Noticias

La multinacional Hewlett Packard abrirá un centro de innovación en la Cidade da Cultura

La multinacional tecnológica Hewlett Packard Enterprise abrirá un centro de investigación y asesoramiento en la Cidade da Cultura de la capital de Galicia, en Santiago de Compostela. Según Feijóo, la previsión es ofrecer servicios de orientación a empresas y universitarios en el campo de las nuevas tecnologías y del Big Data.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, destacó, durante la presentación del nuevo Centro de Excelencia en Inteligencia de Negocio de Hewlett Packard Enterprise, que la colaboración con la multinacional “es un paso importante para el desarrollo del Big Fecha en Galicia”. En virtud del convenio firmado por el conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, y la directora de la Amtega, Mar Pereira, con HPE, la empresa trasladará su actividad a la Ciudad de la Cultura, donde trabajarán cincuenta expertos en el asesoramiento en proyectos de Big Data e Inteligencia de Negocio.

Feijóo resaltó la consolidación del Gaiás como “el corazón digital de Galicia”, en el que trabajan 400 profesionales TIC, entre los trabajadores de la Amtega, de empresas tecnológicas que colaboran con proyectos públicos de transformación digital y de otras iniciativas como el Galicia Open Future de Telefónica. Además, anunció la puesta en marcha, en colaboración con Vodafone, de un nuevo centro para impulsar la Innovación Social Digital.

El titular del Gobierno gallego presentó el acuerdo como uno de los resultados del Pacto Digital de Galicia, gracias al que 13 empresas del sector están colaborando con la Administración autonómica para situar la Comunidad como un referente tecnológico en la atracción de inversiones, el desarrollo de proyectos con potencial tractor y la internacionalización de las pymes. En ese sentido, recordó que Galicia ya es la quinta autonomía en número de empresas tecnológicas, con 2.200 compañías y 14.400 trabajadores.

Durante su intervención, el presidente de la Xunta también reivindicó la importancia de la formación como vehículo imprescindible en la consolidación el sector. Para eso, el acuerdo con HPE contempla el desarrollo de un programa de asesoramiento a titulados universitarios, que permitirá seguir ahondando en la colaboración entre la universidad y la empresa y formar profesionales de alta calificación en las TIC.

El convenio firmado hoy constituye un paso más en la transformación de Galicia en una sociedad digital en todos los ámbitos, con una gran inversión de las instituciones públicas y privadas, que ascenderá a los 3.000 millones de euros al final de la década. En esa línea, Feijóo recordó la puesta en marcha del proyecto Abalar, en el campo educativo, la receta electrónica, en la sanidad pública, o la Historia Social Única Electrónica, que fue presentada ayer en el Consello da Xunta. Gracias a este tipo de iniciativas, hoy 8 de cada 10 trámites con la Administración autonómica ya se pueden realizar por vía electrónica.

Finalmente, el mandatario gallego también quiso destacar los esfuerzos del Ejecutivo por reducir la brecha digital, otro de los grandes retos que Galicia está afrontando con éxito. Desde 2009, el número de usuarios de la red aumentó en 350.000, un 40%, y 700.000 gallegos obtuvieron cobertura. Para seguir avanzando en ese camino, Feijóo destacó el desarrollo del Plan de Banda Ancha 2020 y del Plan de inclusión digital, que buscan facilitar la conexión a redes ultrarrápidas a toda la población y fomentar el uso y la formación avanzada en las TIC.

R., 2016-07-01

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES