Actualidad de Tecnología

Noticias tecnologia

El Observatorio de la Sociedad de la Información adscrito a Amtega publica una nueva edición del estudio temático "La juventud y las TIC", según el cual nueve de cada diez hogares con niños cuentan con Internet contratado a través de banda ancha, 22,6 puntos más que el resto. El uso de Internet en los hogares con niños creció 6,1 puntos en el último año y supera el ritmo de crecimiento de las viviendas sin jóvenes.
La Xunta de Galicia recuerda que de la situación que había a principios de 2009, con más de 786.000 gallegos sin acceso a Internet, se pasó la que la práctica totalidad de los ciudadanos, de los servicios públicos y los parques empresariales de Galicia cuenten con acceso de por lo menos 2 megas de velocidad. Según datos del Gobierno gallego, el 50% de la población tiene acceso a redes con velocidades de hasta 200 megas.
Ha sido presentado el proyecto eHeart, desarrollado en el marco del programa Pymes, como ejemplo de la capacidad de la innovación gallega para salvar vidas a través de las Tics. La iniciativa viene de sumar los esfuerzos de las empresas Conexiona Telecom, Optare, Quobis, Hacce y Tecsoftcom, el apoyo tecnológico de Gradiant, y el apoyo científico de la Fundación del Complejo Hospitalario de A Coruña, para poner freno a una de las principales causas de muerte en el mundo, las enfermedades cardiovasculares.
El conselleiro de Economía e Industria destacó hoy la capacidad financiera e innovadora de los nueve aspirantes a convertirse en socio tecnológico del por el industrial e innovador de aviones no tripulados de Galicia. Una vez finalizado el plazo para la presentación de candidatos junto con las respectivas garantías de solvencia técnica y económica, se han presentado al proceso tanto multinacionales extranjeras como grandes empresas españolas, además de una unión de pymes aeronáuticas.
El Servicio Gallego de Salud está trabajando en la Plataforma É-Saúde para la mejora de la alfabetización sanitaria, que es la capacidad de los individuos para obtener, procesar, comprender y aplicar la información sobre salud y tomar así las mejores decisiones en relación con ella. Se trata de una herramienta tecnológica de personalización de servicios para el paciente, que hace que de forma ergonómica y desde cualquier lugar y dispositivo éste pueda acceder a servicios y contenidos personalizados en función de su perfil.
El estudio, promovido por el Instituto Tecnológico de Galicia, contó con la participación de los centros prestadores de servicios para personas mayores y con discapacidad que gestiona el departamento autonómico. El objetivo fue el análisis de las necesidades en la prestación del servicio susceptibles de una mejora a través de las nuevas tecnologías, en aspectos relacionados con la vigilancia de los usuarios, control de errantes, accesibilidad, mejora en la respuesta y en la atención directa.
Las distintas posibilidades que ofrecen los videojuegos en los ámbitos del aprendizaje, la comunicación o la información se debaten en la jornada "Xogar tamén é cousa seria" que se presenta en la Ciudad de la Cultura de Galicia como un espacio de encuentro de compartir experiencias creativas de empresas y administraciones públicas que utilizan los juegos digitales en sus productos y servicios.
La estrategia .gal de la Xunta de Galicia pasa por el abandono progresivo de todos los dominios .es en todas sus páginas web, así como en las direcciones de los correos electrónicos corporativos de la Administración autonómica. El cambio hacia la consolidación del .gal será progresivo, con el fin de reducir al máximo el coste económico, y en todo caso estará culminado antes de finales de 2016.
En su reunión semanal, el Consello de la Xunta ha dado luz verde a la Axenda Dixital de Galicia 2020 que prevé una inversión de 1.500 millones de euros en financiación pública y privada para potenciar el uso económico y social de las TIC en la Comunidad. La Axenda Dixital pretende dar respuesta a 20 desafíos estructurados en 5 ejes o líneas de acción principales que engloba a entornos como la sanidad, la administración, la empresa o la educación donde 30.000 alumnos estudiarán con libros de texto digitales en 2017.
Garantizar a los ciudadanos y a las empresas unos servicios digitales de calidad es el principal objetivo de esta acción que complementa la cartera de servicios digitalizados y una ventanilla única. Los ayuntamientos gallegos tienen ya a su disposición la Ordenanza de Administración Electrónica para la Administración Municipal: una herramienta tipo para para facilitar a las entidades locales el reglamento de los procedimientos telemáticos de cara a la implantación de la Administración electrónica en el ámbito de proximidad en Galicia.
« Anterior | 42  de  58 | Siguiente »

Notas tecnologia

14 entidades, 400 profesionais traballando cada día nas súas instalacións e un volume de facturación anual conxunta que en 2020 alcanzou os 19 millóns de euros e que este ano agardar superar os 26 millóns. Estas son as grandes cifras que se manexan a día de hoxe na Cidade Tecnolóxica de Vigo, Citexvi, unha entidade que comezou a fraguarse no 2006 e se inaugurou en xullo de 2011
O concepto de bioseguridade fai referencia a toda unha serie de normas e medidas dirixidas a protexer ás persoas dos riscos biolóxicos, químicos ou físicos aos que poidan estar expostas no desenvolvemento das súas funcións profesionais, algo que ata hai pouco parecía cinguirse a ámbitos moi específicos.
O presidente de Sogama, Javier Domínguez Lino, compareceu esta mañá en sede parlamentaria, concretamente na Comisión 2ª de Ordenación Territorial, Obras Públicas, Medio Ambiente e Servizos, para facer balance da actividade desta empresa pública durante os últimos anos; un traballo que lle permitiu posicionarse hoxe como a máis moderna, eficiente e sostible de Europa no seu sector.
Diminuír o impacto ambiental e facer máis sustentable a mobilidade urbana constitúe un dos grandes retos da sociedade actual e require do deseño de sistemas intelixentes de transporte como o que desenvolven investigadores da USC, UVigo, UDC e da Universidade Carlos III de Madrid. O proxecto ‘MaGIST’ procura un sistema intelixente de transporte urbano que permita a incorporación continua de datos e conte con procesos de aprendizaxe automática.
O programa Tech Kids ten como obxectivo identificar e desenvolver o talento dixital e fomentar o interese pola tecnoloxía e a ciencia entre a infancia e a mocidade galegas. Estruturarase arredor de tres eixos: Encontros con profesionais TIC, Mática e Ciberseguranza-Kids. A través dos encontros con profesionais TIC, nen@s de 6 a 18 anos poderán interactuar cun experto en temáticas como laboración de personaxes 3D, creación de videoxogos, robótica, intelixencia artificial, impresión 3D ou industria 4.0.
Durante a última semana esta iniciaitva, que busca achegar a ciencia e a tecnoloxía ao rural e semirrural galego, visitou Bertamiráns, Portosín, Outes e Milladoiro. Alí realizaron numerosos talleres gratuítos sobre impresión 3D, electrónica básica, programación, robótica ou realidade aumentada, mesturando estas tecnoloxías coa cultura propia do lugar e a súa relación co Camiño de Santiago.
Compartir información e puntos de vista sobre a investigación de vangarda nos diferentes eidos da tecnoloxía mariña. Ese é o obxectivo co que arrancou este mércores o 9th International Workshop on Marine Technology, MARTECH 2021, un encontro virtual organizado polo Campus do Mar da Universidade de Vigo e a Universitat Politécnica de Catalunya no que durante tres días máis de 60 investigadoras e investigadores abordarán aspectos fundamentais no futuro da tecnoloxía mariña.
A rápida propagación da variante do SARS- CoV-2, 20E (EU1), xurdida en España a comezos do verán de 2020, motivada polas viaxes de vacacións, e estendida rapidamente por Europa, subliña a importancia dun esforzo de secuenciación xenómica coordinado e sistematizado para detectar, rastrexar e analizar variantes emerxentes da COVID-19.
O turismo sostible nos espazos naturais protexidos da provincia de Ourense; a potenciación do interese turístico do Complexo Arqueolóxico e Termal de Aquis Querquennis; o fracaso escolar en matemáticas; a calidade do sector hoteleiro ourensán e a circularidade das actividades económicas da provincia. Estas son as temáticas dos cinco proxectos recollidos na publicación 'Proxectos INOU 2019. Investigación aplicada na provincia de Ourense'.
Síntese de novos fármacos, deseño de sensores para a detección de enfermidades, nanomateriais para o tratamento de doenzas, estudos bioestadísticos… Estes son algunhas das principais temáticas que se van tratar na 4º edición do Annual Meeting do Centro de Investigacións Biomédicas da Universidade de Vigo, Cinbio.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES