Nueve candidatos optan a convertirse en socio tecnológico del polo industrial e innovador de aviones no tripulados de Galicia
El conselleiro de Economía e Industria destacó hoy la capacidad financiera e innovadora de los nueve aspirantes a convertirse en socio tecnológico del por el industrial e innovador de aviones no tripulados de Galicia. Una vez finalizado el plazo para la presentación de candidatos junto con las respectivas garantías de solvencia técnica y económica, se han presentado al proceso tanto multinacionales extranjeras como grandes empresas españolas, además de una unión de pymes aeronáuticas.

En concreto, los candidatos son Airbus, Boeing, Indra, Everis, Elbit Systems, Augustawestland que se presenta conjuntamente con Telespazio-, Inaer, Thales, y la UTE UAV Galicia, que reúne a varias pymes gallegas. Estos nueve solicitantes que se han presentado formalmente al proceso, mostraron además la solvencia técnica y financiera suficiente para optar a ser socio industrial del polo de aviones no tripulados.
Son empresas, señaló el conselleiro, que suman una facturación relacionada con el sector aeroespacial de 160.000 millones de euros; y que han llevado a cabo en los últimos años proyectos de I+D en el campo aeroespacial que suman más de 9.000 millones.
Una vez que la Xunta ha comprobado la solvencia de los candidatos, Conde avanzó que los nueve tendrán hasta el 3 de septiembre para presentar su primera oferta al Gobierno gallego. Comenzará entonces un diálogo con las compañías para que mejoren sus propuestas, a cara descubierta a terminar con el proceso a primeros de diciembre firmando un contrato con un o varios socios.
Es el primer paso para conformar en Galicia un sector industrial del nivel que hoy tiene en nuestra comunidad a automoción y el naval. Y el interés de empresas de tanto calado muestra la seriedad de esta iniciativa, dijo Conde, que recordó que supone una inversión pública de 55 millones de euros hasta 2020 y que tendrá su centro neurálgico en el Centro de Investigación Aerotransportada de Rozas.
R., 2015-08-19
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.