Noticias

Se presenta Turespazo a los agentes del sector como canal digital único para la gestión de la información administrativa y promocional

Dentro del Plan Smart Turismo del Gobierno gallego para impulsar la innovación tecnológica en el sector, se presentó a los agentes del sector "Turespazo", el canal digital único para la gestión online de su información administrativa y promocional que permitirá a los establecimientos turísticos gallegos actualizar telemáticamente la información promocional que se publica en la red de portales y aplicaciones.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La directora de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega), Mar Pereira, y la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, se reunieron en Santiago con la junta directiva del Clúster de Turismo de Galicia para presentarles Turespazo, la extranet que ofrece a los profesionales y empresarios del sector un único punto de acceso para la autoxestión online de su información administrativa y promocional.

Turespazo es una de las iniciativas del Plan Smart Turismo que la Xunta puso en marcha el pasado año para impulsar la modernización tecnológica de un sector estratégico de la economía gallega. La entrada en funcionamiento de este canal digital ahorrará tiempo y recursos a los profesionales del sector, además de optimizar su relación con la Administración y mejorar la oferta turística a través de la Red.

La reunión de hoy tiene como objetivo identificar los establecimientos piloto en los que se probará Turespazo. Tras el período de pilotaje, se elaborará un plan conjunto con el sector para su despliegue así como un plan de formación y soporte a los profesionales.

Turespazo estará disponible a través del portal de Turismo y el profesional o empresario, previa identificación, accederá a los datos oficiales y promocionales que la Administración tiene sobre su negocio y podrá modificarlos. Turespazo está integrado con la sede electrónica de la Xunta para facilitar cambios en la información de índole administrativa así como la realización de alguno de los cerca de 30 trámites que la Xunta tiene disponibles para el sector.

A través de Turespazo los profesionales y empresarios podrán modificar también datos promocionales relativos a sus establecimientos y negocios, que se actualizarán automáticamente en la red portales y aplicaciones y soportes de Turismo, facilitándole al usuario final una información de calidad en tiempo real.

Turismo viene potenciando en los últimos años a difusión en la Red de la oferta turística de la Comunidad. En 2015 el portal Turismo.gal recibió más de 3 millones de visitas y las aplicaciones institucionales Sendegal, Recursos Turísticos, Enoturismo y Bono Iacobus, acumularon más de 12.500 descargas. Los canales de Turismo en redes sociales superan los 150.000 seguidores. La información online hay que añadir publicación de material informativo como los más de 600.000 folletos y mapas que Turismo distribuyó el pasado año.

Turespazo, está concebido como un espacio de contribución y participación entre el sector y la Administración, que irá incorporando nuevas funcionalidades como la publicación de ofertas y promociones individualizadas de cada establecimiento; o la posibilidad de conocer los movimientos y flujos de los turistas para que los establecimientos puedan adaptar y generar ofertas personalizadas.

El Plan Smart Turismo es la hoja de ruta que establece la Agenda Digital de Galicia 2020 para transformar el turismo tradicional en turismo inteligente de la mano de la tecnología. Un plan a cinco años, dotado con 10 millones de euros, para modernizar un sector, que supone el 10,6% del PIB gallego y que representa el 11,2% del total del empleo en la Comunidad.

A día de hoy el Plan ya tiene en marcha su pieza central, el Registro de Información Turística de Galicia (RITGA), un repositorio único de información turística con el que ya trabajan los empleados de la administración pública.

La cara visible de esta plataforma para los profesionales del sector es la extranet, Turespazo, que se presenta hoy al sector.

En el primero trimestre del año está prevista la puesta en marcha de otras dos iniciativas de los planes: la publicación de los nuevos portales de turismo de galicia, Turismo.gal y del Camino de Santiago, caminodesantiago.gal junto con la app del Camino para que los peregrinos puedan recibir información en tiempo real a medida que avanzan cara Compostela.

R., 2016-01-13

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES