//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias sociedad
Tras conocerse el importe que se tendrá que abonar por la catástrofe del Prestige en concepto de indemnización, y que asciende a algo más de 1.600 millones de euros por los daños ocasionados por la catástrofe del Prestige, PSdeG, BNG y EU creen escasa la cuantía. El BNG lamenta que los políticos que convirtieron el Prestige en "tragedia" no pagasen y En Marea dice que Que haxa 3.000 millóns de euros que a Fiscalía acreditou en danos que non se van pagar supón que ás empresas do petróleo lles sae moi barato contaminar.
Tres carteles, mociones en ayuntamientos y diputaciones y diversas propuestas parlamentarias para luchar contra la violencia de género conforman la campaña para visibilizar situaciones cotidianos que agraden a las mujeres. El BNG lanza la campaña del Día contra la violencia de Género dirigiéndose a los agresores a través de tres preguntas sobre la violencia normalizada en la sociedad y en el ámbito de la pareja.
La Audiencia Provincial de A Coruña ha fijado más de 1.600 millones de euros de indemnización por los daños ocasionados por la catástrofe del "Prestige", de los que la mayor cuantía, 1.573 millones, corresponden al Estado español por los daños patrimoniales, medioambientales y morales, según informa el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG). La Xunta de Galicia muestra su satisfacción porque la justicia "reconoce íntegramente la indemnización" de casi dos millones de euros que reclamaba estos años.
La conselleira de Medio Rural de la Xunta defiende que la actuación del Fernández-Couto, investigado por la adjudicación del servicio de helicópteros contra incendios, fue "correcta" y asegura que ella misma tuvo que "volver a hacer" los mismos contratos de los helicópteros para reorganizar el operativo contra incendios. En el Fórum Tribuna Galicia, la conselleira de Medio Rural también se refirió a los efectos de la seguía en Galicia y anunció que analizará los daños en cada sector, pero ya apunta a la afección en pastos, castañas y setas, entre otros.
Los grupos políticos con representación en el Parlamento de Galicia -En Marea, PSdeG y BNG- hablan de "cosificación" de la mujer y piden la retirada del cartel de la campaña de la Xunta para conmemorar el Día contra la Violencia Machista. En Marea y BNG dicen que la campaña está hecha desde una perspectiva masculina y desprende paternalismo. El PPdeG defiende la iniciativa de la Xunta y destaca que "lo importante" es trabajar en la prevención.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que, después de 15 años de la tragedia del Prestige, hay "más recursos" para hacer frente al hundimiento de un petrolero como el Prestige, aunque ha echado en falta que tras esta catástrofe exista una sentencia que obligue a "los responsables patrimoniales" a que "paguen el daño" a las costas. La conselleira do Mar de la Xunta defiende la gestión que se hizo de la crisis, aunque "se pudieron cometer errores". La oposición política censura que tras 15 años del Prestige las costas aún "no estén protegidas" y el PPdeG pide "más control" a buques. Galicia recuerda la catástrofe.
La conselleira de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio destaca la creación de una oficina técnica para coordinar y apoyar las acciones locales que mitiguen los efectos del cambio climático en la Comunidad gallega y anuncia la puesta en marcha del el Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energía para paliar la amenaza del cambio climático en Galicia. Recuerda que a lo largo del 2018 se iniciará una nueva Ley de Residuos de Galicia con objetivos como la estabilización y reducción de la producción de residuos y contribuir al fomento del empleo verde.
Los partidos de la oposición en el Parlamento de Galicia reclaman la comparecencia de la conselleira de Medio Rural de la Xunta de Galicia y el cese del director xeral de Ordenación Forestal de la Xunta, Tomás Fernández-Couto, tras conocerse que está siendo investigado por el juzgado de isntrucción número 3 de Santiago de Compostela por la adjudicación del servicio de helicópteros de la lucha contra incendios en las campañas 2011, 2012 y 2013. Frente al aval del presidente del Ejecutivo gallego, la oposición se une para pedir responsabilidades.
El plan de excelencia de Educación para el SUG, el Sistema Universitario de Galicia, previsto para el trienio 2018-2020, recoge un paquete de diez medidas que incluye el impulso de grados en inglés, de becas para reconocer a los mejores alumnos y un nuevo complemento retributivo para docentes universitarios que transfieran conocimiento a la sociedad.
Todos los grupos en el Parlamento de Galicia han apoyado la reclamación realizada por el Ayuntamiento de Santiago para exigir a la familia Franco la devolución de dos estatuas del taller del Maestro Mateo que se encuentran en su poder y que, según la documentación existente, pertenecen al patrimonio municipal. La proposición no de ley fue presentada por el grupo de En Marea y, tras alcanzar una transacción con el PPdeG, ha contado con el apoyo de todos los grupos parlamentarios.
6 deseñadores, 16 firmas de artesanía, 9 peluquerías estarán presentes na Gala Lvcvs Moda 2015, que se celebra o 16 de abril ás 21:00 horas no Círculo das Artes. A recadación das entradas destinarase integramente ao Fogar do Transeúnte.
Turismo de Galicia presenta en Madrid a nova edición de Galicia a todo tren, que incorpora como principal novidade o Tren Peregrino. O viaxeiro ten un novo modo de descubrir algúns dos recursos turísticos máis singulares de Galicia en 7 rutas temáticas: a dos Faros, a Ruta dos Pazos e Xardíns Históricos e as cinco Rutas do Viño.
Constarán de catro categorías destinadas a distinguir iniciativas ou actuacións dos concellos, das Asociacións de Amigos do Camiño de Santiago e das pemes e actividades de carácter académico, investigador ou educativo. O obxectivo principal é contribuír a un aumento da conservación, difusión e a posta en valor do Camiño de Santiago e da cultura xacobea.
Representantes de diversos turoperadores turísticos e xornalistas do Channel 7 de Filipinas visitan diferentes lugares da nosa Comunidade. Tamén acude a Galicia o xornalista irlandés Michael Fewer. Turismo de Galicia coordina estas viaxes para impulsar este destino coa Oficina Española de Turismo de Singapur e de Dublín.
El registro de precipitaciones que elabora Meteogalicia permite afirmar que el pasado invierno el Ayuntamiento de Guitiriz fue el municipio gallego en el que se registró el mayor volumen de lluvia por metro cuadrado, al registrarse un total de 70 L/m2. Estos valores altos de precipitación también se registraron en las comarcas de Terra de Soneira, Xallas y Fisterra. Por el contrario los valores más bajos se consiguieron en la provincia de Ourense.
La evolución del urbanismo conlleva la aprobación de diferentes normas basadas en criterios desiguales lo que, con el paso del tiempo, provoca efectos secundarios adversos como es el caso de las medianeras expuestas a la vista entre edificios de diferentes alturas.
O Secretario Xeral de Política Lingüística, Valentín García, presentou O bombeiro galego. Temario e cuestionarios 1 e 2, o primeiro manual preparatorio das probas teóricas ás oposicións a bombeiro avalado pola Xunta de Galicia que sae do prelo da man de Andavira Editora e do bombeiro Gerardo Fernández Costa.
O gastrónomo lucense Baldomero Cabadas presentou na Delegación da Xunta de Galicia en Madrid-Casa de Galicia a súa "Guía práctica de cociña clásica española", unha obra especial para xefes de cociña e profesionais que contén setecentas receitas e foi editada por Vive Libro.
Economía e Industria promove a posta en valor do produto artesán galego con distintas actividades nos Días Europeos da Artesanía. Oito artesáns impartirán talleres gratuítos e demostracións no marco de Oficios en Acción. Inclúense talleres de cerámica de torno da man de Cerámica Unzueta (Brión), do ceramista Nano Unzueta, de cerámic-chef con Terralume, e ourivaría.
A Casa de Galicia, delegación da Xunta en Madrid, acolleu a presentación en Madrid da Semana Santa de Lugo, co obxectivo de dar a coñecer e difundir, entre medios e público en xeral, a tradicional Semana Santa lucense e todos os atractivos que a rodean. Turismo Relixioso, Patrimonio Cultural, Lugo Romano e Lugo Verde, fan da cidade un destino único e incomparable.