC", según el cual nueve de cada diez hogares con niños cuentan con Internet contratado a través de banda ancha, 22,6 puntos más que el resto. El uso de Internet en los hogares con niños creció 6,1 puntos en el último año y supera el ritmo de crecimiento de las viviendas sin jóvenes.
La Xunta de Galicia recuerda que de la situación que había a principios de 2009, con más de 786.000 gallegos sin acceso a Internet, se pasó la que la práctica totalidad de los ciudadanos, de los servicios públicos y los parques empresariales de Galicia cuenten con acceso de por lo menos 2 megas de velocidad. Según datos del Gobierno gallego, el 50% de la población tiene acceso a redes con velocidades de hasta 200 megas.
Ha sido presentado el proyecto eHeart, desarrollado en el marco del programa Pymes, como ejemplo de la capacidad de la innovación gallega para salvar vidas a través de las Tics. La iniciativa viene de sumar los esfuerzos de las empresas Conexiona Telecom, Optare, Quobis, Hacce y Tecsoftcom, el apoyo tecnológico de Gradiant, y el apoyo científico de la Fundación del Complejo Hospitalario de A Coruña, para poner freno a una de las principales causas de muerte en el mundo, las enfermedades cardiovasculares.
El conselleiro de Economía e Industria destacó hoy la capacidad financiera e innovadora de los nueve aspirantes a convertirse en socio tecnológico del por el industrial e innovador de aviones no tripulados de Galicia. Una vez finalizado el plazo para la presentación de candidatos junto con las respectivas garantías de solvencia técnica y económica, se han presentado al proceso tanto multinacionales extranjeras como grandes empresas españolas, además de una unión de pymes aeronáuticas.
El Servicio Gallego de Salud está trabajando en la Plataforma É-Saúde para la mejora de la alfabetización sanitaria, que es la capacidad de los individuos para obtener, procesar, comprender y aplicar la información sobre salud y tomar así las mejores decisiones en relación con ella. Se trata de una herramienta tecnológica de personalización de servicios para el paciente, que hace que de forma ergonómica y desde cualquier lugar y dispositivo éste pueda acceder a servicios y contenidos personalizados en función de su perfil.
« Anterior | 42  de  58 | Siguiente »

Notas tecnologia

O Centro de Investigación e Tecnoloxía Matemática de Galicia (CITMAga), impulsado polas tres universidades galegas, deu a coñecer a que será a súa folla de ruta para 'traballar polo futuro das matemáticas de Galicia', tal e como sinalou o reitor da USC, Antonio López. Xunto a el, tomaron parte na xornada os reitores da UDC e da UVigo, Julio Abalde e Manuel Reigosa; a decana da Facultade de Matemáticas da USC, Elena Vázquez Cendón; e a directora científica en funcións de CITMAga, Rosa Crujeiras.
O 21 de novembro de 2013 o foguete DNPER era lanzado desde o cosmódromo ruso de Yansy ao espazo, co satélite Humsat-D no seu interior. Desenvolvido ao abeiro do programa Basic Space Tecnology Initiative (BSTI) da Oficina de Espazo da ONU e co apoio da Oficina de educación da Axencia Espacial Europea (ESA) e do Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), Humsat-D foi deseñado, construído e operado na UVigo.
Un equipo da USC e da University College of London, xunto coa empresa FabRx, acaban de desenvolver un novo método de impresión 3D que utiliza a luz da pantalla dun smartphone para producir medicamentos. Esta innovadora técnica de impresión poderíase implementar no futuro tanto en hospitais e farmacias, como en lugares remotos ou mesmo no fogar, facilitando a personalización de medicamentos.
O reitor da Universidade da Coruña, Julio Abalde, e Conselleiro Delegado de ABANCA, Francisco Botas, asinaron na Reitoría da Universidade un protocolo xeral de colaboración entre ambas as dúas entidades para o desenvolvemento da Intelixencia Artificial, a transformación dixital e as tecnoloxías habilitadoras no ámbito da Cidade das TIC.
NANOFLUIDETEC busca mellorar os actuais sistemas de detección baseados en PCR, tanto en rapidez, como en fiabilidade e complexidade técnica. O dispositivo final estaría pensado para o seu uso en centros de atención primaria, asistenciais ou residencias, nos que este tipo de probas de diagnóstico ofrecerían a posibilidade de obter os resultados en apenas uns minutos e sen necesidade de enviar a mostra a ningún laboratorio.
Deseñar unha aplicación web que permita automatizar o proceso de detección de informacións falsas e, máis en concreto, que permita verificar se as afirmacións realizadas polos políticos e políticas participantes nun debate electoral son certas ou non. Este é o principal obxectivo do proxecto DEBATrue, co financiamento do Ministerio de Ciencia e Innovación.
A perda de biodiversidade sen precedentes que está a sufrir o planeta nos últimos decenios é un asunto cada vez máis central na toma de decisións das organizacións internacionais. As consecuencias directas e indirectas deste problema urxen a actuar de forma contundente para evitar un futuro complicado para a Terra.
O profesor da USC Jose Tubío acaba de ser recoñecido co XI Premio Nacional de Investigación en Cancro ‘Doutores Diz Pintado’ pola súa destacada traxectoria investigadora, que comezou en 2010, centrada no xenoma do cancro. Dende 2016, Tubío dirixe o grupo Xenomas e enfermidade do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas da USC (CiMUS) integrado por vinte investigadores.
A Mesa Institucional do chamado 'Acordo da Sionlla' acaba de presentar o Polo Biotecnolóxico de Galicia. O vicerreitor de Investigación e Innovación da USC, Vicente Pérez Muñuzuri, indicou que facer realidade espazos que favorezan a convivencia da xeración de coñecemento e a ciencia co ecosistema empresarial é sempre unha boa nova á que a Universidade non pode ser allea.
As probas realizadas cun head mounted display e con xogos e experiencias xa existentes para estes dispositivos permitiron aos investigadores das facultades de Ciencias da Educación e do Deporte e Fisioterapia constatar que a aplicación deste tipo de tecnoloxía é factible con este colectivo e non produce efectos adversos, á vez que supón un factor positivo en termos de motivación e adherencia á actividade.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES